Secciones

Ford Galaxie dejó plantada a la Presidenta tras falla mecánica

E-mail Compartir

El histórico auto presidencial, utilizado por primera vez por el ex Presidente Salvador Allende en 1970 y regalado por la Reina Isabel II dos años antes, no llegó ayer a buscar a la Mandataria para llevarla al Congreso a su última cuenta pública.

Y es que el Ford Galaxie 500 XL color negro dejó de funcionar en plena Avenida España, una transitada ruta que une Valparaíso con Viña del Mar, minutos antes del discurso, por lo que tuvo que ser empujado, por efectivos de Carabineros, hasta un servicentro.

Finalmente, la Mandataria llegó al Congreso, en Valparaíso, arriba de un jeep del Ejército, junto al ministro del Interior, Mario Fernández. Pese al chascarro, ambos llegaron a la hora al lugar.

El auto ya había sido reemplazado en otras oportunidades, pero únicamente por problemas climáticos y para cuidar al jefe de Estado. De hecho le ocurrió a la misma Presidenta Bachelet, quien en su primer mandato, tuvo que llegar en un Peugeot 607 y en una Chevrolet Suburban.

El hecho fue ampliamente comentado por redes sociales, incluso una usuaria de Twitter compartió un video de cómo los efectivos remolcaban el vehículo presidencial.

Con romántica frase, Bachelet da vamos a matrimonio igualitario

Presidenta dijo que el segundo semestre se enviaría al Parlamento la iniciativa para casar a personas del mismo sexo. En su última Cuenta Pública también pidió agilizar la discusión de la elección popular de gobernadores.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Aludiendo al amor y a que "los prejuicios antiguos no pueden ser más fuertes", la Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer que el segundo semestre enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer el matrimonio igualitario en el país.

En la última Cuenta Pública de su mandato, resaltó que se ha avanzado en la ampliación de las libertades personales, pero que "es hora de dar un paso más".

El anuncio tuvo múltiples reacciones. Tanto el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) como la Fundación Iguales valoraron el anuncio, pero no la fecha de su envío, que podría dejar la discusión para la próxima administración.

Mientras, el precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, aseguró que "sin ánimos de discriminar" el matrimonio es entre un hombre y una mujer.

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, dijo que el anunció buscaba permitir la adopción de parejas del mismo sexo, lo que rechazó.

En otros anuncios, la Presidenta aseguró que Chile contará con 21 nuevos hospitales, y recalcó que "San Antonio tendrá el suyo", pese a los inconvenientes que tuvo la última licitación: "Puede que algunas obras partan después de lo esperado, pero esas obras se harán, porque así está comprometido".

Gratuidad y desarrollo

La elaboración de un proyecto de Ley para el desarrollo productivo regional y territorial fue otro de los temas que resaltó Bachelet. Contó que en su Gobierno se han aumentado $175 mil millones en el presupuesto para gobiernos regionales.

Sobre la importancia de que se apruebe pronto el proyecto que actualmente se tramita en el Congreso sobre la elección popular de los gobernadores regionales, la Mandataria aseguró que urge que sea pronto, pues "no hay descentralización real si las comunidades no toman en sus manos elegir a sus autoridades".

En otros temas, Bachelet anunció la gratuidad en la educación superior para el 60% más vulnerable del país en 2018 y contó que hoy enviará un proyecto específico que "fortalecerá las universidades estatales, dotándolas de un nuevo marco regulatorio".

También anunció el envío de un proyecto para actualizar la norma sobre migraciones el segundo semestre; una modificación a la Ley de Pesca; la creación de áreas marinas protegidas en Juan Fernández y el Cabo de Hornos, además de la extensión del Metro de Valparaíso a La Calera.

Problemas con el teleprompter

Poco más de dos horas duró el último discurso que la Mandataria leyó desde una pantalla que fue cambiando sus páginas, en lo que parecía ser un buen ritmo. Sin embargo, todo cambio en el último cuarto del discurso, mientras hablaba sobre los avances en Vivienda, ya que el teleprompter no se movió más. Hubo un silencio nervioso en la sala y una mirada incómoda de Bachelet, hasta que solicitó con voz seca: "Sigamos, por favor... que siga, que siga", acompañado de un gesto con las manos.

"No puede ser que los prejuicios antiguos sean más fuertes que el amor".

Presidenta Michelle Bachelet."

Aumento en las pensiones

Un aumento del 50%, en promedio, de las pensiones de los actuales cotizantes, anunció ayer la Mandataria. El proceso se dará paulatinamente, pues el inmediato será de un 20% y a "medida que el sistema madure" irá subiendo. El proyecto será presentado en julio de este año y considera "una nueva cotización de 5 % con cargo al empleador, que permitirá la creación de un nuevo Sistema de Ahorro Colectivo". Incluye, además, "un organismo público" para asegurar la administración.

Pocos Desórdenes en las marchas

Santiago, Concepción y Valparaíso fueron algunos de los lugares donde diferentes organizaciones eligieron para manifestarse durante y después de la última cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet. En la capital, según la Confech, llegaron 80 mil personas a marchar por el centro, donde se registraron incidentes acotados entre Carabineros y encapuchados. Allí marchó el estudiante Rodrigo Avilés, quien en la Cuenta Pública de 2015, quedó en coma producto del chorro del carro lanzaaguas.