Secciones

Emprendimiento e innovación al servicio de la salud

E-mail Compartir

Los emprendedores tienen hoy un rol importante en lo que es el desarrollo de la salud en Chile y la responsabilidad de adaptarla y llevarla a cambios. La contingencia electoral y las prioridades de los candidatos presidenciales, están poniendo en el tapete la necesidad de mejorar radicalmente la atención de los chilenos y asimismo, combatir la desigualdad que se produce en la atención de las personas con menos recursos, que no cuentan muchas veces con accesibilidad y coberturas adecuadas para sus necesidades.

Solo por dar algunos ejemplos, red de consultorios con equipamientos, telemedicina, portales ciudadanos para toma de horas, fichas médicas electrónicas, exámenes online, son algunas de las propuestas que están en los programas de quienes aspiran a la Moneda hoy en día y que requerirán del desarrollo de innovación para ser implementadas en el corto y mediano plazo.

Las tecnologías, entonces, se postulan como la principal herramienta para realizar una transformación revolucionaria y evolucionar los sistemas hacia una mejor atención, más eficiente, no solo para los que tienen más recursos.

Entonces surge la pregunta: ¿De dónde obtendremos dicha tecnología? En este contexto, si el objetivo de cualquier emprendedor es el de satisfacer necesidades y resolver problemáticas, en el sector salud, en particular, entonces hay una oportunidad para ellos de avanzar en este camino.

Columna