Secciones

No olvidemos a las PyMEs

E-mail Compartir

Faltan cuatro meses para que comience un nuevo periodo electoral, donde la propaganda política y discusiones entre candidatos a la presidencia se toman la agenda mediática del país. Durante los debates pasados, en el marco de las primarias, creemos que existió una notoria ausencia en el contenido de estos que nos preocupa de sobremanera.

Extrañamos que se ponga en la mesa, y se analicen, las necesidades y dificultades de uno de los principales motores del empleo y la economía de nuestro país: las PyMEs.

Hasta hoy no se ha abarcado el problema que aqueja a la gran mayoría de los pequeños empresarios, y que es el acceso a financiamiento a tasas de interés justas y transparentes, para evitar que las PyMEs tengan que sobre endeudarse para crecer. En caso de que no logren acceder a una estructura del crédito y una tasa de interés razonable, no solo su crecimiento se ve estancado, sino que su supervivencia se pone en riesgo.

Se han creado este año 325 mil nuevas empresas, por lo que creemos importante impulsar las diferentes opciones de acceso a ayuda financiera para que no solo nazcan nuevas empresas, sino que también puedan crecer sin trabas. El financiamiento colaborativo permite acceder a éste de forma transparente y poder elegir la estructura del crédito y tasa de interés que se ajusta a su necesidad.

Columna