Secciones

Jorge Artigas: el profesor que hizo su primera clase frente a Enrique Molina, primer rector de la UdeC

Comenzó a dar cátedra hace 62 años y hoy continúa entregando sus conocimientos y experiencias a los estudiantes.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Mañana la Universidad de Concepción cumplirá 98 años de existencia y son sus estudiantes, profesores, funcionarios y autoridades los que no sólo celebrarán una fecha, sino que también a las personas que han dejado su huella en la institución. Uno de ellos es el profesor emérito Jorge Artigas, quien, a sus 88 años de edad, continúa entregando sus conocimientos a cada uno de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.

"Trabajaba en Talca junto a otros agrónomos cuando un colega de apellido Cortés me dijo un día: usted Jorge, es la persona que necesitan en Concepción para profesor de Zoología Agrícola en la recién fundada Escuela de Agronomía de esa universidad. Acaban de hacer un llamado por la prensa a todo Chile, preséntese", cuenta el catedrático.

Es así como armó sus maletas y, sin pensarlo demasiado, arribó a suelos penquistas. "Llegué a Concepción a una ciudad que no conocía, y di, como se pedía, una clase frente a las autoridades. El tema que elegí fue el ciclo de desarrollo de la Tenia Solium. Recuerdo a don Enrique Molina sentado en primera fila. Nos presentamos cinco a dar la clase. Pasado un mes más o menos, me llegó una carta en que se me comunicaba que había sido elegido", relata.

El profesor

Jorge Artigas Coch asentó raíces en Concepción, en marzo de 1955. Llegó junto a su esposa Ivette, quien estaba embarazada de su primer hijo. "En la universidad me explicaron que debía crear una cátedra de Zoología Agrícola y desarrollar un laboratorio de Zoología y Entomología Agrícolas. Para realizar todo eso contaba con la experiencia de cinco años de ayudante de Cortés y Olalquiaga, en la Pontificia Universidad Católica de Santiago", explica.

No obstante, todo se le facilitó cuando pudo observar las dependencias que dispondría para realizar sus clases. "Gracias a las excelentes instalaciones de la universidad pude desarrollar clases aceptables y laboratorios prácticos. Yo conocía los laboratorios de Agronomía de la Universidad de Chile y de la Católica, los que eran muy modestos. Cuando me mostraron el laboratorio en que trabajaría con un lugar para 50 alumnos y que cada uno iba a disponer de agua, gas, cubetas de disección y de un microscopio, sufrí un shock cultural tan solo similar al que sentí, más tarde, cuando llegué a los laboratorios de la Ohio State University de Estados Unidos por primera vez", sostiene.

Durante 1960, el profesor decidió postular a una Beca Rockefeller para realizar estudios de entomología en Estados Unidos. "Llegamos con mi esposa Ivette y los cuatro críos, tres de pañales, a Columbus Ohio. Arrendamos una casa y me matriculé en la Ohio State University tomando como adviser el temido doctor Donald Borror, autor del último libro de entomología en Estados Unidos. Hice el magíster en poco más de un año y volvimos a Concepción. Cuatro años después, regresé a la misma universidad estadounidense para llevar a cabo un doctorado con otra Beca Rockefeller", indica.

El profesor

Hoy en día, Jorge Artigas, posee la calidad de Profesor Emérito, cargo que es otorgado por el rector de la Universidad de Concepción en común acuerdo con el Consejo Universitario. Este título se les concede a los académicos de la más alta jerarquía. "Mi posición académica ha cambiado acorde al tiempo. Primero estuve en la Facultad de Agronomía, luego en el Instituto Central de Biología y actualmente en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Jubilé en 1996, me otorgaron el grado de Profesor Emérito y he seguido contratado anualmente por doce horas semanales. Sigo haciendo docencia, dirigiendo tesis y continúo a cargo como curador del Museo de Colecciones Zoológicas, que inicié en 1955 con las primeras colecciones de plagas agrícolas y parásitos de animales domésticos", especifica.

"Me otorgaron hace unos años la calidad de Profesor Emérito".

Jorge Artigas,, profesor de la, Universidad de Concepción"