Secciones

Artesanos de Arauco se asocian en un programa

E-mail Compartir

Un grupo de 31 emprendedores de la provincia de Arauco se unieron a un programa asociativo que busca conformar alianzas estratégicas para mejorar su competitividad y ventas.

La artesana en lana de oveja, Sara Leviqueo, dijo que "ya me fueron a visitar a mi casa, han visto cómo trabajo, cómo se ha involucrado mi familia, así que estoy muy optimista de lo que podemos hacer con este programa".

La iniciativa se enmarca en el Programa Nodos para la Competitividad y significa una inversión de 40 millones de pesos para los emprendedores, provenientes de las siete comunas de la provincia de Arauco y que buscarán implementar un modelo de negocios asociativo.

Exigen que pavimenten calle que es un barrial

La cuadra de calle Las Camelias se inunda cuando llueve y, además, acumula basura.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Vecinos y automovilistas piden pavimentar la única cuadra de calle Las Camelias Oriente, en San Pedro de la Paz, que aún es de tierra.

Quienes transitan a diario por el tramo ubicado entre el pasaje Las Rosas y Nueva Los Copihues están aburridos de las inundaciones cuando hay lluvias y de que el corto tramo se haya transformado en un basural.

La calle, por donde pasa la locomoción colectiva, acumula gran cantidad de basura, especialmente en uno de sus costados que todavía tiene abundante vegetación.

Hace sólo unas semanas, aseguraron los residentes, el agua que se acumuló tras las lluvias llegó prácticamente a la entrada de las casas.

Los vecinos piden que se desarrolle un proyecto para pavimentar el tramo, aprovechando que se trata sólo de una cuadra.

Respuesta

Carlos Muñoz, director de Planificación de la Municipalidad de San Pedro, dijo que "ese tramo de calle no está declarado como bien de uso público, porque se mantiene como un loteo no regularizado, por lo tanto no se pueden hacer inversiones públicas".

Señaló que el conducto regular es que los vecinos pidan a la municipalidad que se declare el tramo como bien de uso público, para que se puedan desarrollar proyectos.

La voz de los vecinos


Denny Poblete, directora escuela

"Esto se inunda y no pueden pasar vehículos. Menos los niños que vienen a la escuela Hijos del Rey y que están obligados a cruzar por aquí".