Secciones

Hualpeninos están aburridos del barro

E-mail Compartir

Los vecinos de calle Marsella, en Hualpencillo, dicen estar aburridos de tener que lidiar cada vez que llueve con las pozas de agua que se forman en las entradas de sus casas. Es por esto, que solicitan la pavimentación de la arteria.

"Cuando hay lluvia es muy complicado. Incluso ha entrado agua a las viviendas a causa de las pozas. Esto ha pasado con temporales grandes", comentó Viviana Casanueva.

Los afectados comentaron que autoridades de la administración anterior de Hualpén se habían comprometido a generar un proyecto para pavimentar, pero que no se pudo llevar a cabo. "Nadie nos dijo nada y todavía estamos esperando una solución a este problema que para nosotros es una molestia día a día", explicó la vecina Ana Catalán.

Respuesta

Al respecto, la alcaldesa Katherine Torres señaló que "en la comuna hemos identificado varios puntos donde falta pavimentación, por lo que encomendamos a la Dirección de Obras Municipales que haga un levantamiento de todos estos puntos para poder incluirlos en un proyecto que hará la Secretaría Comunal de Planificación y que será presentado al Serviu, que es el organismo que se hace cargo de estas mejoras".

"Sabemos que hay muchos eventos de este tipo, que por años han ido quedando postergados, así que esperamos poder abordarlos y que de esta forma, nuestros vecinos, puedan contar con calles y accesos en buen estado", dijo.

Lloran a querida peluquera que falleció en viaje hacia las pirámides en México

El vehículo de turismo que la transportaba cayó desde un puente. Familia lucha para traerla de vuelta a Hualpén.
E-mail Compartir

Incontables muestras de cariño, por parte de vecinos y clientes, tienen conmovida a la familia de Cecilia Silva Moreno, de 51 años, reconocida peluquera de Hualpén que perdió la vida en un accidente de tránsito en México. Según explicaron sus cercanos, realizó un viaje de vacaciones junto a una amiga, con quien se dirigía a conocer las pirámides de Teotihuacán. En la tragedia, fallecieron otros dos turistas.

Apenas conocieron la noticia, el teléfono de José Mauricio Lucero, su esposo, no ha parado de sonar. "Ella era una mujer preocupada de su familia, de sus dos hijas y también de todos a quienes conoció. Por eso, la gente le ha ido a dejar flores a su peluquería, incluso han encendido velas en su honor", contó.

Según informaron los medios mexicanos, el accidente ocurrió en la autopista México-Pirámides, a pocos kilómetros de Teotihuacán. Allí, a la altura del kilómetro 12, en la Colonia Granjas Familiares, volcó el vehículo de turistas de la empresa Autotur. Cayó, por causas que están siendo investigadas, desde un puente.

La familia señaló que, de acuerdo a sus indagaciones, el conductor se encuentra detenido por su presunta responsabilidad en el accidente. "Nosotros iniciaremos acciones legales contra quienes resulten involucrados en lo que pasó. Hubo una acción negligente, una acción temeraria que lleva al chofer a salir del camino y caer a un barranco", afirmó Lucero.

Esperan regreso

Pese a que les gustaría saber con claridad cuándo podrán traer de regreso a Cecilia, para dar respuesta a todos quienes han preguntado por su retorno en la población Armando Alarcón del Canto, su esposo señaló que están aún a la espera de lo que determinen las autoridades mexicanas.

Katherine Lucero, su hija, contó que "mi hermana viajó para allá y se está encargando de los trámites. Tanto Cancillería como el Consulado se han portado bien, pero necesitamos agilizar el proceso y que ella llegue a Hualpén, no sólo a Santiago".

La familia hizo un llamado a quienes viajan al extranjero, comprando paquetes de turismo, a asesorarse bien respecto a los seguros. Ellos, en el difícil momento que enfrentan, esperan que les respondan para contar pronto con su esposa y madre en casa, para darle un último adiós.

51 años tenía Cecilia Silva, quien trabajaba desde hace más de diez años como peluquera.

Papá de Branco: "Lo importante para nosotros es que él está descansando"

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Entre lágrimas, flores y globos blancos fue despedido Branco Medel, el liceano que fue encontrado fallecido el fin de semana pasado en el Cerro Macera de Talcahuano, tras dos meses de búsqueda incansable. Hasta el lugar del velorio, en la Parroquia Santa Cecilia de Villa Ensenada, unas 500 personas se acercaron para dar el último adiós al joven chorero.

Su padre, Julio Medel, no escondió la emoción. "Lo importante es que mi hijo está descansando. Que está bien en este momento", declaró.

Posterior a la misa, realizaron un recorrido por las calles del barrio, lugar donde Branco vivió buenos momentos. En su pasaje, todas las casas estaban adornadas con globlos y algunos carteles con la leyenda: "Gracias por buscarme, gracias por tanto amor y por apoyar a mi familia".

A pesar del momento triste, Julio aseguró que sacaron conclusiones positivas. "Encontramos un apoyo incondicional de personas que no conocíamos. Nos acompañaron de manera desinteresada", comentó.

"Es por eso que estamos algo más tranquilos, porque vimos las buenas intenciones. Al final mi hijo está descansando y no quedó nada inconcluso", dijo.

A la hora del adiós, fue inevitable para él recordar a su hijo. "Era amigable, risueño, buen amigo. Incluso hacía clases de matemáticas a sus compañeros", relató orgulloso. Agregó que "por algo sus compañeros están acá, porque lo querían".

En esa línea, recordó la pasión del fallecido muchacho. "El día que lo vi más feliz fue cuando lo llevé a ver su banda favorita, Iron Maiden", recordó. "Era todo un rockero y ese día fue el máximo esplendor de felicidad. Siempre tendré en mente esas imágenes", manifestó.

Branco tenía Síndrome de Asperguer, cualidad que lo hacía especial. "Él no era alguien enfermo, era especial. Tenía una condición diferente. La gente tiene que aprender a aceptarlos, porque son buenos, son especiales, sin malas intenciones. Como fue nuestro Branco", sostuvo.

Posterior a la misa, los restos de Branco se trasladaron al Cementerio Número 2, donde familiares y choreros lo despidieron con profundo cariño.

Tribunal de honor expulsa a 14 jefes de Bomberos de Coronel

Institución cerró investigación por el cobro hecho por voluntarios por apagar incendio de Papelera Concepción.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

El fallo del Tribunal de Honor de Bomberos de Chile fue unánime: se ordenó la destitución de todo el directorio del Cuerpo de Bomberos de Coronel, es decir, 14 personas. La sentencia, informó la presidencia de dicha instancia, fue unánime y determinó que, efectivamente, el cobro realizado por voluntarios durante el incendio en la Papelera Concepción, el 15 de enero de este año, fue irregular.

El presidente del tribunal, Rafael Kauak, señaló: "El jueves se envió, a través de carta certificada, la notificación al Cuerpo de Bomberos de Coronel sobre el fallo, fundamentado en una de las sanciones que podemos establecer. En este caso, corresponde a la destitución de todo el directorio general. Asimismo, se establece la devolución del dinero cancelado, cerca de $56 millones, por la empresa. Junto a ello, se recomienda una intervención externa, no involucradas en esta lamentable situación".

Según añadió Kauak, "ellos atentaron al Artículo 2 de la Ley Marco de Bomberos, que establece, claramente, que los voluntarios están al servicio de la comunidad para apagar incendios, rescatar a personas de desastres y accidentes. Y eso es sin remuneración, pero ellos, prácticamente negociaron el servicio de extinción del siniestro con la Papelera Concepción".

Además, sentenció el presidente del tribunal bomberil, cuando los voluntarios realizan servicios especiales, como llenado de piscinas o capacitaciones, "los montos deben ingresar a las arcas de sus cuerpos de bomberos, no para remunerarse como fue lo que ocurrió en Coronel. Nosotros entramos a la institución para servir, no para servirnos de ella".

Apelarán

Cabe indicar que Bomberos de Chile informó que los jefes coronelinos seguirán en sus funciones hasta que agoten la última instancia, que es una apelación en la Asamblea Nacional. Esta tendría lugar el próximo 27 de mayo. Si les va mal, se tomará a razón el fallo y se procederá a la intervención.

Consultado por la resolución del Tribunal de Honor de Bomberos, el superintendente de Coronel, Fabián Villablanca, señaló: "Nos hemos enterado de esta notificación a través de la prensa. Estamos a la espera de la notificación que, supuestamente, viene en camino. Estamos tranquilos, no hemos incurrido en faltas, tal vez algún tema o error administrativo pudo haber sido. Esperamos la resolución a la cual, obviamente, vamos a seguir por los conductos regulares que sean pertinentes. Va a haber apelación".

Villablanca fue enfático en señalar que "aquí no hubo corrupción, no hubo falta a la Ley de Bomberos. Sí hubo una prestación de servicios y la empresa tuvo una ganancia con esa prestación y, por ende, nosotros consideramos que la labor en la que estaban, que es lavar cartones y papeles, no es una labor cotidiana de bomberos". Agregó, dando tranquilidad a los vecinos respecto al manejo de emergencias, que "estamos prestando el servicio".

Cancelan subvención

Por su parte, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, junto con lamentar la situación, indicó que apenas tuvieron conocimiento de la situación investigada, "paralizamos y cancelamos la subvención municipal 2017. No hemos entregado un solo peso a la comandancia a nivel comunal. Entendemos que hay necesidades, pero esperamos que esto se aclare".

"Aquí no hubo corrupción, no hubo falta a la Ley de Bomberos".

Fabián Villablanca"