Secciones

Familias marchan para dar apoyo a niños del Sename

La cita fue en el Parque Ecuador de Concepción. En el trayecto se dieron varias propuestas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Unas sesenta personas marcharon ayer en la denominada "Marcha Nacional por la Infancia", con la que exigieron cambios en las políticas de cuidado de la infancia, principalmente en el Servicio Nacional de Menores (Sename).

Los manifestantes se reunieron pasadas las 10.00 horas a la altura de calle Tucapel, en el Parque Ecuador y posteriormente marcharon por Víctor Lamas, deteniéndose en cada esquina hasta llegar a la esquina con Lincoyán.

La convocatoria fue de carácter familiar y durante el recorrido los participantes, adultos y niños, tomaron espontáneamente un megáfono para exponer sus propuestas de solución, que reforzaron usando el hashtag "#yanoestánsolos".

La gestora del movimiento en Concepción, Paula Araneda, contó que "el objetivo es decir basta de la incompetencia de los servicios. El Sename es la cara más visible del problema, pero hay una ley de la infancia por la que hay que trabajar".

La vocera contó que se realizaron marchas simultáneas en Coquimbo, Valparaíso, Santiago y Villarrica, donde grupos similares caminaron. "Esto es por los mil 318 muertos y todos los niños que están adentro que están siendo maltratados y vulnerados en sus derechos", dijo.

Una de las participantes, Paola Vidal, sostuvo: "Queremos que los niños sientan de alguna manera que están representados principalmente por las mujeres de Chile. Queremos pedir que esto no quede impune, que se haga algo serio y bien pensado. Que se legisle".

"Queremos que esto se siga visible, que no nos olvidemos de los niños como nos pasa a los chilenos", finalizó.

La marcha fue resguardada por Carabineros y se desarrolló en total orden.

5 ciudades tuvieran marchas de apoyo a los niños del Sename en el resto de Chile.

60 personas aproximadamente participaron de la marcha realizada en el Parque Ecuador.

Se querellarán por muerte de lactante

E-mail Compartir

La familia del pequeño de siete meses, que recientemente falleció en la Clínica de la Mujer, anunció el inicio de acciones legales.

Eduardo Iturra, el abogado que los representa, indicó: "Estamos frente a un caso de negligencia, por lo que durante la semana presentaremos una querella en contra de quienes resulten responsables".

El día del deceso, el viernes de la semana pasada, desde dicha institución se declaró que no existió negligencia y que están dispuestos a ayudar.

"Hubo negligencia, considerando que no dieron cuenta del hecho cuando correspondía y, fundamentalmente, porque el lactante no estaba en una cama adecuada", detalló el abogado Iturra.

"Él no falleció por un aplastamiento de la madre. Eso es falso. A él lo encontraron entre los barrotes, colgando del cuello. Así falleció", explicó.

"Si esta clínica, que es especialistas en partos, no tiene los recursos adecuados para garantizar la seguridad, entonces ¿Cuál la tiene?", apuntó.

Además, el abogado Eduardo Iturra afirmó que estudiarán demandar al establecimiento, pero que lo primero será el tema penal. En este caso, cabe precisar que la Policía de Investigaciones ya realizó diversas diligencias.

Voluntarios celebraron el aniversario de Bomberos

E-mail Compartir

Con una ceremonia de entrega de reconocimientos en el Teatro de la Universidad de Concepción y el tradicional desfile, el Cuerpo de Bomberos de Concepción celebró los 166 años de la institución.

En la ceremonia se reconocieron los años de servicio de bomberos voluntarios penquistas, algunos de los cuales pasaron a ser honorarios de sus compañías o del cuerpo de Bomberos.

Entre las premiaciones destacadas estuvo el reconocimiento a los 60 años de servicio del bombero Ricardo Cabrero, de la Segunda Compañía.

El superintendente de Concepción, Rubén Panés Bunster, manifestó su satisfacción por haber realizado las actividades de celebración, las que habían sido postergadas el 30 de junio pasado.

"Cada vez que celebramos el aniversario compartimos la felicidad de esas personas que nacen con esa vocación de servicio hacia la comunidad y de cada voluntario que recibe su medalla de reconocimiento por su servicio a lo largo de los años", dijo la autoridad bomberil.

Panés agradeció también a quienes concurrieron hasta la Plaza de la Independencia para ver el desfile de bomberos y carros. "La comunidad penquista siempre ha sido fraterna y cariñosa con nosotros. Somos una provincia donde de vez en cuando tenemos emergencias naturales y creo que por eso estamos bien evaluados".