Secciones

Fifa defendió al VAR de las críticas por su lentitud

E-mail Compartir

El duelo de Chile y Camerún es el que hasta el momento más polémica ha generado en la Copa Confederaciones por el uso del Arbitraje Asistido por Video (VAR).

Pese a la lentitud en el procedimiento y la toma de decisiones, el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, hace una férrea defensa de esta innovación.

"Estoy muy contento con el VAR hasta ahora. Hemos visto cómo el respaldo del vídeo ha ayudado a los árbitros a tomar las decisiones correctas. En eso consiste precisamente", señaló el mandamás del balompié mundial, quien agregó que "las pruebas con el VAR durante esta Copa Confederaciones nos están ayudando asimismo a mejorar y afinar los procesos".

Marcelo Díaz anticipó el choque con los teutones

E-mail Compartir

Luego del triunfal debut de la Roja en la Copa Confederaciones, Marcelo Díaz, relojito del mediocampo nacional, estuvo en conferencia de prensa donde habló de varios temas, entre ellos, el siguiente duelo en el torneo frente a Alemania por el grupo B.

Sobre la escuadra teutona, que se presentó al certamen con un equipo alternativo pensando en el futuro, el volante del Celta de Vigo sostuvo que "sabemos que Alemania juega con un estilo muy parecido al nuestro. La adaptación será clave en ese partido. Quien controle el balón dominará el encuentro. Jugué unas temporadas en Alemania y sé bien de qué se trata. Será duro".

Con respecto a la ausencia de Claudio Bravo y las dudas que genera el estado de Alexis Sánchez, destacó que ambos son jugadores importantes para el equipo.

"Siempre he dicho que venir a la selección es un privilegio. Y cuando alguien está lesionado, tratamos de hacer lo mejor. Claudio (Bravo) y Alexis (Sánchez) demuestran eso, que todos queremos aportar al grupo. Ellos son piezas fundamentales y hay que felicitarlos por el esfuerzo que hacen para aportar a esta selección".

55 partidos lleva Díaz con Chile y ha marcado un solo gol frente a Egipto (amistoso 2014).

Penquistas se trasladan a Kazán para seguir a Chile

La Marea Roja sigue en Rusia a la espera que la selección salte a la cancha.
E-mail Compartir

Con todas las maletas en mano, los miles de hinchas chilenos en Rusia dejaron ayer Moscú y se pegaron un pique rumbo a Kazán, ciudad ubicada en el centro sur del país. En esas tierras la Roja se medirá contra Alemania por su paso a las semifinales de la Copa Confederaciones y, por supuesto, la tropa penquista estará presente el jueves en el Kazán Arena, donde hace de local el FC. Rubin Kazán.

Dentro de los nacionales que invadieron el sistema de trenes ruso estuvo el joven oriundo de Conce Francisco Pizarro, quien continúa su aventura tras la estela de la selección.

"Salí a las 02.00 horas de Moscú en unos trenes especiales y me demoré un poco más de lo habitual por acomodarme a toda la logística con la que funcionan. Llegué en la tarde a otra ciudad espectacular como es Kazán. Su casco histórico es hermosísimo y lo primero que hice fue ir a cambiar dinero, para luego sacar fotos de las distintas estructuras que uno se encuentra", detalló el muchacho, que hace tres meses vive en Dublín, Irlanda.

Al ser consultado por cómo es la actitud de los rusos en los días que lleva en aquel país, afirmó que son muy buena onda, en particular con los chilenos.

"Acá todo funciona con normalidad y me ha llamado mucho la atención la gente, porque son demasiado cordiales y amables. Nos ayudan a encontrar los lugares que buscamos y en particular demuestran mucho interés por aprender un poco de español. Es impresionante lo bien que nos han tratado", recalcó.

Durante su paseo por la ciudad, Francisco se pilló con el comentarista deportivo Manuel De Tezanos, con quien se sacó una selfie en uno de los tantos edificios imponentes presentes en las ciudades rusas.

"El casco histórico de Kazán es hermosísimo. Me ha llamado la atención la gente, porque son muy cordiales".

Francisco Pizarro, penquista"

Puch explicó el nuevo festejo gamer de la Roja

E-mail Compartir

En el triunfo 2-0 ante Camerún, un hecho que llamó la atención de la hinchada fue una celebración de los jugadores de la Roja, quienes se lanzaron al suelo y sentándose en círculo simularon jugar algo con las manos. En la jornada de ayer, el ex Huachi Edson Puch, ahora en el Pachuca de México, reveló el motivo del extraño festejo, que está ligado a un popular videojuego que los saca del aburrimiento en sus horas libres.

"Eduardo (Vargas) nos lo pegó a todos por el juego de Mario Kart y ahí estamos todo el día jugando para pasar el tiempo. La verdad es que el juego es muy entretenido y quisimos llevamos a la cancha", manifestó Puch.