Secciones

Adherentes de Sánchez y Piñera celebraron anoche sus victorias

Ambos obtuvieron la mayoría en sus respectivo pactos y se convirtieron en candidatos a la presidencia. Por su parte, Félix González fue elegido como el candidato por el Partido Ecologista a diputado por el Distrito 20, en Concepción.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Con 97 mil 679 votos (64% de los sufragios) el ex Presidente Sebastián Piñera consiguió anoche liderar la coalición Chile Vamos en la Región del Biobío. Por su parte, Beatriz Sánchez, representante del Frente Amplio, logró 22 mil 916 votos (70% del total). Es así como ambos pasaron a ser los candidatos oficiales de sus pactos a la Presidencia de la República, triunfos que se replicaron a nivel nacional: 825 mil 289 votos (58%) para el ex Mandatario y 219 mil 757 (67%) para la periodista.

Por su parte, Félix González fue elegido como candidato del Partido Ecologista a diputado por el Distrito 20, de la Provincia de Concepción.

"Más que una victoria personal, lo considero a nivel de partido, porque con los 46 mil votos obtenidos en total, en noviembre los ecologistas entraremos al Parlamento", comentó anoche a La Estrella.

Votación

Las primarias en el Gran Concepción se vivieron sin grandes inconvenientes y su jornada se dividió en cuatro etapas. La primera se llevó a cabo entre las ocho de la mañana y hasta el mediodía, horario en que concurrieron pocos votantes a los establecimientos y donde, además, algunas personas tuvieron problemas para encontrar la ubicación de sus mesas.

El segundo período se desarrolló entre las doce y las dos de la tarde, instancia en que el electorado concurrió en masa y tuvo que realizar largas filas para poder sufragar. "Estuvo repleto. Casi toda la gente llegó a esa hora. Nunca pensamos que iba a venir tanta", indicó Aníbal Erices, presidente de las mesas 177,178 y 179 del Liceo Industrial de Concepción.

"Creí que a esta hora no iba a ver tantas personas votando por eso vine, pero me equivoqué (ríe)", comentó por su parte, Ximena Rioseco.

Vocales hinchas

Entre las dos y cuatro de la tarde, tercera etapa de la jornada de Primarias, los recintos de votación estuvieron casi vacíos, justo en el horario en que se disputaba la final entre la Roja y Alemania de la Copa Confederaciones.

En este contexto, faltando poco para el inicio del juego, varios vocales fanáticos del fútbol sacaron sus gorros tricolores y se pusieron la camiseta de la selección, esperando con ansias el pitazo inicial.

"Ya estoy nerviosa por el partido y eso que todavía falta", contó Alejandra Castro, vocal de mesa en el Liceo Técnico de Talcahuano.

Esas mismas ansias la tuvo Mariza Ugarte, quien también se desempeñó como vocal de mesa en el Colegio Bío Bío de Concepción. "Desde un principio para mí fue un poco trágico esto, porque me gusta el fútbol. Incluso, la camiseta que llevo puesta la he utilizado en las dos finales anteriores, así que decidí ponérmela", comentó.

La mayoría de los vocales se las ingenió para ver el partido. Algunos, llevando televisores y otros notebooks. Sin embargo, en varios establecimientos dispusieron también de datashows. Éste fue el caso del Liceo Enrique Molina, lugar donde algunos vocales decidieron dejar solas sus salas y disfrutaron un poco de la gran final en un hall. "Parece que la gente se compadeció de nosotros, ya que la afluencia bajó un poco, aunque igual hemos estado a las carreritas desde la sala hasta donde está la pantalla. La verdad, es que lo primero que pregunté en la mañana cuando llegué al liceo fue sobre el partido y me dijeron que íbamos a poder verlo. Si no había nada, iba a intentar de mirarlo por el teléfono y si no podía, me iba a arrancar si existía la posibilidad (ríe)", dijo Nelson Villagrán.

Una situación parecida es lo que se pudo observar en el Liceo Industrial de Concepción. "Lo vimos aquí tranquilos los tres, sin mayores problemas. Igual llegó un poco de gente en el entretiempo, que querían que los atendiéramos rapiditos", agregó César Álvarez.

Tras el término del encuentro, los vocales volvieron a su labor cívica. "La gente regresó a sufragar después del partido, algunos un poco cabizbajo todavía con la camiseta de la selección puesta, aunque no en masa", comentó otro vocal de mesa del Liceo Industrial.

Conteo de votos

Las urnas se cerraron exactamente a las 18.00 horas, poco después se inició el conteo de votos.

En el Liceo Técnico Femenino de Concepción, recinto donde votó gran cantidad de adultos mayores, se impuso con amplia diferencia Sebastián Piñera. El mismo panorama se registró en las mesas instaladas en el Liceo Enrique Molina, donde el ex Presidente ganó cómodamente a sus contendores. Lo mismo pasó en la contienda del Frente Amplio, donde lideró ampliamente la periodista, Beatriz Sánchez.

Cabe destacar que durante la jornada electoral en la zona hubo una alta cantidad de votos nulos y blancos.

"Estamos felices porque en la elección participó un número importante de personas".

Sergio Bobadilla,, vicepresidente regional UDI"

En resumen


Beatriz Sánchez lideró por el Frente Amplio

Con 22.916 votos escrutados la candidata Beatriz Sánchez le ganó a su compañero de partido (Frente Amplio), Alberto Mayol, en la Región del Biobío. En total se contabilizaron 32.393 votos para el partido en la zona.


Sebastián Piñera se consagró como candidato

Con un total de 1.727 mesas escrutadas, Sebastián Piñera alcanzó 97.679 votos en la Región del Biobío, liderando su lista. Los otros candidatos por el partido Chile Vamos obtuvieron: 23.457 (Kast) y 31.455 (Ossandón).

9.30 de la mañana fue la hora en que se constituyó la última mesa de votación en Concepción.

18.05 se inició el proceso de conteo de votos en los locales de sufragio en el Gran Concepción.

192 mil personas aproximadamente votaron en la Región del Biobío, durante las primarias de los partidos Chile Vamos y Frente Amplio.