Secciones

Robaron bus en Coronel y apareció sin petróleo ni espejos en Barrio Norte

E-mail Compartir

Una horrible sorpresa se llevó un conductor coronelino que llegó a tomar su turno en la estación de servicio Petrobras de Lagunillas: el bus en el que trabaja no estaba.

"Como a las seis de la mañana el chofer llegó a tomar el turno y se dio cuenta que no estaba y dimos aviso de inmediato a Carabineros", contó Eduardo Oliveros, dueño de la máquina, que trabaja ofreciendo servicios privados en la comuna de Coronel.

Agregó que "el bus apareció en el Barrio Modelo, de Barrio Norte y estaba sin petróleo, con los espejos quebrados y totalmente abandonado".

El dueño sostuvo que siempre deja estacionado el bus en el mismo lugar y, hasta ahora, nunca había tenido problemas.

Oliveros revisó la máquina, que estaba en buenas condiciones salvo los daños que sufrió. Aseguró, además, que por Facebook les avisaron que el vehículo estaba abandonado en Concepción.

"Aparentemente lo sacaron para robarle el petróleo no más, imagínese", finalizó el propietario.

9.45 de la mañana apareció el bus. Una rápida campaña en redes sociales fue fundamental.

¿Bajar por La Gloria será la solución para evitar tragedias?

Muni prohibió el descenso de camiones por el Tercer Acceso. Choferes dicen que lo mejor es pasar por la Base Naval.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Consternados amanecieron los vecinos de Tumbes, tras enterarse que las dos víctimas del fatal accidente de la cuesta El Pescador eran dos conocidos comerciantes de pescado, quienes frecuentaban la caleta cada semana. El camión en el que viajaban cayó, desde 18 metros de altura, cargados con cuatro toneladas de merluzas. El accidente llevó al municipio de Talcahuano a tomar acciones inmediatas para limitar el tránsito de vehículos de carga por el también conocido como "Tercer Acceso".

Identidades

Los fallecidos fueron identificados como Víctor Oñate Hernández y Luis Abarca Zúñiga, ambos oriundos de Santiago. El primero era el conductor y el segundo el acompañante, quien salió eyectado de la máquina.

Antonia Vera, administradora del Muelle de Sindicato de Pescadores de Tumbes, contó que "los había visto durante la tarde, cargando pescado. Ellos vienen para acá desde hace años, siempre atentos a la temporada de merluza. Eran comerciantes. Nos contaron que iban a llevar la carga hacia el terminal pesquero de Santiago. Cuando ocurrió el accidente, me avisaron al tiro. Siento una pena horrible".

Investigación

Por su parte, el teniente Osvaldo Mellado, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros, detalló que "el accidente se produjo luego de que el conductor perdiera el control de la máquina, impactando con uno de sus costados la barrera de contención, friccionándola por casi 15 metros, antes de que el camión cayera desde la curva. Entre las hipótesis de investigación no se descarta nada, tampoco la presencia de alcohol. Más detalles se conocerán con los informes del Servicio Médico Legal".

Tras el hecho surgieron una serie de cuestionamientos respecto a la vía. Los propios transportistas, criticaron la peligrosa curva en pendiente. Luis Irribarra, dedicado al comercio de pescados, señaló que "una vez a mí se me cortaron los frenos pero gracias a Dios logré controlar el camión para no llegar a este punto. Durante mucho tiempo hemos pedido una solución, como solicitar el paso a través de la Base Naval".

Restricción

La Municipalidad de Talcahuano, a través del alcalde Henry Campos, inició las gestiones para prohibir el descenso de camiones por El Pescador. "Ya llevamos seis víctimas fatales desde que se inauguró la avenida. Desde hoy (ayer) dejamos firmado el decreto que va a limitar el tránsito de vehículos de carga y pasajeros, para lo que bajada se refiere". El edil anunció que comenzarán con un trabajo educativo para informar a la comunidad sobre la restricción.

"Van a tener que utilizar otra vía, que va a ser la bajada de La Gloria. Estamos en coordinación con Carabineros con el fin de que ellos nos ayuden en la fiscalización ya que, durante la primera semana habrá desconocimiento". Añadió el jefe comunal que se dispondrá de la señalética necesaria para informar a los conductores de la nueva medida.

"Van a tener que utilizar otra vía, que va a ser la bajada de La Gloria".

Henry Campos, alcalde"