Secciones

Los mandan a la cárcel por comercializar pasta base y cocaína en Lota

E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas en Lota por efectivos del grupo Microtráfico Cero de la PDI, quienes vendían pasta base a los consumidores de la población Ricardo Lagos.

De acuerdo a lo detallado por el fiscal jefe de Coronel, Carlos Palma, la investigación se gestó por una denuncia anónima. "Se instruyó al MT-0, quienes apegados a la Ley 20.000, utilizaron un agente revelador para determinar que efectivamente se vendían drogas", explicó.

Dicho agente revelador es un detective, quien se hace pasar por comprador para acreditar el ilícito. "Esto se realiza de acuerdo a ciertas condiciones establecidas por la ley y ante la aprobación del fiscal", añadió Palma.

Luego de ello, efectivos policiales allanaron el domicilio, incautando más de mil dosis de pasta base, elementos pasa su dosificación y armamento de fabricación artesanal.

Con respecto a los imputados, dos hombres condenados por homicidio y la pareja de uno de ellos, pasaron a control de detención y formalización. En dicha audiencia se decretó la prisión preventiva para los tres imputados. En tanto, se establecieron tres meses para investigar.

También cocaína

El persecutor Carlos Palma, además, manifestó su inquietud, ya que "encontramos 130 dosis de cocaína, droga que no es común encontrar en Lota".

"Es una droga más dañina que otras, por lo que nos preocupa que esté entrando a esta comuna. Además, no es una cantidad menor la que logramos incautar en este procedimiento", manifestó el fiscal jefe de Coronel.

Rescatan a dos pudúes con heridas de gravedad

E-mail Compartir

En el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián se recuperan dos pudúes encontrados gravemente heridos. Se trata de dos hembras, de 7 y 8 kilos, la más pequeña de las cuales sufrió la amputación de una de sus extremidades, pese a lo cual su diagnóstico es favorable dentro de su gravedad. Por su parte, la otra tiene heridas que coinciden con marcas de perros, lo que ha obligado a tenerla conectada a un sistema de apoyo para su respiración. Su diagnóstico, sin embargo, no es auspicioso.

"Ambos ejemplares fueron rescatados por el SAG. La más pequeña de estas hembras presenta una amputación traumática en la extremidad anterior izquierda, y lo más probable es que haya sido un atropello", detalló el médico veterinario Jorge Leichtle.

Encuentran skimmer en cajero de Barros Arana

E-mail Compartir

Tras ser sorprendidos instalando un dispositivo para clonar tarjetas bancarias, dos individuos fueron detenidos por personal del OS9 Bío Bío, en Conce.

De acuerdo a lo informado por el jefe de dicha unidad, mayor Carlos Contreras, esto ocurrió en pleno centro. "Los sorprendimos en un cajero automático de la línea Barros Arana, donde habían instalado una cámara y un lector de bandas magnéticas", dijo.

Por razones obvias, detalló, estos dispositivos se encontraban mimetizados en el cajero. "Lo hacen para que las personas no se percaten", manifestó.

Tras ello, el personal especializado del OS9 intervino el ciclo de grabación y evitó el fraude en curso. En tanto los tipos, fueron formalizados por la fiscal Mariana Iturrieta y quedaron con firma quincenal.

Destrozan dispensadores y huyen con recaudación

Con el método del lazo sacaron las gavetas que almacenan el dinero. Vecinos asustados.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Un repentino despertar tuvieron los vecinos de la avenida 21 de Mayo, en Lorenzo Arenas, puesto que desconocidos destrozaron una estación de servicio para llevarse una millonaria recaudación.

"Desperté por el ruido de latas, que era muy fuerte. Me asomé a la ventana y vi a unos tipos encapuchados, de negro, rompiendo la cosa de la bencina con un auto", relató aún asustada María Jorquera, vecina del sector.

"Me percaté de todo cuando vi que llegó Carabineros, por las luces. Antes escuché el ruido, pero no le tomé mucha atención. Es preocupante todo, porque aquí era un lugar tranquilo", añadió Germán Rodríguez.

Destruyeron todo

Tras ello, vecinos denunciaron rápidamente lo que estaba sucediendo. "Recepcionamos una denuncia telefónica, por lo que acudimos hasta el servicentro. Allí, cuatro sujetos, con ayuda de una camioneta, habían forzado los seis dispensadores con lazos", informó la mayor Karen Varela, jefa de la Cuarta Comisaría de Lomas Verdes.

De acuerdo a lo detallado por la comisario, los delincuentes arrancaron en la misma camioneta, con un monto aproximado a los 7 millones 500 mil pesos. Junto con ello, los daños fueron avaluados en $35 millones.

Ante esta situación, iniciaron intensas diligencias para dar con la identidad y paradero de los responsables. "Tenemos las imágenes proporcionadas por el servicentro, las que serán de vital importancia para lograr su detención", manifestó.

En ese contexto, destacó la importancia de los sistemas de seguridad en este tipo de recintos, los cuales ayudan a identificar a delincuentes y configuran un importante medio de prueba.

Tras las primeras diligencias, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de dicha unidad halló una camioneta, la cual correspondería a la utilizada en el robo. "Presenta encargo por robo, tiene características similares, pero aún no podemos acreditar completamente que sea la misma. Los peritajes aún están en desarrollo", sostuvo.

Marcelo Dávila, jefe de operaciones de Copec Bío Bío, informó que "estamos evaluando cómo mejorar la seguridad".

"Yo desperté con el sonido como de latas, era muy fuerte. Me asomé y vi a los tipos".

María Jorquera, vecina."

4 sujetos encapuchados serían los responsables de este insólito atraco a la Copec en 21 de Mayo.