Secciones

Baja del Nico abre chance a Sagal

E-mail Compartir

La Selección Chilena partirá el próximo lunes rumbo a Rusia a disputar la Copa Confederaciones y, ayer, Juan Antonio Pizzi reveló que Nicolás Castillo es el primer descartado, ya que no logró recuperarse de la lesión que arrastra en su tobillo derecho desde México.

A Macanudo le resta sacar a otros cinco jugadores de su lista de 29 para componer la nómina oficial que viajará al país euroasiático. Y con la ya confirmada ausencia del ex delantero de Universidad Católica, las posibilidades de Felipe Mora y Ángelo Sagal de subirse al avión aumentaron de manera considerable.

Sin embargo, por un tema de cupos, es probable que sólo uno de ellos quede entre los 23, por lo que Pizzi tendrá que decidir entre el hombre de Universidad de Chile y el de Huachipato. A favor del primero están los 13 goles que hizo con los azules este semestre, que le permitieron terminar como el goleador del Torneo de Clausura, pero el propio entrenador argentino bajó sus opciones al asegurar que "es un chico que lleva poco en Primera (División)".

El zurdo, en tanto, ya ha tenido experiencia en la Selección desde que asumió el ex adiestrador de la UC y en enero anotó ante Islandia el gol que le dio a la Roja el título de la China Cup. A nivel doméstico, eso sí, sólo ha convertido tres tantos para los siderúrgicos en lo que va del presente año.

"¿Su reemplazante? Saldrá de los que están entrenando ahora. Con cierta naturalidad, la posición de 'Nico' es delantero y ahí tenemos a Felipe Mora y Ángelo Sagal, que lo pueden suplantar sin ningún inconveniente", adelantó Juan Antonio Pizzi.

20.30 horas de este viernes La Roja se medirá con Burkina Faso, donde podría jugar Sagal.

Penquista se la jugó y alentará a Chile en la Copa Confederaciones

Tiene entradas para ver al equipo de Pizzi en todos sus partidos, y hasta para la final, por si llega la Roja.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Después de la fanaticada local, la hinchada de la Roja será la más numerosa en la Copa Confederaciones que se juega entre el 17 de junio y 2 de julio en Rusia, donde la selección chilena sacará la cara por los países de la Conmebol.

La marea Roja se motivó y dirá presente con cerca de 9 mil almas, según los registros que tiene la propia Fifa respecto a la solicitud de boletos, número que podría aumentar en las próximas dos semanas.

Y por supuesto la presencia penquista no podía faltar. Uno de los "locales" que alentará a Chile en suelo ruso es Francisco Pizarro, ingeniero civil Químico titulado de la UdeC, quien desde septiembre del año pasado está soñando con gritar por Chile fuera del país y en una competencia internacional.

"Me quedé con la bala pasada desde el Mundial de Brasil, no pude ir por temas de trabajo, así que dije para la Copa Confederaciones voy a estar fijo, es mi sueño es ver a Chile en el extranjero", contó este muchacho, a quien el destino le ayudó para poder estar sin dramas en la cita. "Me despidieron de mi trabajo en noviembre, en septiembre ya había comprado las entradas, así con lo que me pagaron me vine a Irlanda a estudiar. Como ya estoy en Europa, se me hará todo más fácil", afirma este chorero de 27 años, quien estudia inglés en una academia de Dublín, curso que se prolongará hasta fines de octubre.

debut y la final

Francisco se aseguró y gastó cerca de 400 mil pesos en entradas; para los tres partidos de Chile (ante Camerún, Alemania y Australia), el partido inaugural (Rusia vs Nueva Zelanda), una semifinal y la final, donde espera pueda ver a la Roja de Pizzi.

Y sobre lo complejo del idioma, no se hace drama. "Como me manejo bien en el inglés, y como va a haber mucho turismo, no creo que haya problemas. De todas maneras, igual estoy estudiando algunas frases por si se requiere en algún caso", cerró el entusiasta hincha.

"Sé que va a haber mucho chileno alentando. Es un sueño que tengo, poder ver a la Roja fuera de Chile, ya que no pude ir a Brasil el 2014".

Francisco Pizarro."