Secciones

Músicos penquistas impactados por la partida de Chris Cornell

Líder de Soundgarden fue hallado muerto en hotel. Según la policía, se habría suicidado.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Para muchos, el despertar de ayer fue el peor. A primera hora, en redes sociales, el nombre de Chris Cornell figuraba como trending topic en Twitter. ¿El motivo? Fue encontrado muerto en el baño de su habitación en el MGM Grand Casino Hotel de Detroit, ciudad donde se presentó el miércoles.

Con 52 años, el líder de bandas como Soundgarden y Audioslave dejó un legado extenso, del cual muchos penquistas se han inspirado. Es por ello que no daban crédito a que uno de los íconos del grunge haya partido, aparentemente por suicidio, según la policía estadounidense. Su esposa,Vicky Cornell, descartó, sin embargo, que sufriera una depresión.

Creció con él

Fue a través de un mensaje de WhatsApp que el finalista de "The Voice", Charly Benavente, se enteró de la muerte de Cornell. En su Instagram, le dedicó algunas palabras y un video: "Alguna vez te escuché y quedé perplejo por tu voz... muchos crecimos escuchando tu música, fuiste un peldaño importante en mi adolescencia y me imagino que en la de muchos también. Gracias por tanto y descansa en paz".

Según contó el araucano, fue a verlo cuando el cantante visitó por última vez Chile en noviembre pasado. "Me gustaba harto (...) Marcó una generación completa. Es comparable con la muerte de Kurt Cobain", dijo, agregando que mientras asimilaba el deceso, trataba de entender qué pasó. "Todo apunta a que fue un suicidio, pero no sé por qué, yo lo sigo en sus redes sociales y mostraba que todo estaba bien. Es tan extraño, porque tenía 52 años. Una edad rara para un suicidio, que siempre se da en edad más temprana, no tan viejo en los casos de música".

Asimismo, destacó el legado musical, sobre todo en lo vocal. "Él vino a mostrarnos cómo se canta. Tenía una técnica muy fina para cantar. Mucha pena que no podamos escuchar algo más nuevo de él. Es probable que salga material escondido", dijo.

Un show magistral

Una uñeta de Chris Cornell tiene Cristian Troncoso, vocalista de la banda grunge penquista Black Circle, la cual hoy es un tesoro invaluable para el músico, quien confesó que apenas supo de la muerte del oriundo de Seattle, se quedó varios minutos inmóvil.

"De verdad que soy fanático de él y me da mucha pena. Nunca me acuerdo haber tenido un día tan malo desde que murió Layne Staley (voz de Alice in Chains)", señaló.

Para Cristian, el aporte de Cornell a la música es enorme. "Las grandes voces que han pasado por el rock, hay un montón, pero lamentablemente la muerte te transforma en leyenda. Por el registro vocal de Chris, ya pasó a ese nivel. No al grupo de los músicos que mueren, sino que a otro nivel de complejidad musical. Las octavas que hace en su registro vocal es mucho más amplio que cualquiera del mismo estilo u otro. Pasó a ser un ícono", comentó el vocalista quien vio a Cornell varias veces en Chile.

De hecho, "en la primera vez agarré una uñeta, que cobra un valor importante ahora. Verlo en vivo fue inspirador. Es una clase magistral, no fue solamente ver música, sino que cómo él puede cantar a un nivel tan excelente en vivo", agregó.