Secciones

Trabajan para potenciar el comercio de Contulmo

E-mail Compartir

Los comerciantes de Contulmo están desarrollando un trabajo de "sostenibilidad ambiental", el cual consiste mejorar su gestión, disponer de sus residuos domiciliarios de forma amigable con el medio ambiente y posicionarse como un "ecobarrio".

"Dentro de los acuerdos está el trabajar las Tres R, el reducir el uso del agua, el consumo de energía y el uso de bolsas plásticas; también el Reutilizar productos y los envases retornables de bebidas por ejemplo, y el separar residuos como basura orgánica, vidrios, plásticos, papeles y cartones, aceites y metales, y que la comunidad nos apoye en esto", dijo Pedro Avello, presidente de la organización Barrio Comercial Contulmo Centro.

Exigen que se regularice sitio eriazo usado como basural

Un terreno ubicado en Prat con Camino Viejo se llena de desechos que molestan a los vecinos de Cerro Verde Alto, en Penco.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Hace unos cinco años que un terreno, ubicado en la esquina de Camino Viejo y calle Prat, en el sector de Cerro Verde Alto, en Penco, está abandonado y aparentemente no hay intenciones de que se le de algún uso.

De acuerdo a los vecinos, antes había una casa, pero fue desarmada y luego nunca más se hizo algo en el lugar.

"La gente a veces viene a botar basura, claro que la muni limpia bastante seguido, pero siempre se repite lo mismo, como ahora que está esa basura que seguramente dejó alguien que limpió", relató Mavina Díaz, vecina del sector.

Por el costado de Camino Viejo puede verse una obra de mejoramiento de veredas que incluso consideró unas escaleras ornamentales.

Los residentes afirmaron desconocer si la intervención realizada es parte de algún proyecto que considere otras mejoras, cosa que verían con buenos ojos, "quedaría muy bien tener una placita ahí".

Además, reconocen que, pese a que la municipalidad ha enviado a limpiar el lugar en varias oportunidades, el terreno "desentona" con el resto del barrio, que se esfuerzan por hacer ver bien.

Desde el municipio

Desde la dirección de Obras Municipales de Penco indicaron que la obligación de los vecinos es mantener los sitios eriazos con un cierre perimetral para evitar que desconocidos hagan uso de los terrenos para botar basura o cualquier otra mala práctica.

Señalaron que éstos pueden remitirse a la unidad de Inspección Municipal, para que ese organismo concurra al lugar a notificar a los propietarios de la necesidad de un cierre perimetral, de acuerdo al artículo 2.5.1 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

Además, en esa línea, el director de Desarrollo Comunitario, Esteban Llanos, indicó que si se trata de un terreno privado es poco lo que se puede hacer en relación al desarrollo de algún proyecto en beneficio de la comunidad.J"

La voz de los vecinos


María Pereira, trabajadora

"Es como una herencia parece, la verdad no sé bien. Viene gente y bota basura, bolsas, cualquier cosa, después vienen de la muni y limpian".


Ignacia Núñez, estudiante

"Ese terreno lleva bastante tiempo abandonado ahí. Viene gente y bota basura, a veces se llena de mugre. No sé de quién será".

La Remodelación Paicaví también tendrá ciclovía

E-mail Compartir

Un 16% de avance registran las obras de construcción de la ciclovía de calle Ongolmo, en el sector de Remodelación Paicaví. Dicha cifra ayer fue constatada en terreno por diversas autoridades.

"Es una ruta de alto estándar y tiene algunas características particulares. Quiero destacar que existe un espacio en el sector de la "Remodelación Paicaví" que será compartido entre los ciclistas y automovilistas, porque entendemos que es un lugar de Concepción que tiene una identidad propia", dijo María Luz Gajardo, directora regional del Serviu.

Esta nueva ciclovía estará finalizada en el último trimestre de 2017 y es parte del plan de 18 kilómetros en el Gran Concepción.