Secciones

Día del Niño: reconozca los juguetes peligrosos

E-mail Compartir

Daños físicos e intelectuales, así como inminente peligro de asfixia en los niños, son algunos de los riesgos que conlleva la compra de juguetes de mala calidad y sin los rotulados pertinentes, según explicó Carabineros y un médico ayer, en Concepción. El capitán Andrés Correa, vocero de la Dirección de Investigación Criminal, indicó que "con motivo del Día del Niño en donde se efectúan muchas ventas y, a veces, por ahorrar un par de pesos, llevamos juguetes que pueden traer consecuencias más graves que la pérdida de dinero. Como Labocar, hemos incautado varias especies que no cumplen con las normas correspondientes y que contienen elementos químicos nocivos para los menores que lo utilizan".

Por lo general, indicó el capitán Correa, "cuando se utilizan pinturas de mala calidad hay peligro tóxico para los niños, así como cuando se les desprenden piezas pequeñas que pueden ser ingeridas".

En ese mismo sentido, Sergio Tapia, médico asesor de Labocar Concepción, explicó que "juguetes falsificados ni siquiera vienen rotulados con las edades. La acumulación del plomo en los plásticos de mala calidad, puede producir en los niños deterioro intelectual, generar una menor estatura, problemas de crecimiento".

En ese sentido Carabineros extendió el llamado a comprar responsablemente los regalos este fin de semana.

Emergencia ambiental en comuna carbonífera

E-mail Compartir

De acuerdo a lo señalado ayer desde el Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) del Ministerio de Medio Ambiente, la ciudad de Curanilahue es una de las dos, de todo Chile, que se encontraba ayer en situación de emergencia ambiental por alta concentración de material particulado en el aire. Según las estaciones de monitoreo de dicha entidad, la otra que se hallaba en esa condición era Temuco.

"Curanilahue por años ha tenido problemas con los índices de contaminación. Antiguamente era más complicado porque la mayoría de las familias se calefaccionaban con carbón, hoy, el problema pasa por la utilización de leña húmeda", señaló a La Estrella el alcalde Luis Gengnagel. El edil agregó que cambiar ese panorama se torna complicado por falta de recursos de las familias, que no tienen otra forma de dar calor a sus viviendas.

Gengnagel también comentó que desde hace varios meses viene solicitando al nivel central que la estación de monitoreo, que actualmente está ubicada en el Balneario Municipal, sea trasladada al sector céntrico de la comuna, a fin de otorgar datos más precisos acerca de la situación de contaminación que deben enfrentar sus habitantes.

"A pesar de la contaminación no puedo prohibir el uso de leña, porque quizás el problema sería mayor con la falta de calefacción. Tendríamos un importante número de niños enfermos por la humedad y el frío debido a que, para muchos, la leña es la única forma de calefaccionarse", indicó.

Golpearon a trabajadores en asalto en ruta a Penco

Sujetos armados causaron terror en Agrosuper. Lanzaron cadena de miguelitos a la vía.
E-mail Compartir

M. Saavedra / G. Cifuentes

Minutos de terror vivieron, ayer por la tarde, tres trabajadores de la empresa Agrosuper, víctimas de un asalto a mano armada en donde fueron amenazados y golpeados por cinco antisociales. El hecho se registró en el camino a Penco y desató un amplio operativo policial en el sector, en donde además se hallaron cadenas con miguelitos, las cuales fueron lanzadas a la Ruta 150 por los delincuentes durante su huida.

Los afectados, de acuerdo a los antecedentes policiales, fueron el guardia, un vendedor y la encargada del aseo. Anoche, hubo gran conmoción al exterior de la empresa. Los familiares de los trabajadores afectados llegaron preocupados para saber cómo se encontraban.

Fernando Saavedra, yerno del vigilante lesionado e intimidado, contó que "me avisó mi suegro, nervioso, porque nunca le había pasado algo como esto. Él contó que entró un tipo a la oficina y él pensó que era una broma, hasta que lo botaron al suelo, le robó la llave del portón y su platita. Más detalles no me alcanzó a contar".

Investigaron anoche

Por instrucción del Ministerio Público, realizaron diligencias en el lugar la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Comisaría de Penco, así como también en Labocar Concepción y OS9.

El teniente Jorge Cares, de Labocar, confirmó que "mientras un sujeto se quedó encañonando al guardia, otros cuatro fueron a buscar la caja fuerte de la oficina administrativa. Allí una trabajadora del aseo opuso resistencia y la lanzaron al suelo, cayó de cabeza. También golpearon a un cajero con el mango de una pistola. Se están periciando videos de las cámaras de seguridad y levantando evidencias biológicas para identificar a los individuos".

5 habrían sido los tipos que entraron armados a la empresa Agrosuper en la ruta a Penco.

3 trabajadores fueron agredidos: un guardia, un cajero y la encargada del aseo.