Secciones

El SAG mantendrá fuera del país carne con aftosa

E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmó que mantendrá fuera de territorio nacional la carne colombiana que esté contaminada con fiebre aftosa. Así lo aseguró José Ignacio Gómez, jefe de la división Pecuario del SAG, quien dijo que "no vamos a permitir que ingrese carne contaminada al país, aunque tenga poco tiempo de autorización, como es el caso de la carne colombiana". Añadió que no hay un plazo estimado para que se vuelva a habilitar el comercio de esta carne que, desde hace un mes, comenzó a ser importada al país. "Todo depende de la regularización que realicen las autoridades colombianas con sus productos, pero no podemos asegurar una fecha", cerró Gómez.

Bolivianos expulsados se reunieron con Evo Morales

E-mail Compartir

Los nueve bolivianos (dos militares y siete funcionarios aduaneros) expulsados de Chile tras ser condenados por robo con violencia y contrabando, llegaron a suelo altiplánico, donde fueron recibidos por sus familiares y, posteriormente, trasladados al Palacio de Gobierno en La Paz, donde los esperaba el presidente Evo Morales.

Esto, después de que el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte dictaminara iniciar el proceso de expulsión, luego de que el Ministerio de Defensa de Bolivia anunciara vía Twiter el pago de la multa de poco más de $32 millones dispuesta por el tribunal.

A los 8.00 de ayer, efectivos de la PDI llevaron a los nueve al paso de Colchone, donde pasaron a suelo boliviano. Esto, luego de 101 días de prisión en la Cárcel de Alto Hospicio, tras un incidente en la frontera. A este siguió un procedimiento judicial abreviado, donde los nueve imputados reconocieron los hechos descritos por la fiscalía para optar a la expulsión.

Temen ser atropellados por falta de señalética

Transeúntes deben caminar por la calle por falta de vereda en Eje Colón de Hualpén.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

En un verdadero peligro para los transeúntes se han convertido los trabajos que se desarrollan en el Eje Colón, específicamente frente a la población Los Boldos, en Hualpén.

"Durante las horas peak es una cosa de locos y los únicos que salimos perjudicados somos los transeúntes. Hay barreras desparramadas por todos lados y no se entiende por dónde uno debe caminar. Es un caos", comentó Erica Beltrán.

En este punto, anoche algunos vecinos del sector aseguraron a La Estrella que temen ser atropellados por la falta de señalética. "En la intersección de Colón con calle Los Copihues existe un semáforo que nunca se ha respetado por los conductores. Los taxibuses pasan cuando quieren y los vehículos particulares también están haciendo lo mismo con frecuencia", explicó Beltrán.

En este panorama, es donde surgiría el peligro. "El gran miedo que uno siente es que te atropellen, porque es bastante enredada esta parte para caminar. Yo también conduzco mi auto por aquí y para los choferes también es complicado. Falta señalética clara y no debería haber tanta barrera de contención plástica, que con un golpecito sale volando", comentó a su vez Eliseo Sotomayor.

Alumbrado

Ante la falta de señalética se suma la poca iluminación que tiene este tramo de avenida Colón. "Anoche (martes) se cayó una abuelita y es porque se ven poco los desniveles que existen ahora producto de la tierra que se está removiendo", sostuvo Silvia Araneda.

"Está súper peligroso. Aquí todo se dificulta por la poca luz que existe y creo que esto pasa porque un poste está muy separado del otro y se generan estos pequeños espacios oscuros. Además, cuando uno va a tomar locomoción hacia Talcahuano debe caminar por la misma calle, ya que no hay un camino señalizado", comentó por su parte Alicia Catalán.

Cabe destacar que para fines de diciembre se proyecta el término de las obras, cuyos trabajos realizados por la Constructora Mayor alcanzan una inversión de 2 mil 626 millones de pesos. Este tramo (4B) tiene una extensión de 1,1 kilómetro.

"El semáforo que hay en Colón con calle Los Copihues nadie lo respeta. Es un peligro"

Erica Beltrán, vecina"

18.00 horas en adelante se comienza a generar el atochamiento vehicular en el sector.