Secciones

Ayuda a Chue busca evitar enfermedades

E-mail Compartir

Diversas gestiones a nivel gubernamental y municipal se están llevando a cabo para prevenir un aumento en los casos de enfermedades invernales tras la inundación que afectó a Curanilahue.

Dsde la Gobernación Provincial de Arauco se informó que ayer el "Equipo de Situaciones de Salud" visitó las poblaciones Carcoop y Javiera Carrera (las dos más afectadas) con el fin de atender a los 18 pacientes identificados como de mayor vulnerabilidad médica.

Desde el municipio, en tanto, se indicó que se está planificando la instalación de un hospital de campaña en el terreno de una escuela por definir.

La finalidad es que el personal de salud pueda salir a terreno a vacunar para prevenir la ocurrencia de enfermedades respiratorias, además de hacer curaciones a personas que han sufrido cortes o heridas y que no han acudido a atenderse como es debido.

Otros servicios

Otros servicios públicos se encuentran trabajando para retomar la normalidad en la comuna. Para ello 30 funcionarios de Serviu llegaron durante la mañana de ayer a Chue para levantar toda la información respecto a los daños y perjuicios sufridos por las viviendas. La dirección provincial de Vialidad envió maquinaria pesada en apoyo a las labores municipales de limpieza y despeje. En tanto, las clases en los establecimientosse retoman con normalidad a partir de hoy, salvo en el recinto del Centro de Educación de Adultos.

Exigen limpiar cauce en Penco

En Cerro Porteño temen que el encause se rebalse con las lluvias, debido a la poca evacuación. Piden mayor limpieza.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

En Cerro Porteño, de Penco, exigen una mayor limpieza del canal que recorre un costado de la calle El Rosal.

Aunque reconocen que últimamente no han tenido problema en el escurrimiento de las aguas, sí creen que mayores lluvias que las que hasta ahora se han registrado podrían causar problemas.

"Los vecinos limpian como pueden y por suerte el canal es profundo, pero de todas formas haría falta una mayor limpieza", contó Carlos Mora, maestro de la construcción que ha vivido toda su vida en el barrio.

"No sé quién correspondería, pero deberían despejar, sobre todo al lado de la cancha, que se llena de vegetación que estanca el agua. Además la gente bota basura", agregó.

Éste último problema, dijeron, no ha tenido solución pese a los esfuerzos de los propios residentes por mantener limpia la acequia.

"La cancha la utilizan toda la semana, no sólo sábado y domingo. Si esto se inunda, va a quedar inutilizable. No esperemos a que eso pase", detalló un vecino que justamente estaba limpiando un área cercana a su casa.

El mismo residente explicó que el problema de la acumulación de agua no es la falta de limpieza, sino la escasa evacuación que ofrecen las tres tuberías instaladas al llegar a la calle Penco, "ahí se empieza a acumular el agua".

Otra dificultad es la aparición de roedores que corren por la misma acequia en busca de alimento.

Aunque reconocen que no se puede hablar de plaga y que las casas se han mantenido a salvo, comentaron que un operativo de desratización sería de gran ayuda para mejorar las condiciones de higiene en la que viven y también para asegurar las buenas condiciones de quienes ocupan la cancha.J"

La voz de los vecinos


Diego Contreras, residente

"La verdad no sé quién tiene que hacer la mantención, pero hace falta una limpieza. Estas plantas de agua crecen y acumulan basura".


Georgina Escobar, trabajadora

"Está un poco cochino el canal, pero no se ha llenado con la lluvia. Lo que sí pasa es que pasan ratones corriendo por ahí buscando comida".

Respuesta de la muni

Desde la oficina de Aseo y Ornato de la municipalidad de Penco señalaron que se realizan constantemente labores de limpieza tanto de la acequia junto a la calle El Rosal como del estero Penco, donde desemboca. Respecto de la cantidad de tubos que recogen el agua al llegar a la calle Penco, se indicó que hace tres años se realizaron obras de mejoramiento en el lugar, oportunidad en la que quedaron instalados los captadores de agua.

2014 se realizó un mejoramiento del puente que cruza el estero, a la altura de calle Penco.