Secciones

Acereros y Campanil buscarán avanzar en casa en Copa Chile

E-mail Compartir

Un sábado de definiciones en Copa Chile se vivirá en las canchas de la zona, puesto que Huachipato y la Universidad de Concepción tendrán que buscar abrochar su paso a la siguiente ronda del torneo criollo, ambos ante rivales de series inferiores.

Los acereros parecen tenerla más simple en el papel, ya que llegan a la revancha contra Deportes Valdivia con un 2-1 arriba en el marcador, obtenido hace dos semanas de visita. No obstante, en la acería no se confían. "Valdivia es un equipo duro, que no se va a dar por vencido y de seguro va a venir en búsqueda de la victoria en nuestra cancha", apuntó el meta Carlos Lampe, quien podría estar viviendo sus últimos días en la tienda siderúrgica, y que espera dejar a su escuadra en la siguiente fase. El duelo entre el Huachi y el Torreón es mañana a las 15.00 horas en el CAP.

Por su parte en la Universidad de Concepción tiene el panorama más complicado, ya que debe remontar un 0-2 en contra ante Iberia sufrido en Los Ángeles el pasado fin de semana, lo que buscará también este sábado desde las 18.30 horas en Collao. "No debemos desesperarnos, hay que mantener la calma para que nos salgan las cosas. Si no metemos y no corremos, va a ser difícil que podamos revertir la llave", apuntó Jean Meneses, claro en que deben batallar para seguir en la copa.

18.30 horas de este sábado, la UdeConce saldrá a dar vuelta llave ante Iberia en Collao.

Cachorros lilas siguen en acción y ahora se miden de visita con Cauquenes

E-mail Compartir

El fútbol en Deportes Concepción no se detiene, y los muchachos que se la juegan por mantener en acción al cuadro lila en partidos amistosos, tendrán un nuevo apronte este fin de semana.

Dicho apronte será este domingo, cuando los leones disputen el partido amistoso número 16 tras la desafiliación, esta vez, frente a Independiente de Cauquenes, cuadro que se alista para participar en la accidentada Segunda División Profesional.

En dicho compromiso, el elenco que adiestra Antonio Zaracho buscará estirar su racha de buenos resultados, ya que de los 15 partidos que el cuadro lila ha disputado en este año y tres meses desde que sufriera la desafiliación, sólo perdió uno, frente a Osorno en la Décima Región.

De esta manera, el León de Collao buscará una nueva victoria en la séptima región, ante el cuadro local de Cauquenes que celebrará la llamada "Tarde Roja", donde presentará ante sus hinchas el plantel con que competirá en su división. El compromiso está pactado para las 15:00 horas en el estadio Fiscal de la comuna.

El valor de las entradas para los hinchas lilas tendrá un costo de $2 mil, y se espera que un centenar de seguidores del Conce diga presente, tal como lo han hecho en los distintos partidos que ha disputado el equipo, incluso en Osorno, donde cerca de quinientos fieles al León llegaron a alentar al equipo.

15.00 horas del domingo el Conce volverá a la cancha frente a Independiente de Cauquenes.

Mellizas sonríen y entran a la final "A" del mundial

Antonia y Melita Abraham se la juegan hoy en la cita mundial en Bulgaria.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una vez más las hermanas de San Pedro de la Paz, Antonia y Melita Abraham, se están luciendo a nivel internacional, instalándose en la final A del Mundial Sub 23 que se disputa por estos días en la ciudad de Plovdiv, en Bulgaria.

Luego de finalizar segundas en su heat y con el tercer mejor tiempo, las jovencitas mellizas de 20 años recién cumplidos, tuvieron su lugar en el repechaje, donde no desentonaron.

Y es que ambas se la jugaron ayer en dicha instancia para buscar su lugar en la finalísima, y anduvieron parejitas, liderando la competencia de principio a fin, pues en los 500 metros ya sacaron una leve ventaja, lo que mantuvieron hasta los 2000 metros finales, cruzando la meta con un crono de 07.23.690.

Un resultado que ratifica lo bien que andan ambas deportistas compitiendo en duplas, lo que han hecho por varios años, y donde han alcanzado innumerables logros.

La final será este sábado, donde esperan colgarse una nueva medalla en sus exitosas carreras a bordo de sus embarcaciones.

Más penquistas

Pero Melita y Antonia no son las únicas que han tenido una destacada participación en la cita planetaria del remo sub 23 en aguas europeas, ya que otras cartas nacionales igual anduvieron bien. Es el caso de César Abaroa y Eber Sanhueza, quienes fueron segundos y van al repechaje en su prueba; mientras que el cuarteto formado por Cristopher Kalleg, Selim Echeverría, Alfredo e Ignacio Abraham, finalizó en el cuarto puesto en serie, instalándose en la final C, aunque por un puesto no lograron entran a la semifinal, quedando fuera por 10 milésimas de segundo, en una llegada de fotofinish con los representantes de Sudáfrica.

Sorprende con solo 15 años

Además de las mellizas, otra deportista que sorprendió ayer fue Isidora Niemeyer, quien con sólo 15 años obtuvo su paso a semifinales en una cita mundial. Lo hizo en la especialidad de doble par ligero, donde participa conjuntamente con la exponente sampedrina Josefa Vila, dupla que lleva solo un mes de trabajo, y que termino tercera en su serie.

manuel.munoz@estrellaconce.cl