Secciones

Anoche: dos mujeres heridas tras feroz incendio

E-mail Compartir

Dos mujeres resultaron con lesiones de diversa consideración tras ser víctimas de un incendio que pasadas las 21.30 horas de anoche se desató en la comuna de Arauco. El siniestro -según confirmaron bomberos- dejó como saldo un total de cinco personas damnificadas.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arauco, Carlos Montalba, informó que hasta el lugar de la emergencia concurrieron voluntarios de tres compañías de dicha comuna, más el apoyo de un carro de la Celulosa. "La vivienda familiar resultó completamente destruida", acotó el jefe bomberil.

Gracias al rápido accionar de los voluntarios, el fuego logró ser controlado sin que se produjeran más daños. Las heridas, por su parte, fueron trasladadas por personal del Samu a la Unidad de Emergencias del Hospital San Vicente, afortunadamente, ninguna presentaba riesgo vital.

Se espera que en las próximas horas, esta familia de la localidad de Horcones (colindante a la Ruta 160) pueda recibir asistencia social.

"La vivienda familiar resultó completamente destruida".

Carlos Montalba, superintendente de Cuerpo de Bomberos de Arauco."

Le dan kit de emergencia a los que no tienen techo

E-mail Compartir

En medio de las frías noches choreras se está desarrollando el trabajo de la Ruta Calle Municipal. En estos operativos, se entrega a las personas en situación calle, un "kit de prestación de auxilio" que cuenta con café, té, 2 panes con agregados y sopa instantánea, además de frazadas y náilon.

"Hacemos visitas, una vez a la semana, con una atención que alcanzará a cerca de 150 personas", dijo el alcalde Henry Campos. Se agregó que se está incorporando un equipo médico de la Dirección de Salud, quienes verán la situación de salud.

"Existe gente que es renuente a asistir a los hospedajes, prefiriendo vivir en sus rucos, por tanto la misión de nosotros es ir a buscarlos y prestarles ayuda", declaró Mauricio Gutiérrez, director de la oficina de Desarrollo Comunitario chorera.

Multados por beber en la calle: "regalábamos café"

Acusan que los carabineros que cursaron la infracción no revisaron sus vasos o termos.
E-mail Compartir

Un grupo de jóvenes penquistas, pertenecientes a una agrupación solidaria "Narices en Acción" que reparte comida a personas en situación de calle en Concepción, acusa haber sido víctimas de una multa que califican como insólita e irregular. "Carabineros nos partearon por tomando alcohol en la calle, pero lo que teníamos en los vasos era el café que regalábamos", contó Paulo Alonso Ibáñez, uno de los afectados.

El hecho fue descrito en Facebook por el grupo y fue compartido por páginas ciudadanas, generando cientos de comentarios al respecto. Según contó Ibáñez, "ese día comenzamos a repartir cerca de las ocho de la tarde. Nos juntamos en la Plaza Perú, porque es un punto de encuentro que queda cerca del hospital y por ahí hay harta gente que duerme en la calle. Al final, terminamos el recorrido pasadas las 11.00 y nos devolvimos".

El joven agregó que, cerca de las 11.30 sintieron hambre y decidieron comerse el pan con mortadela que les había sobrado. "También sacamos los termos, para no tener que botar las cosas. Y en eso estábamos cuando llegan unos cinco carabineros desde Paicaví. Nos pidieron el carnet y yo pensé que era un control. Pero nos partearon por estar bebiendo y ni siquiera nos miraron los vasos, que tenían café".

Tanto él como otra joven, líder de la agrupación, resultaron multados. "Son dos partes, de una UTM cada uno, que son cerca de $45 mil. Encuentro que es algo totalmente injusto, porque no nos revisaron, no nos hicieron alguna prueba de alcohol, nada, ni siquiera miraron los vasos".

Versión de Carabineros

Consultado por la situación anteriormente descrita, el mayor de Carabineros de Concepción, Juan Carlos Urra, jefe operativo de la Primera Comisaría, indicó que "No puedo poner en duda el tema de la ayuda que ellos dicen prestar a personas en situación de calle. Mi discrepancia es que, al momento del control, existen 4 requisitos para determinar la influencia del alcohol: rostro congestionado, incoherencia al hablar, inestabilidad al caminar y el fuerte hálito alcohólico. En este caso, habría sido este último punto y se tomó ese criterio".

El comisario añadió que "siempre estamos recibiendo a la comunidad y en este caso ellos pudieron haberse presentado en la comisaría y haber expuesto el hecho. Ahora han pasado varios días y cuesta más comprobar eso. Van a tener que reclamar en el tribunal, en donde se aplicarán los criterior correspondientes".

30 años tiene una de las, personas que resultó infraccionada por Carabineros.

46 mil pesos es el valor de, la multa por beber alcohol en la vía pública. Equivale a una UTM.

Rescatan a jóvenes de las drogas y el alcohol

E-mail Compartir

Un mes, se cumplió ayer, de que fuera inaugurado el centro de rehabilitación "Renace Curanilahue". En estos treinta primeros días, ocho personas están siendo beneficiadas con la experiencia.

"Nadie dijo que sería fácil. No es fácil iniciar una obra como ésta. No es fácil para los adictos a las drogas y para quienes tienen problemas con el alcohol, pero como ellos lo manifiestan: querer es poder", dijo el Padre Pablo Leiva líder de este proyecto.

"Estamos ilusionados, felices por quienes ya han llegado, algunos traídos por sus familiares, otros derivados por sus empleadores y otros porque escucharon la publicidad en la radio. Los profesionales y el equipo de personas que forman esta organización nacida desde el corazón de la Parroquia San José tenemos una gran responsabilidad, pero nos sentimos acompañados por Jesús, amigo y Salvador que quiere la vida en plenitud de toda persona", agregó.