Secciones

Alfabetización financiera: clave para el siglo XXI

E-mail Compartir

La Agencia de Calidad de la Educación ha hecho entrega de los resultados del informe PISA Educación Financiera, prueba que evalúa la alfabetización financiera de estudiantes de 15 años a nivel internacional.

Si bien los resultados arrojados por este primer estudio nos ubican significativamente bajo el promedio del resto de los países de la OCDE, la buena noticia es que sitúa en la agenda pública la importancia que tiene enseñarles a niños y jóvenes competencias y habilidades de educación financiera que les serán útiles toda su vida.

Los cambios en el mundo en el ámbito económico y laboral exigen a todas las personas tomar diversas decisiones de ahorro, gasto, endeudamiento, y que afectan directamente su calidad de vida y bienestar.

En Chile, las familias viven agobiadas por el sobreendeudamiento y esto se agudiza brutalmente en los sectores más vulnerables.

Si estamos buscando entregarles a los estudiantes una educación de calidad y equitativa, y que les permita desarrollar las habilidades para vivir en el siglo XXI, no se puede dejar fuera la alfabetización financiera, ni pensar que es una actividad para estudiantes de enseñanza media. Por el contrario, la OCDE recomienda comenzar lo antes posible la educación financiera.

Columna