Secciones

Mamá vende sacos de leña para enfrentar la atrofia de sus hijos

Niños escribieron relato que ha conmovido a miles de penquistas en Facebook. Piden ayuda a Leonardo Farkas.
E-mail Compartir

Aunque está endeudada, Estrella Hernández (50) intenta que a sus hijos, ambos en sillas de ruedas, no les falte nada. Se levanta temprano por la mañana para llenar sacos con leña y venderlos en la población 12 de Octubre de Lota. Con eso, cuenta, para la olla, compra útiles y paga las cuotas de los créditos que pide para sacar adelante a sus niños, quienes le agradecen con promedios 6,5, destacando entre los mejores de su escuela.

Su vida cambió

Su historia es conocida en el barrio, en donde destacan la energía con la que esta madre cuida a sus hijos, diagnosticados con Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad aún sin cura y con un alto costo.

"Desde que nos dijeron en la Teletón, qué era lo que ellos tenían, nos cambió el mundo. Tuve que ingeniármelas para tener plata para los viajes al médico en Santiago, para los tratamientos y empecé a vender madera en saquitos. Mis hijos me ayudan a llenarlos y, con lo que gano, intento pagar los préstamos que pido para costear esas idas", contó Estrella.

A través de una carta por el día de la mamá, escrita por sus hijos Karla, de 13 años, y Carlos, de 11, miles de penquistas se han enterado, a través de las redes sociales, de la historia de esfuerzo de la lotina.

"Ella también vende helados en la playa o mote con huesillo. Quiero que la ayuden porque se lo merece de verdad", contó el menor de los niños. Los hermanitos subieron la historia a portales ciudadanos y también la postearon en la página de Leonardo Farkas, esperando que el filántropo la lea, ad portas de un nuevo Día de la Madre.

Hace unos meses, la mayor de sus hijas fue operada de la columna y eso le permite estar sentada con la espalda derecha. En un par de años, cuando el menor crezca, deberá someterse a la misma intervención y eso involucra gastos que la familia espera solventar cuando terminen de pagar las deudas que tienen ahora. La principal, es la de un furgón que compraron con el beneficio que da la Teletón en Zona Franca. Gracias a él, la mamá puede llevar a los pequeños a su escuela, ya que no había ningún tipo de transporte para ellos.

Mientras Estrella y sus hijos relatan la historia, a su marido, José Salvo, se le llenan los ojos de lágrimas. "Yo solía ser minero del carbón, en la mina de Enacar. Pero tras el cierre, quedé desempleado justo cuando más necesitaba ayudar a mis hijos. Después, empecé a trabajar como obrero", comentó añadiendo que se saca el sombrero por la mamá de sus hijos y también por ellos, que valoran todo cuanto ha hecho.

Cabe recordar que Leonardo Farkas anunció un premio de $60 millones que será repartido entre diez Súper Madres de Chile. "El domingo 14 de mayo daré 10 premios de $6 millones para cada una. Espero me envíen Videos, Fotos y escriban las historias de esfuerzos de estas extraordinarias madres", escribió.

"Ella también vende helados o mote con huesillo. Quiero que la ayuden porque se lo merece".

Karla Salvo, hija."

50 años tiene Estrella Hernández, quien ha estado luchando por sus hijos, de 13 y 11 años.

Ocho lesionados en colisión frontal de furgón de transporte escolar y camión

E-mail Compartir

Ocho personas con heridas de diversa consideración dejó la colisión frontal entre un furgón escolar y un camión en la ruta que une el casco urbano de Cañete con Ponotro. El accidente de tránsito se registró pasadas las 9.15 horas, a unos 80 metros de distancia del puente Ponotro.

Por causas que se indagan, ambos vehículos colisionaron frontalmente en una zona de curvas y pendientes.

El furgón, de la escuela El Río de Reposo, trasladaba a estudiantes hasta el colegio cuando sufrió este accidente de tránsito. En total viajaban 14 personas en dicho móvil, entre ellos, 12 estudiantes. La conductora, identificada como Bernardita Mellado, se llevó la peor parte, ya que quedó atrapada en el vehículo.

Para liberarla de entre los fierros debió trabajar la unidad de rescate de Bomberos. La mujer tenía aprisionada las extremidades inferiores y por lo mismo, una vez que fue sacada, fue derivada de inmediato al servicio de Urgencias del hospital Kallvu Llanka, lugar en que recibió atención médica y cuyas lesiones, fueron diagnosticadas de mediana gravedad.

12 estudiantes viajaban en el furgón escolar, cuya conductora debió ser rescatada por Bomberos.