Secciones

Dos ejecutivos bancarios formalizados por estafas

Por orden del juzgado de Garantía quedan bajo medidas cautelares.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

Bajo la medida cautelar de arraigo nacional se encuentran dos ex ejecutivos de cuentas del Banco Scotiabank, sucursal Concepción, tras ser formalizados por los delitos de "uso malicioso de instrumento privado mercantil falso" y "estafa". Se trata de un hombre y una mujer, que atendiendo a sus cargos, se habrían aprovechado de clientes de la entidad financiera.

De acuerdo a lo señalado a La Estrella desde el Ministerio Público, la mujer fue formalizada por dichos delitos el 16 de enero de este año. Al hombre, en tanto, se le comunicó el inicio de la apertura de una investigación en su contra, el jueves de la semana pasada. Ambos casos son indagados por dos fiscales distintos y las víctimas también son distintas personas. Acerca de los montos supuestamente defraudados no se entregó información por tratarse de una investigación abierta y en pleno desarrollo.

Desde la Defensoría Penal Pública se indicó a La Estrella que la ex ejecutiva tomó un abogado particular y el último formalizado recibió el defensor de primera audiencia y, hasta ayer, aún no era derivada su representación al defensor definitivo.

La Estrella intentó obtener mayores antecedentes del hecho desde Scotiabank Chile (que se querelló en contra de los imputados) lamentablemente sin éxito al cierre de esta edición.

16 de enero fue la primera de las formalizaciones por los dos delitos que se es investigado.

Trabajadores municipales bloquean ruta a Contulmo

E-mail Compartir

Un grupo compuesto por unas 100 personas, encabezadas por el alcalde de Contulmo, Mauricio Lebretch, se tomó la ruta de acceso a la comuna. El motivo era exigir ayuda estatal para la compleja situación económica que vive el municipio de esa localidad.

El edil, acompañado por funcionarios de la corporación, indicó que el déficit del Departamento de Educación supera los $700 millones. La crisis, según Lebrecht, surge tras la obligación de la Corte Suprema a pagar $172 millones a un grupo de profesores que demandó al municipio por no pago del llamado Bono SAE desde el año 2004 en adelante.

Sin sueldos

"Nuestros profesores no se pueden quedar sin sueldo", afirmó el edil en alusió a que 180 funcionarios podrían quedar sin sus remuneraciones debido a la falta de recursos en las arcas comunales.