Secciones

Entregan buque llamado como mártir de Coronel

Loepoldo Odger falleció en 1965, cuando salvó a dos marinos. Presidenta lideró la ceremonia.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

En una ceremonia liderada por la Presidenta Michelle Bachelet, y en medio del intenso temporal desatado ayer en la región, se entregó en Talcahuano a la Armada el Patrullero de Alta Mar (OPV) "Cabo Odger", el cual lleva el nombre de un mártir coronelino.

El vicealmirante Kurt Hartung, director general de los Servicios de la Armada, relató que el cabo Leopoldo Odger Flores "había logrado salvarse del naufragio del Janequeo, sin embargo, tuvo suficiente valor de acudir al auxilio de otro cabo".

En dicha tragedia, ocurrida en agosto de 1965, el cabo Odger, de 37 años, salvó a dos de sus colegas tras el naufragio, pero falleció intentando socorrer a más de sus compañeros. Hoy, tiene un buque que conmemora su hazaña.

Orgullo familiar

Pedro Moreno Odger, nieto del mártir, afirmó que "encuentro que esto es muy bonito, estamos muy felices como familia por el compromiso del Gobierno y la Armada".

"En la familia somos casi todos marinos, seguimos la carrera del abuelo. Sabíamos que un barco llevaría el nombre de nuestro abuelo. Ahora se cumplió", señaló.

"Estamos felices de que mi abuelo ande navegando por todos los mares", sentenció Moreno Odger.

En palabras del vicealmirante Hartung, el OPV "Cabo Odger" ahora es de la Armada, puesto que fue entregado por Asmar. Será el encargado del combate de la contaminación acuática, el resguardo de las aguas jurisdiccionales, la búsqueda y salvamento marítimo y el apoyo logístico a las zonas aisladas. El buque pesa mil 700 toneladas y tiene capacidad para 42 tripulantes.

"Nos alegra que el 'Cabo Odger', al igual que el 'Marinero Fuentealba', sea un buque Ice-class, es decir, que puede navegar en aguas como las del extremo sur de nuestro país, e incluso en la Antártica, en temporadas de verano", destacó en su discurso la Presidenta.

42 marinos es la primera tripulación del Cabo Odger, el cual ayer fue entregado a la Armada.

Piden locomoción más cerca de sus hogares

E-mail Compartir

Una larga caminata es la que a diario deben realizar los residentes de calle Arturo Prat, en Chiguayante, para poder tomar locomoción colectiva, situación que se torna más complicada durante los días de mal tiempo. Y es que son cerca de siete cuadras, o incluso casi un kilómetro en algunos casos, lo que deben caminar hasta calle O'Higgins, donde pasan las micros hacia Concepción, tanto de ida como en el regreso a sus hogares. "Hay personas que viven bastante cerca del cerro y son hartas cuadras. Las condiciones se complican más cuando hay lluvia, como el temporal que tuvimos hace poquito", sostuvo Nadia Rebolledo. "Es un trecho largo, nos hace falta la locomoción colectiva en calle Prat", sostuvo por su parte Daniel Hernández.

Presidenta promete subir las pensiones en un 20%

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet firmó ayer en el Palacio de La Moneda los tres proyectos de ley con los que se promete "incrementar las pensiones actuales en un 20% para más del 90% de los pensionados", mediante la creación de un Nuevo Ahorro Colectivo, la reformulación del funcionamiento de la AFP y la creación de un consejo de ahorro colectivo.

El Nuevo Ahorro Colectivo implica el aumento de las cotizaciones de los trabajadores en un 5%, con carga al empleador y el que, una vez aprobado, tendrá un aumento gradual en los próximos seis años.

"De este monto, un 3% irá a una cuenta de ahorro individual heredable del trabajador y el otro 2% irá a un fondo de ahorro colectivo, que mejorará las pensiones de hoy y las del futuro", dijo la Presidenta.

El segundo proyecto, sostuvo, "modifica y perfecciona el marco regulatorio del actual sistema de capitalización individual".

Por último, el Consejo de Ahorro Colectivo se creará mediante una reforma constitucional y estará a cargo de la administración del 5% adicional de las cotizaciones y el aumento en el pilar solidario. "El presidente designará a sus integrantes con la confirmación de la Cámara de Senadores", detalló Bachelet.

Reacciones

Tras la firma de los tres proyectos en La Moneda, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que "esta reforma permitirá mejorar las pensiones de nuestros hijos y nietos".

Alfredo Moreno, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, manifestó que "el 5% es un aporte importante de las empresas, pero hay que discutir otros puntos pendientes".

En tanto, Andrés Santa Cruz, presidente de la Asociación de AFP, sostuvo que "ésta es una mala reforma que no hace participar a todos los afiliados".