Secciones

En cadena nacional destacaron el aporte de esforzada cañetina

Durante su mensaje ante el Congreso Nacional, la Presidenta Bachelet tomó como ejemplo a esta cañetina para hablar de la fuerza de la mujer chilena y sus ganas de salir adelante a pesar de las adversidades. Sacó aplausos.
E-mail Compartir

Daniel Roa

Fue la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria, la que en su última Cuenta Pública destacó el emprendimiento llevado a cabo por una esforzada mujer cañetina que ha sabido ganarle a la vida a punta de trabajo y talento. Tania Huenul fue la emprendedora que puso como ejemplo la Mandataria, a quien el Estado de Chile apoya los negocios y con este empujón les insta a mejorar y concretar sus sueños.

"Con su tienda de diseño para vestuario en Cañete, Tania Huenul, pasó de vender 400 mil pesos a seis millones de pesos", citó Michelle Bachelet en su Discurso Presidencial y fueron precisamente estas líneas las que no pasaron inadvertidas para los habitantes de esta zona, que no dudaron en elogiar el trabajo de esta querida cañetina.

"Llevo dieciséis años en mi taller de confección y hoy siento que hemos crecido. Ha sido muy importante el apoyo de las instituciones como el Centro de Negocios, pero lo más relevante son las ganas que tú le pones para sacar tu proyecto laboral adelante. A mí me encanta lo que hago y por lo mismo es que tengo un negocio que crece", cuenta a La Estrella, Tania.

"Que ella se haya acordado de nosotras las mujeres de la provincia de Arauco es una satisfacción, ya que somos muchas las que, a punta de esfuerzo, logramos salir adelante. Es muy bueno que valoren lo que pasas en los pequeños pueblos porque acá hay que trabajar el doble para lograr nuestras metas", añade.

Tania Huenul relata que gracias al Centro de Negocios de la comuna ha logrado que su emprendimiento se desarrolle a cabalidad. "No te pasan plata, pero te entregan herramientas que sirven para mejorar las condiciones en que funciona tu negocio. Gracias a ello, mi taller de confecciones ha mejorado su producción y hoy somos capaces de cumplir con los requerimientos de nuestros clientes", señala.

En su emprendimiento, además, se trabaja en la elaboración de vestuario intercultural. "Apuntamos también a la moda intercultural y ya son muchas nuestras creaciones que se comercializan en la tienda. Este plus nos ha hecho conocido en otras partes del país y, por cierto, es un paso para el rescate de la tradición Mapuche", manifiesta con orgullo.

Para satisfacción de Tania, este esfuerzo no sólo le ha permitido mejorar la calidad de vida de su entorno familiar, sino que también para quienes trabajan con ella. "En la actualidad dos personas trabajan en el taller, una en la tienda, y otras dos mujeres que nos apoyan indirectamente, eso significa que hemos crecido", señala finalmente.

"Que ella se haya acordado de nosotras las mujeres de la provincia de Arauco es una satisfacción, ya que somos muchas las que a punta de esfuerzo logramos salir adelante"."

"Ha sido muy importante el apoyo de las instituciones como el Centro de Negocios, pero lo más relevante son las ganas que tú le pones a esto para sacar tu proyecto laboral adelante"."