Secciones

Detienen a sujeto por asaltos con cuchillo

E-mail Compartir

Un joven de 18 años, quien era intensamente buscado por una serie de asaltos con cuchillo, fue detenido ayer en Chiguayante.

Según explicó el mayor Óscar Sandoval, el imputado actuaba principalmente en villa Los Presidentes, desde hace varios meses. "Desde el año pasado que venían registrándose delitos, por lo que los servicios estaban destinados a su captura", añadió el jefe de la Séptima Comisaría.

La detención del sujeto se realizó de manera flagrante, justo cuando asaltaba a un vecino del mismo barrio, detalló el jefe de la unidad policial.

Del mismo modo, explicó que el detenido "pasó a control de detención y lo enviaron a la cárcel".

Por su parte, los vecinos de villa Los Presidentes esperan que ahora disminuyan los asaltos en su sector.

Cañetina vendía droga a metros de una escuela

E-mail Compartir

Una mujer de 18 años fue detenida por personal del OS7 de Carabineros luego de haber sido sorprendida comercializando drogas en Cañete.

La imputada, según datos policiales, vendía cocaína, pasta base y marihuana, a metros de la escuela Rubí Silva Salas. El trabajo policial -de especialistas en el combate de drogas- desde hacía tiempo le seguía los pasos y fue así que tras el allanamiento a su hogar, vivienda que se encuentra a sólo un par de cuadras del colegio municipal ubicado en el corazón de la población Juan Pablo Segundo, se logró decomisar droga que estaba lista para ser comercializada. La detenida fue puesta a disposición de los Tribunales de Justicia y será formalizada durante las próximas horas por el delito de microtráfico.

Hoyo sampedrino tiene su propia cuenta de Twitter

E-mail Compartir

Con la finalidad de denunciar los hoyos de las calles de San Pedro de la Paz, José Francisco Navarrete, creó una cuenta en Twitter llamada "El Hoyo de Las Rosas", que ha tenido un tremendo éxito entre los cibernautas. "La hice porque apareció aquí en avenida Las Rosas (Huertos Familiares) un socavón chiquitito que justo se une con la alcantarilla que tenía la tremenda embarrada. Con mis vecinos llamamos al municipio, a Essbio, en general, a todas las entidades correspondientes, pero nadie hizo nada. Recién ayer lo taparon. Sin embargo, el problema se generó a mediados de enero pasado y eso a mí me pareció una verdadera vergüenza", comentó Navarrete.

La cuenta fue creada en marzo y rápidamente alcanzó popularidad, tanto así que José Francisco, tuvo que cambiar el nombre de usuario a @HoyodeSanPedro, ya que fueron cientos los sampedrinos que a diario subían fotografías denunciando el mal estado de las arterias de su barrio. "El Twitter tomó fuerza y varios lo han usado para evidenciar ciertas situaciones poco regulares. Me etiquetan y yo respondo o los retuiteo", explicó Navarrete a La Estrella. En este punto, eso sí indicó que las denuncias que se realizan no son en mala onda. "Mi idea fue siempre darle un tono simpático y salir del típico reclamo agresivo de las redes sociales. Por esto, utilizo un lenguaje lúdico y juego con el tema de los hoyos que tienen vida propia, que tienen primos, etcétera", sostuvo.

3 meses tiene la cuenta de Twitter y ya cuenta con más de 20 denuncias.

"After School" peligra por no tener terreno propio

Nuevas viviendas podrían ocupar el terreno actual de la escuela "Eureka", en Chiguayante.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Hace unos 10 años que la escuelita de reforzamiento "Eureka" ocupa un espacio del sitio eriazo, junto a la Calle 3 de la población Porvenir, en Chiguayante.

Sin embargo, la continuidad del proyecto impulsado por los propios vecinos está en duda debido a la posible construcción del proyecto habitacional para un comité de vivienda.

"No tenemos ningún problema. Sabemos que necesitan una solución y lo entendemos. Lo que nos preocupa es que no se está considerando el traslado de la escuela", explicó la dirigenta Maritza Leiva.

Esfuerzo voluntario

"Vienen estudiantes universitarios a apoyar con reforzamiento en distintas materias, tenemos clases de ajedrez y una biblioteca que armamos con donaciones de los vecinos".

Desde hace algunos meses, las clases no han seguido realizándose en el lugar. La incertidumbre de no saber si podrían seguir en la mediagua, también donada por una vecina, desanimó a los organizadores del proyecto.

"De un día para otro nos avisaron que el terreno lo habían dado para el comité", contó Maritza Leiva.

Desde la municipalidad les propusieron buscar un terreno para gestionar un comodato, pero los sitios disponibles están lejos del actual.

"Trasladar este proyecto a otro lugar sería desarraigarlo", planteó el presidente de la Junta de Vecinos Porvenir, Ángelo Novoa. "Los vecinos saben del proyecto que tenemos y lo sienten como propio. No queremos abandonarlo".

Un nuevo terreno

La directora de Secplan de la municipalidad de Chiguayante, Lissette Allaire, dijo que "seguimos con las gestiones para que la escuelita Eureka tenga un lugar donde pueda seguir funcionando".

"Hay que llegar a un consenso, pero tenemos el compromiso de apoyar a la escuela por lo que significa para los niños y los profesionales voluntarios. Es muy lindo trabajo el que realizan", agregó.

Mediante una declaración, el Serviu explicó que aún no hay plazos para el proyecto habitacional porque el organismo "está a la espera del ingreso de un proyecto técnico, por parte de la entidad patrocinante (...) para el desarrollo de un conjunto habitacional".

"De un día para otro nos avisaron que el terreno lo habían dado para un comité de vivienda".

Maritza Leiva,, dirigenta"

10 años que la escuela de reforzamiento "Eureka" se ubica en Calle 3, de la población Porvenir.