Secciones

Las millonarias cifras que maneja Vial para ser competitivo en 3ª A

Entre agosto 2015 y diciembre 2016 tuvo ingresos y egresos por 181 y 187 millones de pesos, respectivamente.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Juega en Tercera División A, que es un torneo amateur, pero el manejo financiero de Vial es de club profesional.

Las cifras del período 2015-2016, que corresponden al primer balance que realiza la directiva que lidera Claudio Vargas, y que fueron dadas a conocer en la agitada asamblea de socios del miércoles pasado, así lo demuestran.

suma y resta

"De agosto 2015 a diciembre 2016 los ingresos de la Corporación ascendieron a 181 millones de pesos ($181.277.000, en rigor), y los egresos a 187 millones ($187.327.620)", detalló el tesorero Marcos Salinas.

Así, hubo una "pérdida" (y no déficit), según se detalla en el informe económico, de seis millones de pesos ($6.050.620).

Dicha cifra, según Salinas, "ha sido asumida por el presidente y por mí, de modo que Vial no tiene deudas".

El "aporte" del tesorero es de dos millones de pesos, y el de Vargas de cuatro millones, se dijo en la mencionada asamblea.

"A menos que a fin de año tengamos números azules, no voy a exigir la devolución de mi dinero", aseguró en la cita el jefe de las finanzas, para luego acotar que los cuatro millones del timonel "fueron abonados al sponsor que tiene en la camiseta (con su empresa BlueRock)", el que fue contratado por siete millones de pesos, y por el que ya había pagado tres millones.

Entre agosto y diciembre de 2015, cuando aún no competía en Tercera A, el Auri tuvo un egreso de $3.204.206. Es a contar de enero de 2016, año en que entró a la divisional, que los ingresos y egresos se disparan. Ese mes los egresos ascendieron a $4.628.227, pero en marzo fueron de $25.235.991, el más alto del período.

borderó

En los ingresos, y excepto en la categoría partidos, el informe no entrega cifras mensuales globales sino por ítem, como cuotas de socios institucionales, sponsor, merchandising o Noche Aurinegra 2016, que aportó $35.115.000.

Por cuotas institucionales, rama, peques, tercera edad y estudiante se recaudaron $8.320.000, $6.460.000, $303.000, $1.450.000 y $520.000, correlativamente; por sponsor $20.545.000, por merchandising $7.515.000 y otros aportes no especificados $4.736.000.

Por borderó de partidos oficiales, en marzo de 2016 se obtuvo $14.293.000. El mes más productivo fue octubre con $22.345.000.

Raúl Ruiz, presidente de la Comisión Fútbol, comentó que por partido en casa la institución desembolsa "una media de 800 mil pesos".

los números de 2017

Para la presente temporada, Salinas comentó que por borderó "se requieren 13 millones de pesos ($13.260.000) para sobrevivir mensualmente".

Para cumplir con dicha cifra, aseguraron los dirigentes, hay que llevar mínimo dos mil 500 hinchas a cada lance en casa, lo que en promedio de los tres cotejos jugados se ha cumplido, aunque con una clara tendencia a la baja.

También preocupan los ingresos por cuotas sociales, pues "en el período pasado reunimos 17 millones de pesos, y este año la proyección indica que no superaremos los doce millones", dijo el tesorero.

Tal cifra se ha reducido porque de los 120 socios institucionales, sólo 46 están al día, y lo mismo ocurre en los del nivel rama, que son casi 160.

Raúl Ruiz, presidente de la Comisión Fútbol, comentó que por partido en casa se desembolsa esta temporada "una media de 800 mil pesos".

"A menos que a fin de año tengamos números azules, no voy a exigir la devolución de mi dinero".

Tesorero Marcos Salinas"

detalle ingresos por borderó 2016

E-mail Compartir

Mes Total $