Secciones

Jarita apreció el aporte de la tecnología en el fútbol

El hualpenino habló de la polémica del video arbitral y analizó los puntos altos de Chile. También se refirió al próximo encuentro contra los alemanes.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Sin duda lo más recordado del debut de Chile ante Camerún en la Confederaciones fue la implementación del Video Assistant Referee (VAR), que le anuló un tanto a los nacionales y prolongó la incertidumbre en el 2-0 de Eduardo Vargas. Sobre este tema, el central hualpenino Gonzalo Jara se mostró conforme con el uso de la tecnología.

"No hay otra que tener paciencia. Se te hace larga la espera entre que revisan y el juez toma su decisión, pero me parece la inclusión de la tecnología. Siento que hace el juego más justo", lanzó el formado en el Huachi, quien fue el jugador que más pases dio en el duelo (150 con un 91,3% de efectividad).

Respecto a la presentación de la selección, Jarita apuntó que "se nos dio un partido favorable y la calma fue fundamental para sacarlo adelante. Tenemos tres súper clase como Alexis (Sánchez), Arturo (Vidal) y Claudio (Bravo), pero cuando somos un equipo marcamos diferencias".

Ahora Chile debe prepararse para enfrentar el jueves a las 14.00 horas Alemania en Kazán. Al ser consultado por el duelo con los teutones, el defensor manifestó que "va a ser complicado. Me imagino un partido diferente, Alemania que juega mucho más que Camerún, que tiene su fórmula y es muy valorable. Contra ellos creo que va a ser un trámite más abierto y entretenido para la gente, lo que también es favorable para nosotros".

Las hermanas Abraham sacaron el cuarto puesto en la Copa del Mundo

E-mail Compartir

Una espectacular actuación realizaron ayer las hermanas Melita y Antonia Abraham en la final de remo adulto en la Copa del Mundo en Poznan Polonia, donde obtuvieron un importante cuarto lugar en una cita ante los mejores del orbe.

Las muchachas de San Pedro de la Paz iniciaron su presentación en el certamen con un segundo puesto en la clasificatoria, lo que les permitió disputar un repechaje que sortearon con una tercera posición.

En su primera final a este nivel, las Abraham completaron la prueba de 2 mil metros con una marca de 7 minutos, 5 segundos 440 centésimas, que las dejó a un pasito del bronce. El primer lugar de la prueba fue para Nueva Zelanda (6':49"), seguido por Estados Unidos (6':54") y Australia (7':03").