Secciones

Futuras mamás se lucen con la bachata de Stiven

E-mail Compartir

El bailarín colombiano Stiven Grueso, que se hizo famoso durante el verano con sus atractivas presentaciones de bachata en pleno centro de Concepción, ayer se lució con un taller de baile para embarazadas en el cesfam chorero Paulina Avendaño.

"Es una invitación muy entretenida que me realizaron y obviamente que acepté. Nunca había trabajado con futuras mamás, así que para mí esto también es un desafío", comentó Stiven.

La actividad se enmarcó dentro de la celebración de la quinta feria de Crianza Respetuosa que organiza cada año el área de Lactancia Materna, en conjunto con el Grupo de Apoyo del consultorio de Higueras. "Quisimos llevar a cabo este taller para conectar a las mamás con sus pequeños a través del movimiento. Y, por otro lado, decirles a todos que el embarazo no es una enfermedad, más bien una condición fisiológica de la mujer y que ella puede bailar, la puede pasar muy bien sin ningún problema. La idea es que liberen harta oxitocina que es la hormona que se da en el embarazo, la que provoca placer y quietud, para que se la transmita a su bebé", explicó Pamela Palacios, nutricionista y encargada del área de Lactancia Materna.

Ximena Egas, de 37 años, fue una de las participantes de este novedoso taller. Ella, con siete meses de gestación de su cuarto hijo, fue una de las embarazadas con más entusiasmo. "La actividad física es excelente durante este período, ya que te genera harto beneficios como mantener el peso, evita que aparezcan algunas enfermedades, una se mantiene con energía y flexibilidad. Además que la pasas bien", comentó la futura mamá.

Mandaron a prisión a tres imputados por atentados

Entre los delitos se formalizó por homicio frustrado. Defensa alega falta de pruebas.
E-mail Compartir

Daniel Roa Tores

Bajo le medida cautelar de prisión preventiva quedaron los tres individuos imputados por el Ministerio Público de perpetrar un homicidio frustrado e incendio en la localidad de Pocuno, sector distante a unos 28 kilómetros al sur de Cañete. Los tres comuneros fueron capturados tras una orden de detención emanada desde el Juzgado de Garantía local, operativo que se realizó en forma simultánea en Pocuno y la zona urbana de Lebu.

Cabe señalar que en mayo de 2015 la Fiscalía Local de Cañete abrió una investigación para dar con los responsables de varios hechos de violencia ocurridos en la citada zona rural.

Las indagaciones permitieron establecer que los tres individuos, de 26, 53 y 59 años de edad, habrían atacado una vivienda a tiros y habrían quemado una camioneta durante los primeros días de mayo, y que, posteriormente, los dos últimos habrían quemado tres inmuebles el 10 de ese mismo mes.

Fiscalía

"Hay testimonios que sindican a estas personas en los hechos investigados (...) Pese al temor de los habitantes de la zona se logró tener el testimonio de algunas personas y que en base a estas pruebas es que hemos establecido quiénes estuvieron tras esta seguidilla de ataques en la zona de Pocuno", informó a La Estrella el fiscal Felipe Calabrano.

El persecutor agregó que se debe tener en claro que en Pocuno hubo una serie de hechos que también tiene formalizados a otras personas por delitos similares y que eventualmente gatillaron dichos ataques. "La víctima también está formalizada por atacar y quemar una vivienda que le pertenecería a uno de los imputados", precisó el fiscal.

Defensa

El abogado defensor, Javier Pereira, dio a conocer las razones del organismo que representa. "Desde nuestra postura un solo testimonio no es suficiente para acreditar la participación de nuestros defendidos en estos hechos, más aún, cuando este testimonio proviene de quien se supone fue atacado y que estaba en condiciones que difícilmente podrían darle una visión clara de lo que estaba pasando", dijo.

El tribunal cañetino fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación y determinó aplicar la medida cautelar de prisión preventiva para los tres imputados.

2015 fue el año en que se produjeron los ataques en el sector Pocuno de Cañete y en Lebu.

2 meses dio como plazo máximo para investigar el Juzgado a la Fiscalía de Cañete.