Secciones

Abren farmacia y óptica municipal en Hualpén

E-mail Compartir

Una farmacia y óptica municipal están disponibles desde ayer para los vecinos de Hualpén. La iniciativa, que significó una inversión comunal cercana a los $70 millones, contempla que todos los montos de venta serán reingresados para dar continuidad al servicio.

"La atención ha sido excelente, porque uno puede elegir tranquilamente el producto que uno quiere y nos dan varias opciones", dijo Alfredo Leal, vecino del sector Lan C. Yeny Urrutia, de Armando Alarcón del Canto, indicó que una inyección por un tratamiento le sale por $110 mil menos.

Camión queda enterrado en la mitad de un barrial

E-mail Compartir

Un camión quedó enterrado en el barro en la población Chillancito de Curanilahue. El hecho se produjo en medio de los trabajos de cambio de tuberías de las calles Los Canelos y Las Higueras de dicho barrio. "Claramente ese trabajo no está terminado y si a eso le sumas que ese camión transporta más de 10 toneladas es obvio que cederá ante ese peso", comentó Luis Ceballos, concejal y vecino del sector.

La situación no pasó a mayores, sin embargo, los vecinos solicitaron mayor preocupación por parte de la contratista y de la mandante.

Fuerzas Armadas ya resguardan locales de votación de primarias

E-mail Compartir

A contar de las 00:00 horas de ayer, el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Marcelo Gómez, asumió como jefe de fuerza encargado del Orden Público en la región, con la misión de velar por el mantenimiento del orden y la tranquilidad ciudadana durante el acto eleccionario que se llevará a cabo este domingo. De acuerdo a lo establecido en la Ley 18.700, bajo su mando estarán los 4.907 efectivos del Ejército, Armada, Carabineros y PDI, que resguardarán los locales de votación y la seguridad en la vía pública. Ayer los efectivos comenzaron el desplazamiento por el territorio regional para custodiar la seguridad de los 286 establecimientos donde se constituirán las mesas receptoras de sufragios.

Sepa qué puede y no debe hacer para celebrar en día de elecciones

Ni se le ocurra llevar una bandera política a un festejo deportivo. Podría recibir duras sanciones.
E-mail Compartir

M. Saavedra / M. Muñoz

Mañana es el esperado día. Ese que millones de chilenos añoran para ver cómo la selección chilena le da batalla a Alemania, en la final de la Copa Confederaciones. Pero es un día especial no sólo porque juega Chile, sino porque el partido coincide con el proceso de las Primarias Presidenciales. De ahí que surja la duda de si se podrá o no celebrar públicamente en caso de que la Roja se quede con el título.

El teniente coronel Roberto Troncoso, subprefecto de los Servicios 2 de Concepción, indicó que "la ley establece que, durante las elecciones primarias, no puede haber festejos, pero aclara que éstos no deben ser de índole política, por lo tanto, en caso de ganar la Selección Chilena, sí pueden haber expresiones públicas de alegría".

"Eso sí, hay excepciones", acotó el comandante, quien en ese sentido agregó que "en el radio de locales de votación, como los colegios que son puntos de escrutinio, no puede haber manifestaciones, porque podrían afectar la labor cívica que allí se está realizando. Se podrá recorrer las calles en vehículo celebrando, pero hay que tener cuidado al acercarse a estos establecimientos".

No lleve nada político

La final de la Copa, de haber alargue, podría terminar entre las 16 ó 17 horas, aún en jornada de elección. Por ello, podría darse que pueda llegar alguna persona con una bandera política a una celebración por la Roja.

"Eso no está permitido tampoco. Si ocurriera, nos vemos obligados a proceder y a cursar una infracción. Cabe indicar que habrá un grado de tolerancia, ya que si bien la ley publicada en el Diario Oficial se presume conocida, daremos el espacio a una equivocación. Pero si se repite, procederemos", dijo.

Por su parte, el intendente (s) Enrique Inostroza, subrayó que "la prohibición que existe en un día de elecciones para realizar manifestaciones de carácter público dice relación con aquellas de tipo político electoral, en este caso vinculadas a las Primarias. Por lo tanto, celebraciones como las que se esperan, y que de seguro habrá porque Chile va a ganar, se podrán realizar como ha sido tradición, con la correspondiente supervigilancia de los gobernadores respectivos, fuerzas de orden y siempre que no afecte el derecho de terceros".

Lo que sí hay que tener claro es que no se podrá adquirir bebidas alcohólicas, ya que habrá "ley seca" desde las 5.00 horas del domingo, hasta dos horas después de que haya concluido el proceso.

Operativo especial

Cabe señalar que Carabineros dispuso un operativo especial en la Plaza Independencia, punto neurálgico de las celebraciones. El año pasado, cuando Chile consiguió la Copa América Centenario, más de 10 mil personas estuvieron viviendo el júbilo por más de tres horas. "Nuestra misión, en ese día, será facilitar que la gente exprese su alegría, cortando el tránsito si es necesario", dijo el comandante Troncoso.

10 mil hinchas repletaron hace un año la Plaza Independencia por el título en la Copa Centenario.

Servel atiende todo el día para cambio de domicilio

E-mail Compartir

Desde del Servicio Electoral (Servel), ayer, su director regional, Juan Eduardo Toledo, recordó a la ciudadanía que hoy vence el plazo para solicitar cambios de domicilio electoral con motivo de las Elecciones Presidencial, Parlamentarias y de Consejeros Regionales a desarrollarse el próximo 19 de noviembre.

Explicó que el trámite se puede realizar a través del sitio web del Servel utilizando clave única, otorgada por el Registro Civil, en las direcciones regionales del Servicio o en ChileAtiende.

En el Servel, su jefatura regional, hoy atenderá de forma continua desde las 9.00 hasta las 24.00 horas.

Se hace el llamado a quienes deseen hacer el cambio de su domicilio electoral a acercarse a las dependencias de la Dirección Regional, ubicada en Tucapel 374, piso 11, para realizar el trámite dentro del plazo establecido.