Secciones

Es experto en análisis de video y no le gusta el VAR

El colombiano Luis Piedrahita dice que sistema "le quita la esencia al fútbol".
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Trabaja con dos cámaras y tres computadores, y la plataforma InStat, que permite descargar partidos de ligas de todo el mundo, se ha convertido en su biblia.

Es Luis Piedrahita, el colombiano experto en análisis de video que integra el cuerpo técnico acerero de César Vigevani, con quien antes laboró en Cobreloa y en clubes de Ecuador.

Mundial de clubes

Por su labor, Piedrahita ha seguido la implementación del sistema del Árbitro Asistente de Vídeo, o VAR por su sigla en inglés, no sólo desde el inicio de la Copa Confederaciones, sino desde el Mundial de Clubes de diciembre pasado, donde se aplicó por primera vez.

"En el Mundial de Clubes, una de las decisiones más polémicas del VAR afectó a Atlético Nacional de Medellín, del cual soy hincha", señaló el cafetero, quien detalló "que a incitación de esta nueva tecnología en el fútbol, a Atlético le cobraron un penal que Kashima Antlers aprovechó para anotar su primer gol en la semifinal (la que ganó 3-0)".

"Desde entonces que partió esta polémica con el VAR. Ya lleva varios meses. A mí en lo personal no me gusta, pues pienso que mata la esencia del fútbol, que es el juego en sí".

"Le resta emoción. Eso de tener que esperar uno o más minutos para celebrar o no un gol no me agrada", adicionó.

Llegó para quedarse

"Pero creo que es un sistema que llegó para quedarse, y desde esa perspectiva va a contribuir a que los árbitros se equivoquen cada vez menos. El tema es que los errores son parte de este deporte, pues lo practican humanos. Por eso reitero que atenta contra su esencia", enfatizó.

El ayudante de Vigevani adicionó que si el Árbitro Asistente de Video se abre camino en Chile, se va a generar "una nueva plaza de trabajo para los analistas de video, pues son ellos los que, a petición de un trío de jueces, editan las jugadas polémicas. Es un trabajo mancomunado y de resultados inmediatos".

20 años de edad tiene Luis Piedrahita, el experto en video del club metalero.

carlos.paz@estrellaconce.cl

Números dan un 28% de probabilidades de triunfo

E-mail Compartir

La pasión por el fútbol y los números llevó a Denis Saure y Marcelo Olivares, académicos de la Universidad de Chile, a crear un sistema de predicción utilizando modelos econométricos y de simulación, que les permitiera predecir el resultado de cada partido y del torneo durante la Copa América 2015, algo que repitieron para la Copa Centenario de 2016 y ahora en la Copa Confederaciones de 2017. "La Copa Confederaciones la estamos usando como una prueba para el Mundial e hicimos un modelo mucho más refinado que tiene más datos, y se supone que tiene mucho mejor calidad", dijeron los facultativos. Entre las predicciones que el modelo arrojó, se encuentran que Chile tiene un 28 por ciento de probabilidades de ganar a Alemania, y un 24 por ciento de probabilidades de salir campeón de la Copa. El modelo cambia sus predicciones en tiempo real, dependiendo de lo que va sucediendo en los partidos. "Entonces, cada vez que hay una tarjeta amarilla, una tarjeta roja, un gol, el modelo se ajusta para ver cómo cambian las predicciones", detallaron los profesores.

3 modelos predictivos futboleros han realizado los profesores de la Universidad de Chile.

24 por ciento de probabilidad de que la Roja sea campeona de la Copa, arroja el modelo.

Núñez alabó a Alexis y dijo que el actual es el mejor Chile de la historia

E-mail Compartir

El ex seleccionado chileno Claudio Núñez destacó el nivel del delantero Alexis Sánchez y valoró su aporte al equipo nacional. Además, indicó que el actual equipo es el mejor que ha visto en la historia.

"Todos sabemos lo que es Alexis para el fútbol. Se va a convertir en el goleador histórico, tenerlo en la selección es importantísimo, cualquier equipo lo envidiaría", indicó.

Sobre su inclusión en el choque de hoy con Alemania, Núñez comentó que "ante Camerún entró y cambió la cara. Ojalá no tenga molestias".

"El jueves te enfrentas a la mejor selección del grupo, sería importante para Chile ganarlo y estaría en semifinales", agregó para luego hablar de la actual selección nacional.

"Para mí es la mejor, no vi a otras selecciones de otros tiempos, pero desde que conozco el fútbol, la actual es la mejor selección chilena. Ahí están las dos Copa América obtenidas recientemente, el nivel de juego de la mayoría de sus jugadores es impresionante. Ojalá sigan funcionando de la misma forma", cerró.

Núñez se encuentra en Rusia como comentarista de una cadena mexicana de televisión.

"La actual es la mejor selección chilena. Ahí están las dos Copa América obtnenidas".

Claudio Núñez"