Secciones

Inauguran centro de salud para 5 mil usuarios

E-mail Compartir

Con una inversión que supera los $447 millones y que beneficiará a más de cinco mil personas de Boca Sur Viejo, fue inaugurado el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar del sector en San Pedro de la Paz, el que en sus primeros 45 días de marcha blanca logró realizar más de 1.300 atenciones médicas.

"Esto surgió con un proyecto del programa de Presupuestos Participativos, los vecinos nos pidieron una atención de salud más cercana, lo que finalmente evolucionó hasta esta infraestructura, donde hay atención de médicos, sicólogos, dentista, oftalmólogo y nutricionista", dijo el alcalde Audito Retamal, quien agregó que con esto "estamos acercando la salud a los barrios, lo que indica que estamos disminuyendo los desplazamientos".

Así lo destacó también Raquel Aguilera, vecina de Villa Venus y dirigenta del Consejo de Desarrollo de Salud sampedrino, quien expresó que "este sector está lejos del Cesfam de Boca Sur y antes teníamos que viajar muy temprano, con las dificultades que eso tenía principalmente para los adultos mayores (...) Ahora tenemos la atención a unos pasos y además una atención de calidad".

El nuevo recinto cuenta con 264 m2 de edificación, en 1.320 m2 de terreno total; siete boxes de atención, que considera uno de atención dental y otro para procedimientos, además de uno para nutricionista.

Pedro del Río pide mayor vigilancia tras homicidios

Familiar de un fallecido cuenta la sensación de inseguridad con la que dicen quedar.
E-mail Compartir

Una importante sensación de inseguridad es la que dicen sentir, desde hace alrededor de un mes, los residentes del sector Pedro del Río bajo. Hace unas semanas, dos homicidios le costaron la vida a dos jóvenes del sector. Ambos crímenes dejaron conmocionados a los vecinos, quienes piden mayor vigilancia, sobre todo por las noches, según explicaron.

Problema de droga

La Estrella conversó con una familiar directa de una de las víctimas, quien señaló que "pasada la pena y la rabia, lo que queda es el sentimiento de no sentirse seguro en tu barrio. Hay hartas personas malas aquí, que se han vuelto así porque tenemos un problema con la drogadicción. Han aparecido campamentos, tomas, con gente que no era de acá".

Víctor González, vecino del sector, indicó que "yo vivo en los departamentos hacia la Costanera y supe que hubo un crimen en Temístocles Rojas. Eso obviamente genera miedo, porque yo tengo un hijo joven, que sale con sus amigos. Ese fin de semana, le pedí que se quedara en casa".

Una opinión distinta dijo tener Lorena Rojas, quien comentó que "yo creo que acá es tranquilo. Lo que pasó fue algo muy puntual. Pero nunca está de más un poco más de vigilancia".

Refuerzan patrullajes

Consultado sobre la seguridad que existe en el sector, el mayor Juan Carlos Urra, de Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción, señaló que "a partir de las denuncias realizadas por esos casos, desde esta unidad se focalizaron los servicios preventivos en dicho sector".

"De este modo -añadió-, se reforzó el trabajo de rondas policiales, principalmente con personal motorizado que patrulla, constantemente, las calles de Pedro del Río. Asimismo, a través del trabajo investigativo de Carabineros, se pudo lograr la identificación del presunto autor del homicidio del sector Temístocles Rojas".

Tragedia enluta a familia: mujer murió atropellada tras visita al cementerio

E-mail Compartir

Una familia coronelina llora el sensible fallecimiento de una mujer de 78 años, quien fue víctima de un atropello en Talcahuano, durante la tarde de ayer. La víctima, identificada como Aída del Carmen Sepúlveda, habría sido impactada por un vehículo, frente a la población Libertad.

La abuelita sufrió lesiones graves a raíz del impacto y gracias a la llamada de testigos, fue asistida rápidamente por voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos del puerto, quienes, en conjunto con personal del Samu, la inmovilizaron para su posterior traslado al Hospital Las Higueras. Lamentablemente y pese a todos los esfuerzos médicos que se hicieron para salvar su vida, la mujer falleció horas más tarde, según confirmaron sus familiares.

Yanina Álvarez, una de sus nietas, explicó que presumen que Aída se encontraba en Talcahuano visitando a su esposo, quien había fallecido hace dos años. Por ello, la abuelita, quien es vecina del Cerro Monte Redondo de Coronel, estaba en las cercanías del Cementerio II del puerto, señaló. La víctima deja a cinco hijos y a varios nietos, a quienes crió como una mamá, según explicaron sus seres queridos.

Por instrucción del Ministerio Público, un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, se sumó a las indagatorias para establecer las causas y responsabilidades de este caso.

"Cualquier tipo de información que puedan aportar testigos es importante", indicó Yanina.

3 de julio, en la madrugada, fue el día del primer crimen que se registró en el sector.

78 años tenía la abuelita, quien había sufrido la pérdida de su esposo dos años atrás.