Secciones

Escolares cocinaron con la ciencia

E-mail Compartir

Alumnos de la escuela básica de Dichato tuvieron su primera clase de cocina molecular en Santo Tomás, gracias al proyecto "Cocinar tiene su Ciencia" que organiza Explora Conicyt y que este año, junto a docentes de Gastronomía, les permitieron poner en práctica sus conocimientos de química y física en torno a un plato.

Se trata de pequeños de entre sexto y octavo básico, provenientes de sectores vulnerables de la provincia, quienes a través de metodologías no tradicionales pueden aprender sobre el desarrollo de hipótesis y la aplicación del método científico. "El proyecto Cocinar tiene su Ciencia ha permitido acercar a los niños, por un lado a la gastronomía y por otro les ha entregado una nueva mirada de aquellos productos que ven en sus casas siempre, como las algas o los mariscos", comentó el chef instructor de Santo Tomás, Néstor Santillán.

Los talleres de cocina continuarán el viernes con la visita del colegio Santa Inés de Chiguayante.

Pidieron plazas para el barrio, pero no han tenido respuesta

En Villa Montahue quieren recuperar áreas verdes que nunca han sido habilitadas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Hace al menos un par de años que la junta de vecinos de la Villa Montahue 1 de Penco comenzó las gestiones para la habilitación de dos plazas en la población.

Así lo contó la presidenta de la agrupación vecinal, Claudia Caponi, quien explicó que la idea es aprovechar espacios que no están siendo utilizados por los habitantes del sector o no están en buenas condiciones.

Gestiones

"Conversamos hace tiempo con la municipalidad para ver la posibilidad de habilitar unas plazas con juegos y recuperar nuestros espacios" contó.

La dirigenta cree que la misma falta de un lugar adecuado ha ido provocando que desconocidos boten basura en los sitios, "tenemos tres espacios de áreas verdes que se están perdiendo por falta de uso; sería ideal que se habilitaran al menos dos plazas, para beneficio de la gran cantidad de niños y adultos mayores que viven por acá".

Por ahora han sido los mismos vecinos los que han ido arreglando un poco el área en la calle Los Arrayanes, para generar un lugar un poco más agradable para los niños del sector, aunque el espacio no cuenta con columpios ni ningún tipo de juegos infantiles.

Cuentan que el problema que se ha repetido de manera sistemática es que lleguen a botar basura al lugar, lo que desmotiva la presencia de los menores, que se limitan a jugar en la calle. En el lugar hay papeleros, pero acusan los residentes que la gente se excede en el volumen de basura que arrojan.

Respuesta

El encargado de la Secretaría Comunal de Planificación de Penco (Secplan), Rodrigo Soto, dijo a La Estrella que tanto las plazas de juegos para la villa Montahue, como otras cuatro que están en carpeta en la comuna, forman parte de un proyecto con financiamiento municipal que debería ser licitado en los próximos meses.

Según el municipio, se espera que los dineros requeridos para la ejecución de los proyectos respectivos estén disponibles antes del segundo semestre, mientras que le ejecución de las obras podría estar lista a mediados del segundo semestre, para que las plazas ya terminadas puedan ser inauguradas cuando vuelva el buen tiempo.

La voz de los vecinos


Juan Sanhueza, jubilado

"Están haciendo casas nuevas, pero no les están haciendo ninguna entretención a los niños, ¿dónde van a jugar? Por eso no salen".


Erwin Oviedo, vecino

"Sería ideal que hicieran una plaza y pusieran juegos, que sea un área verde propiamente tal, estamos un poco a la deriva esperando".