Secciones

Atrapan banda dedicada a sustraer bicis en Conce

E-mail Compartir

Personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Lomas Verdes logró la detención de cuatro individuos acusados de formar parte de una banda dedicada al robo de bicicletas. En poder de los sujetos se encontraron veinte de este tipo de vehículos.

De acuerdo a lo señalado desde la citada unidad, los imputados actuaban preferentemente en los sectores San Sebastián y Lomas de San Andrés, en Concepción. Los móviles eran acopiados en un taller clandestino que se ubicaba en la población Teniente Merino Dos.

Cabe señalar que las bicicletas recuperadas quedaron en poder de la Fiscalía a fin de hallar a sus dueños e iniciar el proceso de devolución de éstas.

Barricadas causan gran congestión en Hualpén

E-mail Compartir

Mientras en la Plaza de la Independencia de Concepción se desarrollaban los festejos por el paso de La Roja a la final de la Copa Confederaciones, en la avenida Las Golondrinas de Hualpén, un grupo de personas colocaba barricadas frente al campus de la Universidad Técnica Federico Santa María.

El hecho generó una enorme congestión de tránsito, por lo que Carabineros de Fuerzas Especiales debió intervenir en el lugar. Finalmente, gracias a la intervención de un carro lanzaaguas las barreras incendiarias fueron extinguidas.

Cabe señalar que producto de esta protesta no se registraron personas detenidas y lesionadas.

Exigen tenencia responsable

Vecinos de Caleta Tumbes aseguran que desconocidos llegan a abandonar perros a este sector chorero.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Los perros abandonados tienen aterrorizados a los vecinos de la caleta Tumbes. Dicen que con el tiempo los animales se han ido poniendo agresivos por la falta de alimento e incluso han atacado a algunas personas que circulan por la calle junto a la costa.

Es fácil apreciar en la rotonda junto al muelle que la población canina es abundante, no es sencillo saber quiénes son los dueños de los perros, si es que los tienen. "Acá hay una jauría que ya son animales salvajes", contó Susana Araya, que ha vivido toda su vida en la caleta, pero afirma que nunca había visto tantos perros como ahora último.

Acusa que el creciente número de canes abandonados no es algo casual ni espontáneo. "Viene gente de afuera a tirar sus mascotas de madrugada, yo pillé a una familia botando perros desde un auto. Les dije que se vayan y como les tomé la patente, se fueron, pero seguramente los habrán tirado un poco más allá no más", dijo.

La preocupación de los residentes es principalmente por el riesgo que los animales representan tanto para los niños como para los adultos mayores que viven por ahí.

"Cuando han comido bien no molestan mucho y duermen en la calle, pero cuando andan con hambre se nota, porque se ponen como más violentos", dijo una almacenera.

Según cuentan, no han habido operativos de esterilización canina recientes y aseguran que denunciar los hechos tampoco sirve de nada, porque los perros no tienen dueños conocidos a quién acusar.

"Qué van a hacer los carabineros si no hay a quién reclamarle. Aquí se necesitan medidas mayores y de manera urgente", exigió Susana Araya.

Respuesta

Desde la Municipalidad de Talcahuano, en tanto, dijeron que tienen planificado un operativo sanitario y de esterilización para agosto.

Además, el alcalde chorero Henry Campos anunció la aprobación de los recursos necesarios para implementar la primera clínica veterinaria móvil en la comuna, la que ayudaría a promover la tenencia responsable de mascotas y a resolver la proliferación de perros vagos en la comuna puerto.

El alcalde explicó que la medida busca "enfrentar con un sentido amoroso el fenómeno de los perros vagos, que sabemos que son resultado del abandono y que se alimentan de la basura que dejamos los humanos; es por eso que nuestro deber consiste en controlar su población haciendo alianzas con la propia comunidad para buscarles un hogar".

Se estima que la clínica móvil estaría operativa en agosto.J"

La voz de los vecinos


Flor Rivera, vecina

"Vienen a botar muchos perros acá. La gente ha reclamado en la junta de vecinos, pero no se ha podido hacer mucho parece".


María Ramírez, trabajadora pro empleo

"Nadie se hace cargo. La gente ha ido a denunciar los ataques a los Carabineros pero ahora no se puede hacer nada con los animales".


Alfredo Araya, pensionado

"Hay hartos perros vagos, porque han botado muchos. A nosotros ya nos conocen y no nos hacen nada, pero siguen tirando perros acá".

Plan municipal

La estrategia municipal buscará también actualizar los datos sobre población canina en el puerto, ya que el registro con el que se trabaja hasta ahora data de 2006 y estima en 32 mil 355 los canes que viven en la comuna, mientras que la cantidad de perros vagos se estima entre 2 mil y 2 mil 500. La clínica veterinaria móvil colaborará con atenciones primarias de baja complejidad, además de la distribución de carné canino y el manual de cuidado del perro.