Secciones

Forjando la precisión con la mira puesta sobre el blanco de tiro

Un grupo de jóvenes penquistas entrenan hace cuatro meses tiro al arco en las clases del instructor Gabriel Pérez, quien representa al Club Nahuelbuta, que unió fuerzas con la Oficina de Deportes local para realizar este taller.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

En uno de los tantos rincones que ofrece el Ester Roa Rebolledo, tres veces por semana se reúne un grupo de jóvenes que asiste a unas clases de tiro con arco, buscando aprender de una disciplina no tan tradicional que les permite concentrarse a fondo.

El taller de carácter gratuito es gestionado por el Club Nahuelbuta y la Oficina de Deportes Municipal de Conce, siendo esta agrupación federada de arqueros la que facilita el equipamiento adecuado para la práctica de este deporte, que se hizo más conocido por la destacada actuación del penquista radicado en Arica, Ricardo Soto, quien dio mucho que hablar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El instructor de las clases es Gabriel Pérez, quien revela sobre las claves para los principiantes en el tiro con arco que "se requiere constancia y mucha disciplina, porque principalmente se practica mucho en solitario también. Trabajamos principalmente en la técnica del tiro con arco, es decir aprender a usar la musculatura y el sistema óseo, buscando alineaciones corporales para poder disparar de forma constante y evitar lesiones".

Al ser consultado si se puede encontrar a futuros cracks, el entrenador es optimista.

"Tenemos como unos diez chicos en promedio y la gran mayoría lo ven como algo más recreativo. Otros apuntan a poder competir en el alto nivel y queremos que vayan a torneos para que se familiaricen con el tema. Nuestro objetivo es ser un semillero de arqueros en el sur de Chile", manifiesta Pérez, agregando que "lo único que nos juega en contra acá es el clima, porque las distancia que se manejan en este deportes son hasta 70 metros y eso techado es imposible de conseguir. Queremos organizar competencias el próximo año en alguna fecha cercana al verano".

los protagonistas

Dentro del grupo que adiestra Pérez, hay de todo tipo de muchachos, pero el común denominador es el bajo perfil. Mientras disparan las flechas sin parar, sus padres los miran atentamente en su preparación, ya que los apoyan de cerca en esta actividad.

Uno de los muchachos en el taller es Mauricio Letelier, quien explica los motivos que lo llevaron a practicar tiro con arco.

"Empecé en esto el año pasado. Me llamó la atención por la participación de Ricardo Soto, creo que es un ejemplo a seguir. Me he sentido muy cómodo en las clases, creo que lo más difícil ha sido manejar la técnica y acostumbrarme al arco. Con entrenamiento uno se va adecuando. Me gustaría mucho empezar a participar en competencias", señala el joven de 14 años.

En la misma línea, Claudio Alvial, que sufre una discapacidad y usa una silla de ruedas, ve a Soto como un modelo a seguir, lo que lo impulsó a probar suerte en el taller.

"Me motivó esto al ver los Juegos Olímpicos. Entonces empecé a averiguar por mi cuenta dónde se podía practicar en Conce y me enteré de estas clases", indica el estudiante universitario, quien añade que "siempre he practicado deportes y quería algo que me gustara. Esto me lo tomo muy enserio porque manejamos un arma y si se me sale un tiro le puedo pegar a un compañero. Más adelante espero poder competir también, pero debo ir paso a paso. Creo que los deportistas paralímpicos también podemos obtener buenos resultados".

Junto a los dos muchachos, Isabel Arriagada es una de las chicas que también se animó a ingresar al taller. Sobre la experiencia sostiene que "me llamó la atención lo del tiro al ver algunas series en la televisión. Me agrada que sea algo como más clásico y hacerlo es mucho más difícil de lo que se ve, no es llegar y tomar un arco para disparar. Tenía uno en mi casa y ahora puedo usarlo bien, pero más adelante igual me interesa poder asistir a alguna competencia, porque me entretiene esa disciplina".

"Nuestro objetivo es ser un semillero de arqueros en el sur de Chile

Gabriel Pérez"

"

"