Secciones

Arreglan sede que podría utilizarse como albergue

E-mail Compartir

Arduos trabajos de limpieza están realizando vecinas en la sede de la Junta de Vecino Número 2 Santa María, puesto que al recinto entró una gran cantidad de agua.

Solange Hernández, una de ellas, afirmó que "aquí lavamos y ahora estamos en proceso de secado. El agua llegó como al metro de altura, así que todo quedó inutilizable".

Es por ello que han prendido fuego al interior, para secar pronto. "Lo que necesitamos es carbón o leña para tener luego operativo este lugar", añadió.

Serviría de albergue

Yolanda Rodríguez, otra de las vecinas que están allí, aseguró que "este lugar podría servir de ayuda en caso de que las casas se inunden, por eso es muy importante que esté en buenas condiciones".

La lluvia no para y sigue complicando la situación

E-mail Compartir

Otra jornada de intensas precipitaciones se registró ayer en Curanilahue, condición que complica aún más la vuelta a la normalidad de los miles de habitantes de la comuna minera.

En pleno centro, los peatones hacían de todo para esconderse del agua y esquivar los grandes charcos que se formaron en las esquinas.

"Parece que no hay descanso acá. La lluvia no nos deja tranquilos y así es bien complicado que la emergencia pase de una vez", dijo Ricardo López.

Lo peor de toda esta situación, es que el sistema frontal que azota la región no será el único, puesto que desde Meteorología confirmaron la llegada de un nuevo temporal durante el fin de semana. Lo peor: sería similar al de la semana pasada.

Cruz Roja empezó plan para vacunar en terreno

E-mail Compartir

La instalación del hospital de campaña fue bien recibida por los vecinos de Curanilahue, sin embargo, el flujo de personas ha estado muy lento. María Angélica Lagos, encargada del recinto, afirmó que "ha venido poquita gente por la lluvia, pero sobre todo por nuestro rol. La gente viene a consultar por médicos, pero aquí realizamos primeros auxilios a los vecinos".

Harán un operativo

Ante esta situación, buscarán la forma de ayuda en la emergencia. "Saldremos a terreno, para detectar las necesidades de las personas. Tendremos parámetros para ver a quién debemos vacunar", añadió.

"No queremos estar de brazos cruzados, así que nosotras iremos a buscar a quienes nos necesitan", manifestó.

Con maquinaria pesada limpian calles y canales

E-mail Compartir

Un intenso operativo de limpieza se está realizando en todos los puntos de Curanilahue, los que incluyen participación de maquinaria pesada.

Funcionarios de los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) están sacando desperdicios de ríos, esteros y canales, con la finalidad de que no haya un colapso en caso de que llueva considerablemente.

"Es harta la pega que tenemos, porque en todos lados está lleno de matorrales, basura y una montonera de cuestiones", afirmó Juan Carlos Villa, uno de los trabajadores.

"Hay que apurarse porque dicen que se viene más lluvia. Tenemos que dejar todo impeque para que no nos inundemos otra vez", añadió el trabajador.

Dichos operativos se continuarán realizando durante la semana, puesto que se han encontrado una gran cantidad de ramas, basuras y otros elementos que harían rebalsar los lugares por los que transita el agua.

No abandonan sus casas porque temen a los robos

El la población Javiera Carrera aún no pueden reponerse por completo de la emergencia.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

A pesar de que ya ha pasado casi una semana de la inundación en la comuna, los problemas siguen sin resolverse por completo en Curanilahue. El desborde de ríos y canales fue tan grande, que muchos vecinos aún no pueden habitar sus viviendas.

Javier Parra, residente del Sector 2 Javiera Carrera, aseguró que "a mi mamá que es mayor la tenemos donde otro hermano, que vive en un alto. Acá no se puede estar, de verdad que es imposible".

La situación es crítica en ese sector y la circulación peatonal y vehicular se complica. "Están las calles llenas de barro, es demasiado difícil moverse acá. Por eso es mejor irse de aquí, porque la lluvia no tiene para cuando", añadió el padre de familia.

"Estar acá es para puro resfrío, así que es mejor esperar solamente. Yo vine a buscar algunas cosas y tratar de secar un poquito", sostuvo.

perdió mucha cosas

Antonio Parra, otro vecino, aseguró que "perdimos casi todas las cosas, la casa está demasiado dañada por el agua".

Según relató el curanilahuino, su casa es inhabitable. "Las puertas no cierran porque se hincharon, los muebles los perdimos y no tenemos refrigerador ni nada", lamentó.

Por esta razón, precisó que sólo él está viviendo allí, tratando de volver a la normalidad. "Me quedo todos los días para secar. Prendo la estufa, un brasero y trato de hacer algo. Ya van hartos días pero la madera pareciera que no seca", apuntó.

Otro punto que le preocupa, es la delincuencia. "La gente se aprovecha de todas las situaciones, así que no me extrañaría que vengan a robar. Por eso estoy aquí, para cuidar las pocas cosas que nos quedaron", indicó.

"De partida perdimos muchas, casi todo, sería terrible que nos vengan a robar. Yo estoy aquí casi como un guardia, así que no me moveré", sentenció.

En dicho sector, un estero se salió completamente, inundando todo a su paso. "Primera vez que veo algo así, por lo que tenemos miedo de lo que pueda pasar estos días, porque sigue el temporal", dijo.