Secciones

Sepa cómo salir adelante de esas deudas que ya no lo dejan dormir

Defensa Deudores es un staff que, según palabras de su fundador, pretende emparejar la cancha entre clientes, retail y entidades bancarias. Cuenta cómo operan y qué se pueden conseguir acudiendo a ellos. Hay oficina en Concepción.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

En tiempos en los que las tarjetas de crédito todo lo pueden y los préstamos bancarios están a la orden del día y, con muy pocos requisitos, endeudarse parece ser una cualidad común en nuestro país y, obviamente, entre los vecinos del Biobío.

De acuerdo al estudio Informe de Deuda Morosa, realizado por la Universidad San Sebastián y Equifax, en Chile, hay cerca de 4 millones 300 mil endeudados que no tienen sus cuentas al día. Según el mismo estudio, el 42% de los habitantes de la región no tienen sus estados financieros en orden.

En apoyo a todas esas personas aparece Defensa Deudores, staff de abogados que representan y asesoran a aquellos a quienes las deudas los tienen aproblemados.

¿cómo nace la idea?

Ricardo Ibañez, abogado fundador del grupo Defensa, explica que esto nace "con el objeto de prestar asesoría legal a personas que están en situación de endeudamiento, a través de las herramientas que la ley les confiere".

"Los deudores sentían que no tenían derechos, se sentían estigmatizados por el sistema. Irresponsables, estafadores y sinvergüenzas", fundamenta.

Además de ese aspecto, que es fundamental, afirma que "el 10% de los deudores tiene alguna defensa judicial, el 90 no hace nada y se deja amedrentar por las empresas de cobranzas".

"El 99,9% de los clientes que hemos atendido, que son más de 20 mil, son por casos de cesantía, enfermedad, rupturas matrimoniales, incendios, etc. Es gente que estimamos tiene derecho a tener una defensa. Son cosas circunstanciales", dice Ibañez, quien añade que "no me ha tocado conocer a alguien que a propósito llegue a esto".

Al alero de esas premisas, en 1999 fundaron Defensa Deudores, grupo que tiene su oficina propia en Concepción desde hace tres años.

¿Qué se puede lograr?

"Nuestra idea es que las personas que tienen un plazo legal de cuatro días desde que le notifican de una demanda ejecutiva para poner alguna de las excepciones que la ley establece", señala. Desde ese punto empiezan a trabajar estos abogados especialistas en materias relacionadas con la economía.

"Existe la prescripción de las deudas. La gente no entiende que se pueden extinguir de manera legal", cuenta.

También explica que "se puede renegociar al amparo a la ley de quiebras, se pueden renegociar los plazos para pagar e incluso condonar los intereses. Si a un negocio le fue mal, se puede declarar en quiebra y así poder entrar en un proceso de reorganización".

Además, afirma que se puede saldar una deuda que resulte imposible de pagar para el común de la gente. "Una persona que tiene un auto de 5 millones de pesos y que tiene una cuenta de 100 millones de pesos en una clínica, puede entregar el vehículo y saldar la deuda", ejemplifica.

Según el abogado, se pueden lograr soluciones jurídicas para las deudas que tienen las personas.

También asesoran a deudores de créditos universitarios. "Fuimos los primeros en poner un recursos y someter a la ley de quiebra el Crédito Aval del Estado", manifiesta.

Financiamiento

Al ser consultado por el método de financiamiento, considerando que los clientes tienen insolvencia económica, Ricardo Ibañez advierte que "nosotros pactamos honorarios con nuestros clientes, pero siempre en un plano de ayuda". "Diseñamos un modelo de atención que resuelva su conflicto y acercándolo al presupuesto de las familias chilenas", añade. En ese sentido, el fundador de Defensa sostiene que "la idea es dar justicia al alcance de todos".

1999 el año en que se crea Defensa Deudores, quienes asesoran en ámbitos económicos.

3 años lleva la oficina en el centro de Concepción, ubicada en calle Cochrane 635.

42% de deudores en la zona no tiene sus cuentas al día, según un estudio publicado en enero.