Secciones

El bombero que destapó el escándalo en Coronel pide intervención urgente

El ex director de la Segunda Compañía afirma que se ha causado un daño a la institución.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

T ras la investigación que ordenó la intervención del Cuerpo de Bomberos de Coronel, así como la destitución de su directorio y superintendencia, la persona que destapó el caso de presuntos cobros indebidos por el control de un incendio en una papelera, Mario Ferreira, solicitó apurar los trámites de toma de control de dicha entidad. Ferreira, que se desempeñaba como director de la Segunda Compañía, fue uno de los desvinculados por la Junta Nacional y exigió retornar a la unidad en la cual sirvió por casi treinta años.

"Espero que pronto se intervenga el Cuerpo de Bomberos de Coronel, que es la solución para que esta gente se vaya, porque le ha hecho muy mal a la institución", sostuvo. "A mí me sacaron al tapete tras la renuncia de los 23 voluntarios de la Segunda (Compañía), pero ese argumento no corresponde", planteó a La Estrella.

El oficial detalló que su compañía ha seguido operativa y ha acudido a todas las emergencias. "Todo eso se puede comprobar con las estadísticas de la central de radio, en ningún momento quedó inhabilitada la compañía", indicó.

El ex director dijo que pese a no detentar ningún cargo actualmente, sigue acudiendo a las emergencias en la medida que su trabajo se lo permite. "Internamente en la compañía las relaciones no están afiatadas. Hay situaciones interpersonales que han sobrepasado lo que debería pasar, que es una hermandad, una familia más; eso se perdió", lamentó.

Apelación

Desde la Junta Nacional de Bomberos, su director Miguel Reyes confirmó que el sábado pasado, a la medianoche, venció el plazo para apelar la decisión del organismo de destituir a todo el directorio del Cuerpo de Bomberos de Coronel.

No obstante, el superintendente de Bomberos de Coronel, Fabián Villablanca, afirmó que aún tiene plazo para apelar la decisión, trámite que realizaría hoy y de manera presencial ante la Junta Nacional de Bomberos, en Santiago.

Villablanca dijo que "nuestra defensa ha sido nula porque hemos dejado que hablen, que digan lo que quieran, porque con argumentación se demuestran las cosas".

En tanto, la dirección regional de Bomberos aún no puede hacer efectiva la intervención del Cuerpo de Bomberos de Coronel, porque se requiere que el superintendente Fabián Villablanca deje el cargo de manera efectiva.

15 de enero fue el incendio en la Papelera Concepción, en el Parque Industrial de Coronel.

56 millones de pesos pagó la empresa afectada a Bomberos de Coronel tras el incendio.

Profesores acusados no estarían haciendo clases

E-mail Compartir

Por petición de la Coordinadora de Estudiantes de Periodismo de la Universidad de Concepción, los docentes que han sido acusados por alumnas, no estarían realizando clases en la Facultad de Ciencias Sociales de la casa de estudios.

"Nosotros ayer (lunes) tuvimos una reunión con la jefatura de Periodismo, y se nos dijo que no podían decirle a los docentes que no vinieran a realizar su trabajo, ya que eso depende de las medidas que tome la universidad. Frente a eso, nosotros igual le pedimos a la jefatura que le dijera a esos cuatro profesores que, por favor, no fueran por esta semana a la facultad, ya que las alumnas acosadas y abusadas están todavía muy afectadas", indicó Patricia Mansilla, secretaria de la Coordinadora de Estudiantes de Periodismo.

En este aspecto, la dirigente estudiantil aseguró que "por lo menos las clases de hoy (ayer) y mañana (hoy) están suspendidas, y creemos que eso sucedió porque la jefatura habló con ellos y les dijo que si venían iban a tener que enfrentarse a una funa de los alumnos".

Al respecto, el jefe del departamento de Comunicación Social de la carrera de Periodismo, Claudio Jofré, al ser consultado por La Estrella sobre lo ocurrido, expresó que no podía referirse públicamente al tema y que existe en la página web de Periodismo un comunicado referente a las denuncias hechas por las alumnas.

"Tuvimos una reunión con la jefatura de Periodismo, y se nos dijo que no podían decirles a los docentes que no vinieran a realizar su trabajo".

Patricia Mansilla, estudiante."