Secciones

Más de 4 mil alumnos desfilaron en el puerto por las Glorias Navales

E-mail Compartir

Alumnos de diversos establecimientos educacionales de la provincia se dieron cita en la Base Naval de Talcahuano para rendir honores a las Glorias Navales.

La ceremonia fue presidida por la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, quien aprovechó su intervención para agradecer a la institución por el rol que tuvo en los incendios forestales que afectaron a la zona durante el verano.

El capitán de Navío Rojas Mendelewski se dirigió a los estudiantes para agradecer su participación y señaló a Arturo Prat como un ejemplo a seguir por los jóvenes.

El desfile contó con la participación de unos 4 mil alumnos de 67 colegios, cuyas familias llegaron hasta el recinto naval para ser parte de la ceremonia y homenaje.

"Vengo a ver a mi hijo que está en primero medio del colegio Arturo Prat, estoy orgullosa de verlo acá", dijo Veronica Mautz, quien intentaba tomar una foto del estudiante.

La sargento segundo Cecilia Fuentealba dijo que "mis dos hijos desfilaron aquí hoy, es un orgullo tenerlo en el colegio. Es un sentimiento especial porque se refleja nuestro trabajo en la institución".

El desfile naval está programado para este domingo 21 de mayo a partir de las 10.30 horas.

138 años del Combate Naval de Iquique se conmemoran este domingo 21 de mayo.

Previenen el uso comercial de fotos del campus UdeC

Funcionarios confirmaron que medida ya existía y que sólo están siendo más cuidadosos.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Hace pocos días La Estrella se hallaba al interior del campus de la Universidad de Concepción fotografiando, como todos los días, a uno de sus entrevistados. Cámara en mano realizaba su trabajo, cuando de pronto se le acerca un guardia de la casa de estudios superiores indicándole que antes de capturar imágenes al interior del recinto debía pedir permiso en un determinado departamento de la institución.

La situación, nunca antes experimentada, motivó a preguntarse si dicha restricción también se aplicaría para las miles de personas que diariamente acuden a sus prados, léase estudiantes, turistas e incluso recién casados, que se sacan selfies o posan para el recuerdo. De este modo, La Estrella buscó la información oficial y esto fue lo que se señaló.

"Lo cierto es que es una política de la universidad que existe hace tiempo, pero ahora los guardias están más cuidadosos", explicó la subdirectora de Servicios de la Universidad de Concepción, Evelyn Vásquez. "Preferimos estar informados ante cualquier uso de imagen del campus, especialmente con fines comerciales", añadió.

En este sentido, el director de Comunicaciones de dicho plantel, Carlos Basso, aclaró, además, que esto no tiene ninguna relación con la declaratoria del campus por parte del Consejo de Monumentos Nacionales como Monumento Histórico.

Publicidad

La medida tendiente a evitar la utilización de imágenes de la universidad con fines comerciales, sin el consentimiento de la entidad que acaba de cumplir 98 años de existencia, ya es conocida por quienes se dedican al rubro de la publicidad.

"Hace un tiempo necesitábamos imágenes para un cliente de España y nos acercamos a un guardia, que nos orientó hacia la persona que finalmente nos autorizó", comentó Christian Flores, de la productora local Ziza. "La verdad es que me parece que es algo normal. Si uno requiere de imágenes para usos privados, lo lógico es pedir autorización a los dueños o a los administradores", puntualizó.

En este sentido, Evelyn Vásquez aclaró que la situación no afecta para nada las fotografías que visitantes y turistas puedan hacer al interior del recinto estudiantil. "Hablamos de imágenes con fines comerciales. Trabajamos coordinadamente con Sernatur y no existen limitaciones para fotos del público en general", enfatizó.

-¿La clásica fotografía de los recién casados en la Laguna de los Patos está asegurada?

"Puede que algún guardia se acerque, pero no debiera haber problemas".

1919 fue el año en que inició construcciones el campus, declarado Monumento Histórico.