Secciones

15 mil recetas despacha en un año la farmacia popular de Concepción

E-mail Compartir

Más de 19 mil ventas realizadas, 15 mil recetas despachadas, cerca mil 672 productos disponibles en stock y 10 mil 124 personas inscritas, son algunos de los cifras más significativas que ha dejado el primer año de funcionamiento de la Farmacia Municipal de Concepción.

"Tenemos el orden del 80% de la recetas solicitada despachadas, con medicamentos con hasta un 95% por ciento más baratos que en otros recintos, recibiendo una recaudación de $20 millones mensuales por concepto de ventas. Por eso siempre hablamos de una inversión y no de un gasto, porque esto va en directo beneficio de la dignidad en la calidad de vida de nuestros vecinos", dijo el alcalde Álvaro Ortiz.

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo de Concepción, María Elena Vivanco, destacó que "dentro de los usuarios de los Cesfam sólo se han generado buenos comentarios por el funcionamiento de la farmacia. Habían muchos usuarios que no tenían lo medios de acceder a medicamentos de alto costo y con la farmacia puede obtenerlos, siendo una ayuda formidable".

En tanto María Elena Soto, usuaria de la farmacia, contó cómo ha sido su experiencia. "Vine hasta acá incrédula y en realidad me inscribí sin ninguna esperanza, pero esto ha sido realmente maravilloso. Con mi esposo gastábamos entre los dos cerca de $500 mil en medicamentos y ese gasto se redujo a un poco menos de la mitad.

95% más baratos se pueden encontrar algunos medicamentos en la farmacia penquista.

Acusan pésimo estado de rejas en canchas vecinales

Recinto bajo la Autopista tiene gran convocatoria, pero escasa mantención.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Bastantes son las personas que llegan a jugar a las multicanchas ubicadas bajo la autopista O'Higgins con Alemparte, pese al mal estado de los cierres perimetrales.

De acuerdo a lo señalado por jóvenes que estaban practicando baby fútbol en el lugar, la ubicación de la multicancha hace necesario un cierre en buenas condiciones.

"Pasan autos por los dos lados, así que si la pelota se va para esos lados en algún gol hay que tener cuidado", dijo Matías Araneda, quien jugaba un partido con amigos.

Señalaron que las rejas son un poco peligrosas al momento de ingresar o salir de las canchas a buscar los balones que caen fuera. "También nos ha pasado que se nos reventó una pelota en un fierro del cerco, que estaba cortado".

En el lugar hay canchas de baby fútbol y aros para básquetbol.

Felipe Peller agregó que las rejas que rodean el recinto fueron instaladas hace sólo un par de años y, pese a que el lugar es usado mayoritariamente por deportistas, ya se encuentran en mal estado.

"Acá viene pura gente a hacer deporte, en general se le da un buen uso al sector, pero le vendría bien un arreglo", manifestó".

Juan Pablo llegó al lugar para jugar en los aros de básquetbol porque "están en buenas condiciones, se puede lanzar". Sin embargo, concuerda en que se podría mejorar el entorno para hacerlo más amigable.

Pese a los intentos de La Estrella por conseguir una respuesta acerca de este tema, desde la Municipalidad de Talcahuano indicaron que no habría versión oficial porque no estaba el alcalde para entregarla.J"

Escolares dan homenaje a Violeta Parra

E-mail Compartir

Con el objetivo de conmemorar a Violeta Parra a cien años de su nacimiento, estudiantes de distintos establecimientos de Lebu realizaron una intervención artística en el Hospital Santa Isabel, la Gobernación, el Mercado, el Cesfam Lebu Norte y el Banco Estado. "Hemos querido conmemorar el natalicio de Violeta Parra con intervenciones en cinco puntos de la comuna, sumándonos a una iniciativa que se realizó en todo el país. Estamos contentos con la recepción de la gente porque se mostraron sorprendidos y muy contentos con la actividad en esta semana que también celebraremos la semana de la educación artística", señaló el encargado del área extraescolar del Departamento de Educación, Víctor Hugo Garcés.

Por su parte Pablo Rivas, profesor de música del Liceo Isidora Ramos, se mostró contento con la iniciativa. "Para nosotros es un gusto hacer estas intervenciones. Siempre con los chiquillos tenemos la inquietud de estar tocando y participando en actos y actividades. Es un orgullo tocar temas de Violeta Parra, por eso agradecemos esta oportunidad que nos da el Departamento de Educación y felices por entregar música a nuestra comuna", expresó.