Secciones

Cómo Chile puede frenar a la "máquina" alemana

Fernando Astengo apuesta por la presión en el medio y aparecer con sorpresa.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Alemania tiene números que meten miedo en esta Copa Confederaciones: son los más goleadores con 11 tantos, seis de ellos de jugada, y cuentan con los goleadores del torneo, el delantero Timo Werner y el volante Leon Goretzka, ambos con tres tantos.

Ante México, tal como frente a Chile, demostraron que con tres o cuatro toques pueden llegar al gol. Todo parece tan sencillo como cuando aceleran para rápidamente generar una ocasión. En ese sentido, de cómo la Roja controle a los germanos dependerán las chances para después transformar las opciones en gol.

Para el ex defensa Fernando Astengo, la primera clave lógica es que la Selección repita la presión como en el empate 1-1 en Kazán por la fase de grupos.

"Deben presionar de forma alternada. En momentos presionar, en otros replegar. Alemania sale jugando desde atrás y es en la mitad donde hay que tratar de robar la pelota y pillar espacios", analiza el ex seleccionado.

Explotar las bandas

Alemania se defiende con línea de cinco, por lo que será clave que por los costados Chile aproveche las subidas de Isla y Beausejour y explote la lentitud de los centrales en los cortes. "En el empate Chile tuvo seis llegadas por las bandas, la fortaleza está por ahí (...) Además, Alexis y Vargas con su velocidad y la capacidad de hacer diagonales y regates pueden generar problemas a la defensa".

Es justamente en la zaga donde Joachim Löw ha hecho más variantes, la que en los últimos dos partidos ajustó con Joshua Kimmich, Antonio Rüdiger y Matthias Ginter. "Sabe que son débiles para cubrir el ancho y lo hace con cinco en la transición".

Sorprender

En la salida, Chile acumula a varios jugadores delante de la línea del balón mostrándose como receptor, una vez superado eso, el ex defensa cree que, más que sumar gente en ofensiva, se debe sorprender llegando desde segunda línea.

"Hay que tener buena posesión y derroche físico como el partido pasado y, más que instalar jugadores arriba, los chilenos tienen que aparecer por sorpresa para que los centrales alemanes no tengan referencia de marca", afirma.

El "León" aporta otra clave: "Hay que apostar al foul táctico porque sus volantes no se posicionan en el área, sino que son llegadas rápidas. Debería seguir Pedro Pablo Hernández en el medio para soltar más a Vidal y Aránguiz. Con él te quedas con dos volantes cubriendo a Medel y Jara", concluye.

11 goles a favor y 5 en contra suma Alemania en la Copa. Chile tiene 4 a favor y sólo 2 en contra.

La Fifa dio su explicación insólita en penal al Gato

E-mail Compartir

Dos días después de la controvertida jugada en que Francisco Silva es derribado en el área ante Portugal, el jefe de árbitros de la Fifa, Massimo Bussaca, entregó una insólita respuesta en torno a por qué no se usó el VAR para determinar la falta penal. "El contacto se ve desde otros ángulos y con diferentes cámaras. En pleno juego era casi como un contacto normal, la poca reacción de los jugadores de Chile de no protestar incrementaron la impresión en cancha de que no había lugar a la duda. Luego de esperado el VAR se le informó que para ellos era una acción dudosa y continuó el partido", profundizó.

En tanto, mañana, a las 8.00 horas, se disputará en Moscú el tercer lugar entre México y Portugal, duelo que estará marcado por la ausencia de CR7.

Viaje soñado: luna de miel y en la final

E-mail Compartir

De principio a fin ha sido la presencia penquista en la Copa Confederaciones, y en la final no podían fallar. Esta vez, entre la multitud de chilenos, será el matrimonio compuesto por Camila Campos y Yoel Torres, quienes aprovecharon esta copa por partida doble.

"Decidimos venir a nuestra luna de miel. Nos casamos en febrero después de cinco años de pololeo. A los dos nos gusta el fútbol, así que hicimos coincidir la fecha para venir a Rusia a seguir a la selección, y también recorrer Europa", contó Camila, feliz de jugársela con las entradas para la final contra Alemania, además de haber estado en dos partidos de la fase de grupos, contra los germanos y Australia. Un partido que esperaron tranquilos, y confiados. "Ganamos 2-0", apuntó la joven, ya en San Petersburgo, luego de recorrer junto a su amado ciudades como París, Venecia, Florencia, Roma, Barcelona, Ibiza, además de las coperas Moscú, Kazán y la ciudad de la gran final.

5 años de pololeo tuvo la parejita, se casaron y se fueron a recorrer Europa y acompañar a la Roja.