Secciones

Campeona del mundo rechazó las críticas a Isi

E-mail Compartir

Pese a tener la voz algo complicada por un resfrío, una de las mellizas campeonas del mundo en el remo, Antonia Abraham, salió al paso de las críticas de quienes reclaman contra los deportistas de alto rendimiento, en especial contra Isidora Jiménez o Natalia Ducó, debido a sus malos resultados en el Mundial de Atletismo.

"Los que critican lo hacen por las puras, no tienen idea lo que significa estar en el alto rendimiento", lanzó la sampedrina, "prestándole ropa" a la velocista de Concepción, quien no logró clasificar a semifinales delMmundial en londres, lo que suma a su irregular año en sus pruebas.

Antonia recalcó que "si no han hecho alto rendimiento no saben de lo que hablan. Estar a ese nivel significa un sacrificio diario, entrenar seis horas al día, sacrificar a tu familia, estudio. Hay mucha gente que critica y no lo entiende, no lo ven de la misma manera que nosotros, lo hacen sin fundamentos", agregó la campeona mundial en el remo junto a su hermana Melita Abraham.

Desafío

Al margen de su defensa hacia los deportistas de alto rendimiento, la remera apuntó en lo personal hacia sus nuevos desafíos, siendo el más exigente el poder clasificar a Tokio 2020. "Mi sueño es estar en unos Juegos Olímpicos y voy a trabajar para eso. Y no quiero estar por estar, sino que quiere ir a ganar", lanzó con fe.

20 años tienen las hermanas Antonia y Melita Abraham, sampedrinas campeonas en remo.

Lilas tienen plazo hasta el lunes para pedir un mayor aforo en Collao

E-mail Compartir

Cerca de 4 mil entradas se han vendido para el clásico que disputarán el Conce y Lota Schwager el 19 de marzo, la mitad de los ticket que se pusieron a la venta por parte de la dirigencia del Club Social. Además de los 8 mil boletos disponibles, se entregarán de forma gratuita dos mil a niños y personas de la tercera edad, completando un aforo de 10 mil personas.

Y la dirigencia lila estudia pedir un aforo mayor para el compromiso, para lo cual tiene plazo hasta el lunes. "Tenemos plazo hasta el lunes para aumentar el aforo. De lo contrario vamos a tener que mantener la capacidad solicitada y se podría dar que muchos hinchas se queden sin asistir por no comprar su boleto con antelación", comentó el timonel lila Víctor Tornería, invitando a los hinchas a adquirir sus entradas con anticipación.

Patogol se viste de corto para volver a los clásicos

Patricio Morales, goleador histórico de Lota Schwager, estará ante el Conce.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El último gol que anotó Patricio Morales con la camiseta de Lota Schwager fue ante Deportes Concepción, en el clásico jugado en el Federico Schwager hace seis años.

Fue en el 3-2 de los mineros sobre el León de Collao el 25 de septiembre de 2011, tanto que le permitió a Morales convertirse en el máximo artillero de la escuadra de La Lamparita con 40 conquistas.

Una imagen y una escena que podría repetirse el sábado 19 de agosto, esta vez en el pasto de Collao, cuando se reedite en el duelo amistoso entre lilas y carboníferos, y para el cual el "pichichi" lotino fue invitado a participar para defender la camiseta minera.

"Me invitaron a participar como un reconocimiento por lo que hice por el club, acompañar al plantel en este clásico. De jugar no sé todavía, tal vez estar algunos minutos", comentó el delantero, dejando en claro que no se viste de corto para integrarse al plantel o pensar en competir el próximo año cuando Lota vuelva en Tercera División, sino que sólo para este partido.

"Acá ya hay un plantel trabajando, lo están haciendo muy bien con el profe Jorge Torres, y sería ilógico que viniera a ocupar el espacio para los que hoy están ahí. Pero claro, si me toca jugar, trataré de hacerlo bien, porque la gente igual va a querer que uno entre a la cancha", aclaró Morales.

Y su regreso en Collao no sería el único, ya que la idea es que Patogol juegue en un eventual clásico de revancha en el Federico Schwager, en esta onda de partidos amistosos.

La idea de la dirigencia lotina es rendirle un homenaje por sus 40 goles con la Tricolor y por su aporte al club. "Le estamos preparando un homenaje de despedida, sentimos que se lo merece y que es algo con lo que el club está en deuda, el poder reconocer a jugadores históricos y que han dejado una huella en el club", comentó el presidente lotino, Jairo Castro.

En Lota y U. Las Torres

Según comentó el timonel minero, la idea del adiós de Morales es que sea sólo en la cancha, ya que como dirigencia esperan que el ex goleador siga vinculado al club en alguna función a futuro. Una idea que no ve con malos ojos Patogol, de poder trabajar para el club donde más se identifica.

Y otra idea que ronda en la cabeza del ex goleador es volver a la cancha en el fútbol amateur (hoy está sin jugar), y hacerlo por el club donde comenzó en esto de la pelotita.

"Ya el próximo año espero volver, tratar de jugar en la liga de San Pedro. Quiero jugar con mi equipo de toda la vida, Unión Las Torres de Candelaria, donde estuve cuando era niño, donde juegan mis amigos de infancia, donde me inicié en el fútbol", afirma.

"Ojalá la gente se motive y acompañe a Lota Schwager ese día en el partido en Collao".

Patricio Morales, goleador histórico de Lota Schwager."

39 años tiene Patricio Morales, autor de 40 goles por Lota, el máximo artillero de los mineros.