
Vocales del Liceo A-21 alegaron por pocas cámaras de votación
En el Liceo A-21 de Talcahuano, los vocales de las mesas 13, 14, 15 y 110, reclamaron porque sólo había una cámara secreta para emitir sufragios, pese a que el local es uno de los más concurridos del puerto. "Parece que no hay más cámaras disponibles en el recinto", se excusaba el presidente de mesa, Jorge Sagredo, que intentó alguna gestión con la delegada. En la fila, varios adultos mayores esperaron hasta 20 minutos para realizar el trámite.
Votantes desconocían las Primarias de los diputados: hubo enojo
Muchos votantes que concurrieron a sus locales de votación se encontraron con la sorpresa de que también existía una papeleta para la elección de candidatos parlamentarios.
"Nos hallamos con que también hay que elegir diputados, pero no teníamos idea, no hubo difusión", se quejó Raquel Divizzio, en el Liceo A-21 de Talcahuano.
La misma inquietud tuvo un matrimonio penquista que llegó hasta el Liceo Experimental de Concepción a ejercer su derecho a sufragio. "Me enteré que tenía que votar por un diputado cuando llegué a mi mesa y me pasaron la papeleta. Igual lo encuentro una falta de respeto", indicó Margarita Fuentes.
"Me hubiera gustado conocer un poco a los diputados. No hubo ninguna difusión al respecto. No tenía idea de ninguna de las tres alternativas que salía en la papeleta y eso considero que no es justo para uno", comentó por su parte, Guillermo Silva.
Electores tuvieron que ser asistidos para llegar a sus mesas
Algunos votantes con problemas de discapacidad tuvieron que ser asistidos por personal de la Defensa Civil, y otros, por los de la Cruz Roja, para trasladarse hasta sus mesas de votación y poder ejercer su derecho de sufragio. No obstante, el proceso de elección primaria se llevó a cabo sin grandes inconvenientes tanto en Concepción como en Talcahuano, así por lo menos lo indicó el director regional del Servicio Electoral, Juan Eduardo Toledo.