Secciones

Barahona no concretó fichaje en Barnechea y regresó al Almirante

E-mail Compartir

Se funó. En nada quedó el fichaje del aurinegro Freddy Barahona en Barnechea, por lo que ayer retornó al Estadio Boca Sur para seguir entrenando bajo la batuta de Felipe Cornejo, ya "absolutamente concentrado en el objetivo de ser campeón de Tercera A, y si se puede también en el de terminar como goleador de la divisional", aseguró. El delantero destacó que "ya tendré otras opciones para avanzar de división. Para eso es fundamental que nos vaya bien en Vial". También agradeció a la dirigencia del Inmortal, pues "me abrió las puertas de nuevo". Sobre la reprogramación del lance con Lautaro de Buin, ayer los responsables del torneo no habían fijado nueva fecha. Este domingo el Almirante recibe a Mejillones por la penúltima fecha de la primera rueda.

Cumplió sueño de ir a un Mundial, pero quedó con un gusto a poco

La penquista Patricia Salinas defendió a Chile en cita de maxibásquetbol de Italia.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

De los 40 grados Celsius de Montecatini a los -2 de Santiago fue el contraste que, en menos de 24 horas, vivió la penquista Patricia Salinas, quien integró la selección chilena de 55 años y más que tomó parte en el XIV Mundial de Maxibásquetbol, disputado del 30 de junio al 9 del presente en la citada ciudad italiana.

"En mis más de 50 años como basquetbolista tenía pendiente el sueño de jugar un Mundial, hasta que lo cumplí en Montecatini", señaló Salinas, quien el sábado tocó suelo nacional tras un "movido" aterrizaje debido a lo resbaladizo de la pista del aeropuerto santiaguino, y tras una espera de dos horas para desembarcar a causa de la nieve.

Pero quien por décadas ha sido también una destacada dirigenta deportiva reconoció que "no quedé contenta con mi cometido. Creo que puede haber aportado mucho más", y de inmediato anunció que tiene intención de tomarse revancha, y doble.

"En 2018 me gustaría estar en el Panamericano de Brasil y en el próximo Mundial de Maxibásquetbol de Asia, pero en mi categoría, que es la de 60 años y más", indicó, para luego detallar que en la cita itálica ganaron dos partidos y perdieron tres.

"En nuestra llave debutamos con derrota ante Eslovenia y luego ganamos a Perú, que es el actual campeón panamericano. En la siguiente etapa perdimos con República Checa y Ecuador, y en la definición del noveno lugar (de un total de diecinueve escuadras) superamos a Alemania", resumió la deportista, quien añadió que "tuvimos la fortuna de jugar casi todos los partidos a primera hora de la mañana. Más tarde el gimnasio era un horno".

"Montecatini es un lugar hermoso, pero en pleno verano su calor es insoportable, más para alguien que vive en el extremo sur del mundo", aseguró la también presidenta del Centro Deportivo y Social Lord Cochrane, quien pese al calor asfixiante se dio el tiempo de conocer Florencia, Venecia, Roma y su histórico Coliseo.

El calor no fue lo único que molestó a la maxicestera.

También se sintió incómoda porque en el campeonato, y tanto en damas como en varones, tomaran parte numerosos conjuntos que eran más que nada grupos de amigas y amigos.

"La mía fue una verdadera selección. Había jugadoras de Arica a Puerto Montt. Además, nos juntamos a entrenar un par de veces, una de ellas incluso aquí, en Concepción", afirmó.

5 partidos jugó Salinas en el Mundial de Montecatini. Ganó dos y perdió tres.

carlos.paz@estrellaconce.cl

Véliz y Cornez dictarán curso para fútbol amateur en comuna lotina

E-mail Compartir

Entre este jueves y sábado se desarrollará en Lota un curso de capacitación para encargados de serie y árbitros del fútbol amateur, y dos de los expositores serán los ex seleccionados chilenos y ex mundialistas Leonardo Véliz y Marco Cornez. El perfeccionamiento está dirigido no sólo a las dos agrupaciones de Lota, sino que también de Coronel, Arauco, Carampangue y San Pedro, y es impulsado por la Unidad Técnica de Anfa nacional, que vía su filial regional lo asignó a la Asociación El Carbón Lota, que con 32 clubes es la más grande del país. "Entregaremos los fundamentos técnicos y tácticos de los dos temas que vamos a tratar", señaló Véliz, quien añadió que serán cerca de seis los expositores. Entre ellos figuran el ex árbitro profesional Braulio Arenas, el kinesiólogo Éric Farías y el futbolista Jaime Muñoz, quien fue dirigente del Sifup y que jugó en Deportes Concepción. El jueves y viernes la capacitación se desarrollará de 19.00 a 22.00 horas en la sede de la liga El Carbón, y el sábado de 09.00 a 13.00 horas en estadio por definir. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en la sede penquista de Anfa regional (Rozas 1785).

"Entregaremos los fundamentos técnicos y tácticos de los dos temas que vamos a tratar en la capacitación".

Leonardo Véliz"