Secciones

Peligra el pago de sueldos de 180 funcionarios de educación municipal

E-mail Compartir

"La situación en educación es dramática, en palabras simples, estamos con el agua hasta el cuello", sostuvo el alcalde de Contulmo, Mauricio Lebrecht, al referirse a la crisis financiera que sacude al Departamento de Educación de la comuna. Y es que la falta de recursos podría provocar que este mes no haya dinero para pagar los sueldos de unos 180 funcionarios. Este déficit financiero se arrastra desde hace años y se ha agudizado estos últimos meses.

"Estamos en un escenario muy complejo ya que financieramente en educación estamos quebrados y esto se verá reflejado en que este fin de mes no tenemos recursos para pagarles el sueldo a 180 funcionarios de la educación municipal, profesores asistentes y auxiliares", dijo.

A raíz de una demanda que interpuso un grupo de profesores y que denuncia el no pago de un bono establecido en la Ley N° 19.933 (Bono SAE) desde el 2004 y que obligó judicialmente al municipio a pagar 172 millones de pesos es que no hay dinero para pagar las remuneraciones de este mes, por lo que piden urgente ayuda al gobierno.

"Necesitamos que el gobierno tome parte en este asunto, ya que esto traerá consecuencias irreparables en la educación comunal, con daños colaterales que el gobierno aún no logra dimensionar", indicó el alcalde Lebrecht.

Escuela de Coronel lleva siete años con baños de emergencia

Apoderados de Playas Negras están aburridos de esperar que reparen los servicios dañados en el terremoto de 2010.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Es posible que un alumno de octavo básico de la escuela Playas Negras, de Coronel, haya pasado toda su vida escolar hasta ahora usando baños provisorios.

Los sanitarios, ubicados en el primer piso del establecimiento, resultaron dañados para el terremoto del 2010 y siete años después, no se han terminado las obras de reparación.

En el mismo sector del edificio, pero en el segundo nivel, el piso presenta un evidente desnivel porque la estructura fue reforzada con vigas de acero, para darle estabilidad.

El director (s) del establecimiento, José Henríquez, dijo a La Estrella que recién durante 2016 se consiguieron fondos para la reparación de los servicios higiénicos, los que debían estar listos en diciembre pasado.

"La empresa a cargo había avanzado bastante pero no alcanzaron a terminar en diciembre del año pasado y pidieron trabajar durante el verano. Cuando llegamos de vacaciones nos dimos cuenta que estaba todo igual", contó.

Solucion parche

Por ahora los alumnos siguen ocupando los servicios provisorios dispuestos desde 2010 en dos containers a un costado del colegio. Cuando llueve no les queda otra que mojarse para llegar a los baños.

Según Henríquez, los servicios requieren de constantes reparaciones. No se pensaron como solución definitiva, así que las cañerías y grifería se han roto en varias oportunidades, además de las diversas filtraciones que los han afectado.

Los apoderados han manifestado también su molestia por el estado de los baños que utilizan sus hijo en diversas oportunidades, la última fue en una reunión del centro de padres de la escuela.

Pero no es el único problema relacionado. Los 33 funcionarios del colegio utilizan un único baño ubicado en el segundo piso del edificio, junto a la oficina del director.

La escuela tiene una matrícula de 173 alumnos, entre prekinder y octavo básico, pero además durante las tardes funciona en el lugar el programa "de 4 a 7", que cuida a los hijos de mujeres trabajadoras.

De acuerdo a un compromiso tomado recientemente por la Dirección de Educación municipal, los nuevos baños podrían estar listos antes de las vacaciones de invierno.

"Soñamos con inaugurar los nuevos baños. Los que tenemos no son lo ideal, pero los mantenemos limpios", dijo el director.

Trato directo

"La empresa que licitó el trabajo con anterioridad dejó la obra botada de manera irresponsable", señaló el alcalde de Coronel, Boris Chamorro.

Agregó que "hemos iniciado un proceso de licitación de trato directo a través de una empresa particular, la cual debería iniciar obras el 1 de junio, pero se instala en el establecimiento a contar del lunes para desarrollar la reposición de esos baños por un monto cercano a los 16 millones de pesos".

Sobre la molestia de los padres, dijo que "uno comprende el malestar de los apoderados y es parte de la irresponsabilidad de la administración anterior, por no tener las prioridades en la educación".

"También hemos tenido cortes de agua y no nos queda otra que terminar la jornada antes".

José Henríquez, director (s)"