Secciones

Penquista emprende con relojes hechos de maderas recicladas

Bárbara Henríquez desarrolló los productos de Rewe con madera reciclada y, además, por cada reloj vendido se planta un árbol en la Patagonia.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Su pasión por la naturaleza y la idea de desarrollar un proyecto sustentable fueron los elementos claves para que Bárbara Henríquez concretara la idea de hacer innovadores relojes de madera reciclada.

"Cuando comencé con la idea estaba trabajando en un banco, en Santiago, pero como me gusta mucho la naturaleza, el surf y la playa, tenía la idea de hacer algo relacionado con eso", cuenta esta ingeniera comercial de la Universidad de Concepción.

"Así fue como conocí a varios extranjeros que traían el concepto de los emprendimientos sustentables y empecé a enganchar con este asunto", sostiene.

El prototipo

Mientras buscaba cómo canalizar este interés, Bárbara vio unos lentes de sol hechos de madera. "Entonces me empezó a dar vueltas la idea de los relojes. Averiguar si se podía hacer, y si era posible hacerlos con madera reciclada, para darle un sentido sustentable", dice.

Los relojes Rewe tienen maquinaria japonesa, son libres de níquel, hipoalergénicos y, además, son sumamente livianos. Pesan entre 30 y 42 gramos, dependiendo del modelo.

"Lo fui diseñando con ayuda del proveedor. Yo le enviaba bosquejos y le transmitía las ideas que quería, hasta que finalmente llegamos a un prototipo", manifiesta.

"Lo probé por varios meses antes de encargar la producción para ventas. Tenía que estar segura de que funcionaba bien y que era lo que yo quería", agrega.

Una vez que tuvieron el stock, los relojes comenzaron a ser vendidos en eventos y bazares reconocidos, principalmente en Santiago, pero al mismo tiempo se fueron creando alianzas comerciales a lo largo del país.

Conexión natural

Más que un grupo objetivo, Bárbara sostiene que los compradores de Relojes Rewe, en su mayoría, son personas que gustan de lo natural y los artículos amigables con el medio ambiente. "Tenemos desde clientes jóvenes hasta personas de más edad", revela. "A los adultos mayores, de hecho, les llaman mucho la atención", puntualiza.

A poco más de un año del lanzamiento de este producto, los comentarios han sido muy positivos. Incluso, manifiesta, hay clientes que vuelven a contactarse a través de la página web para comprar un segundo reloj o mandarlos como regalo.

"Todavía a algunos les gusta el reloj grande y pesado, pero los que se han animado y están dispuestos a probarlo les termina encantando", advierte.

La madera de los relojes es cien por ciento reciclada. "Buscamos madera que proviene de muebles viejos y de otras cosas. Madera que ya se haya utilizado, con eso se fabrica", detalla la emprendedora.

Pese a ello, la empresa tiene un convenio con Reforestemos Patagonia, de manera que con la compra de cada reloj, se planta un árbol en el extremo sur del país. "Nos encargamos de gestionar eso y al mail del cliente llega un certificado de la fundación, así que ése árbol es, en cierto sentido, del comprador del reloj", indica.

Tiempo de emprender

Bárbara confiesa que tuvo algunas dudas al momento de emprender, porque no sabía si sería un buen momento, pero las respuestas que ha obtenido la han dejado más que contenta. "Me han ofrecido llevar los relojes a California, pero eso quiero verlo más a futuro, creo que primero tenemos que potenciar la idea y el negocio acá en Chile", enfatiza, aunque eso no quita el sueño de comenzar a desarrollar otros proyectos.

Aclara que los relojes han gustado mucho en ferias y exposiciones playeras que durante los meses estivales se han realizado en Cachagua o en Punta de Lobos.

"Al final vemos estos lugares más como una vitrina que como un objetivo. A medida que la gente va enganchando con la idea, el concepto va gustando más", relata.

Así, el negocio se ha ido expandiendo a través de tiendas y cadenas de hoteles. En Concepción, los Rewe están disponibles en la tienda Pro Riders de la Galería Universitaria, pero los clientes también pueden verlos y comprarlos a través de la página web o directamente en el Facebook, "Rewe Relojes".

"A la gente que le gustan estos relojes generalmente le gusta la conexión con la naturaleza y enganchar con el cuidado del planeta, que era lo que estábamos buscando mientras desarrollábamos la idea. Tomamos Rewe como marca, porque es la conexión con el cosmos y la naturaleza", finaliza.

"A la gente que le gustan estos relojes generalmente le gusta la conexión con la naturaleza".

Bárbara Henríquez,, Relojes Rewe"

"Buscamos madera que se recicla de muebles viejos, de otras cosas. Madera que ya se haya utilizado".

Bárbara Henríquez,, Relojes Rewe"