Secciones

Fiscalizan los taxímetros adulterados en el centro

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar el servicio que ofrecen los taxis básicos y hacer frente a las denuncias por taxímetros adulterados, el Ministerio de Transportes adquirió "Pulsómetros", equipos capaces de verificar si un taxímetro se encuentra o no adulterado y que ayer fueron presentados en Concepción.

"El taxi es un medio de transporte en el que se mueven miles de personas y cuya calidad de servicio queremos seguir mejorando", indicó la jefa del programa de Fiscalización, Paula Flores.

Arturo Iribarren, secretario del Sindicato de Taxistas de la Provincia de Concepción, valoró esta nueva herramienta de control. "Es una excelente medida. Esto nos da tranquilidad como gremios y nos identifica como corresponde", sostuvo.

Ciro Watanabe presentó menú top basado en jurel

E-mail Compartir

El chef Ciro Watanabe desplegó, en Talcahuano, toda su experiencia para presentar en vivo un menú de cinco tiempos, basados en el jurel y combinados con guarniciones frescas. El encuentro, organizado por Asipes, se llevó a cabo ante unos 30 empresarios del rubro turístico y gastronómico de la zona.

"El gremio está desarrollando una serie de iniciativas destinada a fortalecer el consumo de pescados y productos del mar en el país. Nuestro objetivo a largo plazo es dotar a las principales comunas con actividad pesquera de un sello gastronómico que les permita ser reconocidos como un destino turístico y culinario", señaló la presidenta de Asipes, Macarena Cepeda Godoy.

En la oportunidad, los invitados pudieron conocer cómo este pescado se adapta a distintas preparaciones con su sabor y texturas ricos en aceites esenciales. A la vez maridaron el menú con vinos de cuatro viñas de la zona.

En el Puerto decomisaron autitos y cuchillos falsos

Los juguetes y otros artículos fueron detectados en la aduana chorera. Dan advertencia.
E-mail Compartir

M. Saavedra / J. Castillo

Tras el desarrollo de un trabajo de inteligencia, fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas lograron interceptar en Talcahuano numerosos artículos falsificados y de dudosa calidad. Entre los productos que se trataban de ingresar al país se encontraban autitos eléctricos que -según la autoridad aduanera- presumiblemente serían comercializados en los días previos al Día del Niño.

"Los iban a vender con adhesivos como si fuesen de la marca Mercedes Benz. Sin embargo, el adquirirlos, puede significar un riesgo que puede salir más caro, porque es seguridad lo que uno debería comprar", explicó Claudio Cid, director regional de Aduana Talcahuano.

Cuchillos

En este marco también se hallaron varias cajas con un total de 7 mil 200 cuchillos de cocina que imitaban productos de la reconocida marca brasilera Tramontina. Al examinarlos los funcionarios aduaneros aplicaron experiencia y capacitaciones que han recibido para comprobar lo truchos que eran.

"Tanto el uso de las herramientas de inteligencia como la experiencia de los fiscalizadores logró impedir que mercancías de dudosa calidad lleguen hasta los hogares de las familias", añadió Cid.

Desde la entidad pública se indicó que una vez alertados por la Aduana de Talcahuano, los representantes de la marca confirmaron que se trataba de imitaciones de sus productos e interpusieron las acciones judiciales que corresponden en la Fiscalía de Ñuñoa en contra de los importadores.

7.200 cuchillos de cocina que imitaban una reconocida marca fueron decomisados en el Puerto .

174 mil dólares es el avalúo del cargamento de cuchillos falsos que se pretendía vender.