Secciones

En Leonera exigen que haya mayor seguridad

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

La feroz balacera que se registró a principios de semana en Leonera no dejó a nadie indiferente. Todo lo contrario, los vecinos aseguraron que viven a diario con miedo.

"El tema de las balaceras no es nuevo. La verdad es que la del lunes fue terrible, pero todos los días se escuchan cosas similares", señaló Marta Segura.

Otra vecina, que prefirió resguardar su identidad, añadió que "yo no salgo de noche, porque acá anda mucho cabro drogado. Esos son peligrosos, mejor evitarlos".

La muni se compromete

Gabriel Benelli, de la Oficina de Seguridad Pública, comentó que "terminamos el mejoramiento de las luminarias led en esos sectores y no sólo allí. Pronto se licitará la segunda parte del programa".

Además, aseguró que "nos hicimos presente para apoyar las primeras gestiones con las policías. También nos juntamos con más de 200 vecinos".

Reconocen avances en doble crimen de Salinas

A tres años del homicidio de Matías Poblete y Cristina Tapia, el fiscal Mario Elgueta informó que esperan tener pronto resultados definitivos.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

H oy se cumplen tres años desde que Matías Poblete, niño de 10 años, y su cuidadora, Cristina Tapia, fueran brutalmente asesinados en su domicilio del sector Salinas de Talcahuano. En ese contexto, el fiscal Mario Elgueta, quien encabeza las diligencias, aseguró que han tenido avances significativos en el caso que estremeció el Puerto.

"Tenemos líneas de investigación bastante concretas y esperamos que dentro de poco arrojen resultados", indicó el persecutor, quien informó que trabaja junto a otro fiscal para esclarecer el crimen.

En ese sentido, detalló que no han escatimado en recursos. "Hemos trabajado con peritos de Santiago, con los mejores en el ámbito de homicidios. Estamos trabajando con ambas policías, haciendo un trabajo bastante arduo", señaló.

En esa línea, aseguró que ya conocen el móvil de los horrendos homicidios. "Las personas que conocen la investigación de cerca tienen muy claro el motivo, pero no podemos revelarlo. Hay que resguardar la investigación", dijo.

Al ser consultado por la posibilidad de concretar una formalización a corto plazo, fue cauto y sostuvo que "esperamos los resultados de las diligencias pendientes, luego eso podemos ver la posibilidad de una formalización".

Por otro lado, el jefe de la Octava Región Policial, prefecto inspector Christian Alfaro, manifestó que "hay dedicación exclusiva, no lo hemos dejado de lado y estamos buscando otras aristas".

De los más complejos

Desde el doble homicidio ya pasaron tres años, pero aún no se ha podido formalizar a alguien.

De acuerdo al relato del persecutor, todo ha sido complejo desde el día uno. "Lamentablemente, a pesar de que fue un lunes a las 12 del día, no existe ningún testigo. No contamos con el apoyo básico necesario desde un principio", fundamentó.

"Yo creo que es uno de los más complejos y no sólo por las víctimas. Por el sitio del suceso, por los problemas que hemos tenido, básicamente, por la poca colaboración en las primeras diligencias", añadió.

A pesar de la inmensa dificultad y, porque el tiempo sigue pasando, dijo que "es una investigación relevante y preferente".

"Hemos invertido todo el tiempo y todos los recursos para llegar a buen puerto. No hemos bajado los brazos y las familias lo saben", sentenció el persecutor.

2014 fue el año en que ocurrió el crimen de la mujer y el niño en el sector Salinas de Talcahuano.