Secciones

Policía alemán revela detalles de cómo encontraron a Carlos

En un programa de la televisión germana dedicaron más de 20 minutos a hablar del caso del estudiante cañetino.
E-mail Compartir

G. Cifuentes / D. Roa

El comisario Alfred Wimmer, de la "Kriminalpolizei" alemana, relató ante un programa de televisión de ese país cómo fue que encontraron los restos del cañetino Carlos Gallardo, en un parque de Traunstein. En la oportunidad, el oficial reveló que el hallazgo fue posible gracias a un alpinista que allí desarrollaba sus actividades deportivas.

"El sábado encontró una botella para tomar agua, una mochila y un pasaporte, tras lo cual lo fue a dejar a la policía", señaló. Es así como los equipos de investigación se percatan que la foto del pasaporte correspondía al estudiante de la Universidad del Desarrollo de Concepción que se hallaba extraviado desde el 12 de agosto de 2015.

"Enviaron a personal especializado al lugar. Encontrando más pertenencias y el cuerpo", detalló el comisario de la policía germana. Luego de ese hallazgo, los oficiales avisaron del hecho a la madre y a la hermana de Carlos, quienes, justamente se encontraban en Alemania por invitación del canal ZDF que realizaba un reportaje acerca de la desaparición de Carlos Gallardo.

"Ellas dijeron que estaban muy agradecidas por el trabajo hecho", manifestó. Al ser consultado por una posible intervención de terceras personas, el oficial alemán lo descartó. "Habría sido un accidente. Seguramente tomó un camino mal y cayó desde un risco", aseguró.

Al mismo tiempo, el comisario Wimmer efectuó un llamado para que las personas que hayan visto a Carlos den alguna información, con la finalidad de esclarecer completamente lo que ocurrió.

La emisión del programa "Aktenzeichen XY", también incluyó entrevistas hechas en Cañete, comuna en la que Carlos nació y creció. Al estudio estaba invitada la madre y hermana del universitario, pero desistieron de ir tras enterarse del hallazgo del cuerpo del joven. También se recrearon pasajes de la vida del ex estudiante de Fonoaudiología (ver foto secundaria). Cabe señalar que el canal ZDF, que transmitió el reportaje, es una de las señales más importante de Alemania y Europa, por lo que el caso fue conocido por millones de televidentes.

cercanos

Mirari Ramírez, prima de Carlos, confirmó que el cuerpo encontrado en el parque alemán era del cañetino. Si bien reconoce que da un poco de alivio, aseguró que todo es muy reciente y que siempre se mantuvo la ilusión que él haya estado bien".

"Ahora están con los trámites para repatriarlos, pero no tenemos la certeza de la fecha exacta. Sólo sabemos que va bien avanzado", manifestó. "Se supone que fue un accidente, pero están haciendo pericias para determinar la causa de muerte y la fecha en que se produjo", manifestó a La Estrella.

Constanza Sorrel, amiga de Carlos y que vivió con él durante su estadía en España, añadió: "Si se confirma lo del accidente, objetivamente, sería lo mejor. Porque si le hubiesen hecho algo sería mucho peor".

Si bien Constanza compartió en Europa con Carlos, nunca supo de sus intenciones de visitar el parque ubicado en Alemania, lugar donde fue encontrado hace tres días. "Creo que nunca me dijo que quería ir a ese lugar, pero sí andaba en la onda de tomar su mochila y caminar. Así ya lo había hecho en Italia", sostuvo.

"Me contaba de sus aventuras a cada rato, pero nunca mencionó que quería ir para allá. Debió decidirlo en el momento", comentó.

en Cañete

"Carlos era un joven muy tranquilo. No daba problemas y era muy buen estudiante (...) desde un primer minuto estuvimos muy preocupados de su desaparición. De hecho, en nuestro aniversario, hicimos una misa para pedir por él. Es lamentable que ya no esté, todos queríamos que estuviera vivo, pero por otro lado estamos felices de que lo hayan encontrado para tranquilidad de su familia", indicó Regina Torres, rectora del Liceo Gabriela Mistral de Cañete.

Su profesora jefe en la enseñanza media y docente desde quinto básico, Jacqueline Santander, se mostró consternada con la noticia. "Era un niño súper tierno, cariñoso y tranquilo", recordó.

"Fue un tremendo golpe cuando supimos que estaba extraviado y hoy saber que fue encontrado (sin vida) es demasiado triste. Teníamos la esperanza de estuviera en algún lugar, pero esta historia tuvo otro final", agregó.

familia agradece apoyo

La página de Facebook "Encontremos a Carlos", que tiene cerca de 10 mil seguidores su familia expresó sentidas palabras una vez que se confirmó la identidad del cadáver. "Luego de realizar todas las pericias correspondientes por personal especializado, comunicamos con un profundo dolor, la confirmación de la muerte de mi hermano, pues se concluyó que dicho cuerpo corresponde a él", señalaron en el espacio.

Además, informaron que "los análisis efectuados indican que en su muerte no hubo intervención de terceros, sino que falleció producto de un lamentable accidente sufrido en dicho parque".

También manifestaron su profundo agradecimiento hacia los amigos, prensa, autoridades y todos quienes los apoyaron de manera desinteresada. Especialmente, al comisario Alfred Wimmer.

Por último, publicaron que a través del mismo canal informarían sobre el retorno de los restos a Chile y sobre la despedida definitiva que se le dará a Carlos Gallardo.

"Habría sido un accidente. Seguramente tomó un camino mal y cayó desde un risco".

Alfred Wimmer, comisario de la "Kriminalpolizei" alemana"

"Nunca me dijo que quería ir al parque, pero sí andaba en la onda de tomar su mochila y caminar. Así ya lo había hecho en Italia".

Constanza, amiga de Carlos, que estuvo con él en España"

2015 el año en que desapareció Carlos Gallardo, joven cañetino que estudiaba en la UDD.

24 años tenía el joven estudiante cuando se contactó por última vez con su familia.