Secciones

Exhumaron a Florencia y buscan aclarar su muerte

El padre de la pequeña contó que ha sido un proceso difícil, pero que siguen adelante.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Los restos de Florencia Alarcón, pequeña de dos años que falleció en febrero por una obstrucción intestinal y que sus padres denunciaron negligencia médica, fueron exhumados ayer desde el cementerio de Lota.

Su padre, Fabián Alarcón, confirmó la diligencia realizada por funcionarios del Servicio Médico Legal y peritos de la Policía de Investigaciones. Sin embargo, reconoció lo difícil que fue todo.

"Estar ahí fue sentir que todo empezaba desde cero. Fue una sensación demasiado fuerte ver cómo sacaban el cuerpo de mi hija", manifestó muy emocionado.

Independiente de ello, aseguró que "como familia entendemos que es algo muy necesario para nuestro caso. Creemos que es la forma para llegar a la verdad, para conseguir justicia con el caso".

En ese sentido, sostuvo que "estoy esperanzado en que llegaremos a buen puerto con esta difícil decisión que tomamos. Un día una madre me dijo que no quiso que hicieran eso con su hijo, pero que se arrepentía".

Con respecto a los meses que han pasado tras el deceso de la pequeña Florencia, el coronelino dijo que "ha sido súper difícil para la familia. Estamos con ayuda profesional de un siquiatra para poder pasar este momento".

"Estamos haciendo todo por nuestra hija y por todos quienes han sufrido alguna injusticia", agregó.

el proceso

Cabe recordar que la familia de Florencia Alarcón presentó una querella contra quienes resulten responsables del deceso, puesto que acusaron negligencia en el caso de la menor. En febrero, la niña tuvo complicaciones estomacales, las que derivaron en su muerte a las 48 horas después.

Posteriormente, el caso fue acogido por la corte de la comuna y derivado al Ministerio Público. Desde ese momento, el fiscal Cristian Vega es quien lleva las diligencias de este caso, quien ha instruido a la PDI para que trabajen junto a él.

En cuanto a la exhumación, Fabián Alarcón declaró que "nos dijeron que podrían ser unos tres o cuatro días antes de que la volvamos a sepultar".

La Estrella trató de recoger alguna versión de Fiscalía, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

"Estar ahí fue como sentir que todo empezaba nuevamente. Fue muy fuerte".

Fabián Alarcón, padre."

3 meses han pasado desde que Florencia Alarcón falleció por una obstrucción intestinal.

Parten obras de tramos 2 y 3 de ruta Borde Mar

E-mail Compartir

Con una inversión de 5 mil 161 millones comenzó ayer la construcción de los tramos 2 y 3 de la Costanera Borde Mar, en San Pedro de la Paz, que forma parte del proyecto vial que permitirá descongestionar la Ruta 160. El proyecto comprende dos calzadas, dos pistas por sentido, entre el tramo ya existente a la altura de la avenida Michaihue, y hasta la avenida Los Parques en el sector de Loma Colorada, con una longitud de 4 kilómetros. "Esta costanera en su extensión completa desde calle Venus hasta el kilómetro 14 estará terminada en el primer semestre de 2018", explicó el intendente Rodrigo Díaz. Estas obras se sumarán al tramo 1, que ya estará terminado y que se inicia en la calle Venus y tiene una extensión de 1,1 kilómetros y que será abierto al tránsito en las próximas semanas.

Usuarios de aeródromo esperarán más cómodos

E-mail Compartir

Un importante paso se dio en el proceso de habilitación del refugio para pasajeros en el aeródromo Los Pehuenches de Lebu, tras el traspaso de la obra desde la Dirección de Aeropuertos del MOP a la Dirección General de Aeronáutica Civil. Se trata de la última etapa para entregarlo al uso de la comunidad, lo que debería concretarse en las próximas semanas. El edificio tiene por objetivo mejorar las condiciones de espera de los usuarios del transporte aéreo, principalmente destinado a Isla Mocha, según comentó Jorge Ravanal, administrador municipal de Lebu. "Estamos muy contentos de que haya concluido la construcción del refugio, ya que esto significará mejorar las condiciones de espera de los vecinos y usuarios que periódicamente viajan a Isla Mocha y a otros lugares de la zona", destacó.