Secciones

Con siete jugadores el Sifup inicio sus prácticas en el estadio El Morro

E-mail Compartir

No perder el tiempo y aprovechar el período de vacaciones para mantenerse en forma, es lo que buscan los jugadores que se motivaron y partieron a entrenar con el Sifup en el Estadio El Morro, a la espera de que salte la liebre y puedan encontrar algún equipo.

"Las prácticas comenzaron el viernes, siguieron ayer y se van a mantener desde ahora todos los martes y jueves, desde las 09.00 a las 10.30 horas", comentó el paramédico Jorge Yáñez, quien está trabajando en compañía del técnico Patricio Almendra, DT a cargo del grupo, y del preparador físico Abraham Srain.

Y de los siete jugadores que se han presentado a entrenar, dos ya encontraron equipo, Rubén Sepúlveda ex Naval y Francisco Arriagada, que estaba sin club, que se fueron al cuadro de Colegio Quillón de 3ª B.

2 días por semana serán los entrenamientos en El Morro. Martes y jueves de 09 a 10.30 horas.

Soteldo se metió en la historia de su país y lo miran de Sao Paulo

Volante de Huachipato clasificó con la sub 20 de Venezuela a cuartos de final del Mundial en Corea del Sur.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La mejor actuación histórica de Venezuela en una copa del mundo categoría sub 20 había sido la del 2009 en Egipto, donde la "Vinotinto" alcanzó la ronda de los octavos de final.

Pero ese registro quedó atrás ayer, luego que el cuadro dirigido por Rafael Dudamel diera la gran sorpresa de la cita planetaria que se disputa en Corea del Sur, y se instalara entre los ocho mejores del orbe, tras vencer de forma agónica a Japón, con un gol en la prórroga al minuto 108 de una de sus figuras, Yangel Herrera.

Una actuación donde un acerero también la está rompiendo y dando qué hablar: el pequeño volante Yeferson Soteldo.

El jugador ha dicho presente en todos los partidos del cuadro llanero, partiendo por el sorprendente triunfo sobre Alemania en el debut por la cuenta mínima; el 7-0 sobre la débil Vanuatu; la victoria por la cuenta mínima ante México, y ahora en el triunfo sobre Japón en octavos de final, donde Yeferson estuvo durante los 120 minutos, pese al agotamiento físico en los pasajes finales. "Seguramente (Yeferson) Soteldo estaba un poco agotado y hubiese podido salir algún tiempo antes, pero decidí mantenerlo en cancha por la lectura del partido, por la lectura del funcionamiento táctico que tenía del rival", lo elogió Dudamel tras el partido.

Una actuación que ya tiene al talentoso volante metalero en la mira de grandes de Sudamérica, uno de ellos el Sao Paulo de Brasil, que se pondría con unos cinco millones de dólares por llevarse al jugador.

a la espera

En la Sociedad Anónima que controla Huachipato de seguro se deben estar sobando las manos, y esperando que Soteldo y compañía sigan avanzando en la cita mundial, pues una posible venta dejaría un buen saldo a favor, considerando que el acero pagó cerca de 1,5 millones de la divisa norteamericana por la carta del "10" venezolano.

Sin embargo, desde la tienda acerera prefieren mantenerse al margen, esperar y evitar hablar de posibles traspasos, y sólo lo harían una vez que finalice la participación de Venezuela y de Soteldo en el país oriental.

"Pese a no llegar en sus mejores condiciones físicas, Soteldo ha demostrado su calidad".

Rafael Dudamel."

Gringos o neozelandeses

El elenco en el que milita el acerero Yeferson Soteldo espera ahora conocer a su rival de la ronda de cuartos de final, el que saldrá de la llave que disputen Estados Unidos y Nueva Zelanda este jueves. Dicho encuentro por la serie de ocho mejores se jugaría el próximo lunes, instancia en que los dirigidos por Dudamel esperan seguir acrecentando su historia en el fútbol joven.